Imagen

Los Fechadores clasicos mudos o censurados

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Los Fechadores clasicos mudos o censurados

Mensaje por MATRIX »

Hola

Despues de tocar el tema de los fechadores Treboles mudos, o con ausencia de guarsimos de fecha, me gustaria probar con un tema, tambien muy limitado, o eso creo, de los fechadores que podriamos llamar clasicos, aunque me refiero a los anteriores al trebol, que se usaron con una franja negra censurando la fecha, o el mes de circulacion.
Parece ser en algun caso, es la marca del soporte donde iba el letrero del mes, y aunque he visto pocos, quisiera saber si alguien conoce mas poblaciones o estafetas que tuvieran o usasen este tipo de fechadores.

Uno de los que uso durante un tiempo esta variedad en los fechadores, fue Santander en los años 70, en la epoca de Alfonso XII, concretamente vemos una pieza de 1876. :shock:

Imagen

Imagen

A ver si alguien tiene alguno mas, y es posible saber cuantos variantes de fechador con mes censurado o mudo, se encuentran circulados en el siglo XIX; desde los años 50 hasta los finales de los 70 ó inicios de los 80, cuando el Trebol hace su presencia para relevar a los fechadores circulares tipos II, III y IV. :roll: :roll:

SAludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Aunque se que tengo alguno mas, ahora mismo encontré tres. Los dos primeros son de Gijón y solo difieren en la fecha, así que solo voy a poner la más antigua que es de 22 de abril de 1871. La otra que tengo es de 5 de mayo de 1871, con idéntico remitente y destinatario:

Imagen


Esta segunda pieza que os pongo a continuación es, cuando menos, sorprendente, pues sobre los sellos se aplica el fechador de 1857 de Oviedo sin el "cartucho central" y sobre la carta se estampa el fechador con su correspondiente fecha.

Imagen

Un saludo a tod@s
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Yo el único que conozco, y es supercaracterístico, con este tipo de fechata es Santander :wink: :lol:


Abrazotessssssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Vamos con otro menos conocido

Este es de Olmedo en la demarcacion de Valladolid, y parece ser que fue usado durante corto tiempo en el año 68.

Imagen

En detalle:

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

D.Manué me toca usted el punto flaco :shock: :shock: :lol:

ENE

Imagen

FEB

Imagen
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Entonces

¿cual es el tapado? ¿a que mes corresponde el sorpresa de Santander? 8) 8) :shock:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Creo que una cosa es el tipo de matasellos que muestra matrix y otra bien distinta es la que estais mostrando el resto.

Esos fechadores con el mes absolutamente en negro me parecen simplemente ACOJONANTES y raros como para caerse de la silla.

Yo no los había visto nunca y desde luego Manolo, si tienes alguno repe aqui tienes comprador: ya puedes ir guardándolos en un sobre y poniendoles mis señas...¡¡¡Je,je,je Mucho me temo que no tienes repes!!.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

D.Manué
Entonces

¿cual es el tapado? ¿a que mes corresponde el sorpresa de Santander?
El suyo no lo sé pero el mio es de MAYO

Imagen

Aunque en ABRIL ya existia

Imagen

y en JULIO seguia utilizandose

Imagen

¿Quiere Ud. que se lo acote más? :lol: :lol:

Juliop
si tienes alguno repe aqui tienes comprador: ya puedes ir guardándolos en un sobre y poniendoles mis señas...¡¡¡Je,je,je Mucho me temo que no tienes repes!!.
Tengo alguno que otro repetido pero ya sabes que de momento no vendo :wink:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”