Imagen

¿Fechador postal o privado?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

¿Fechador postal o privado?

Mensaje por Julian »

Hola

No lo conozco, me podria alguien ilustrar sobre esta marca

Imagen


Gracias y saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

postal, fue un experimento
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola, pastor:

Dice Schier.... De noviembre de 1854 a noviembre de 1857, en Madrid se utilizó un fechador oval formado por dos elipses, entre ellas las inscripciones MADRID arriba Y FRANCO abajo. Este mismo fechador, pero con la cifra del año 1856 en lugar de FRANCO, se encuentra sobre el correo dirigido a Madrid entre el 6-8 y el 31-10-1856.

Saludos

P.D.: Dile a la cabra que se estire un poco y te regale el Manual. :lol:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Filatelio, si lo grave del caso es que lo tengo, pero no recordaba; me sonaba de algo, pero pensé que era el cascabeleo de Blanquita. 8)

Gracias a los dos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

D. Ramón Cortes de Haro, en su obra Marcas y fechadores de Madrid hasta 1900 (Cuadernos de Filatelia; 2) nos da más información sobre este "experimental".

Le llamó fechador ovalado con raya cuyo "uso abarca del 21 de Octubre al 31 de Octubre de 1856 y su estampación es siempre en color azul".

:wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Re:

Mensaje por Menaza »

Hola,
buzones escribió:D. Ramón Cortes de Haro, en su obra Marcas y fechadores de Madrid hasta 1900 (Cuadernos de Filatelia; 2) nos da más información sobre este "experimental".

Le llamó fechador ovalado con raya cuyo "uso abarca del 21 de Octubre al 31 de Octubre de 1856 y su estampación es siempre en color azul".

:wink:
Después de casi 6 años subimos este hilo para dejar constancia del último día de uso de este fechador experimental, el ovalado con raya de Madrid. En esta ocasión utilizado como marca de llegada aunque también fue utilizado como marca de salida.
Fechador ovalado de Madrid 31-10-56 001.jpg
Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: ¿Fechador postal o privado?

Mensaje por Eduardo »

Por modernizar los datos:

Los sres. Sitjá y Peyrecave en su libro Marcas postales de Madrid 1850-1872, año 2010, lo denominan Fechador ovalado de 1856 con raya, dándole el número de catálogo D-56 OR, diferenciándolo del Fechador de 6 de agosto de 1856, número de catálogo D-56 6A, usado en color negro y sólo el día 6 de agosto de aquel año, por lo que dan para el fechador que comentamos, las mismas fechas de uso comentadas por Cortés de Haro, del 21 al 31 de octubre de 1856, siempre con tinta azul.

Se usaron diferentes fechadores (subtipos los llaman en su obra) de este modelo y la diferencia más significativa con respecto al D-56 6A es que a este le falta la línea debajo del mes y se usó con tinta negra.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Re: ¿Fechador postal o privado?

Mensaje por DZUL »

Otro ejemplo chulo de este fechador experimental de llegada de Madrid.
fechador experimental ovalado de Madrid
fechador experimental ovalado de Madrid
imgsub[6] (2).jpg (274.79 KiB) Visto 1507 veces
La verdad es que los experimentales de Madrid tienen su puntito.

Saludos,
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”