Imagen

LOS VALORES ALTOS DE LA MATRONA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

LOS VALORES ALTOS DE LA MATRONA

Mensaje por osbru »

Hola,

La utilización postal de los valores altos de la emisión de 1870 (1 escudo 600 milésimas y dos escudos), son raros. Repasando las tarifas postales de la época se entiende, porque no son muy adecuados a las necesidades. Al menos lo que he podido entender de la bibliografía consultada. Si no he entendido mal, :oops: la tarifa de certificado era de 200 milésimas, por lo que el envío que se hizo con este sello debía ser un paquete muy grande, ¿no?. :roll: :shock:

Imagen
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

¿Conocéis algún ejemplo de la marca certificado en la serie de 1870?

Yo no he visto ninguna.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Francesc, para comprender el sentido de los valores altos en escudos de la emision gobierno provisional, debemos partir del hecho importante que es en ese año cuando se unifican Correos y Telegrafos en el nuevo ente de Comunicaciones, siendo justamente esos valores en escudos, los que debian ser empleados mayoritariamente en las operaciones de telegrafos, aunque esporadicamente se usaron en el correo, pero son piezas todas ellas muy raras. Podriamos decir que los valores hasta el 400 milesimas eran para uso de tarifas de correos y los dos valores altos de escudos, para un uso generalizado de telegrafos, aunque al ser ambos valores de Comunicaciones, podían emplearse indistintamente en los dos tipos de envios, los postales y los telegraficos. :roll: :roll:

Los valores en escudos de matrona usados en el correo, e emplearon mayoritariamente en el envio de paquetes postales, con alto peso, que requerian franqueos elevados y podian ser aprovechados estos sellos, o bien en plicas judiciales u oficiales, que solían contener igualemente, diversos pliegos en su interior, con informes y atestados, que también requerian de grandes franqueos, es en estos tipos de envios, donde mayormente se encuentran las pocas piezas o fragmentos del 1 Eº 600 Mils y el 2 escudos de matronas que se han conservado hasta hoy. :shock:

Los certificados tal como bien has apuntado, pagaban 200 mils por esos derechos, por tanto es dificil encontrar estos sellos usados para certificar cartas, pero algun paquete de alto peso, pudo ser certificado y en ese caso si se pudo emplear un valor como el que muestras, que formara parte del franqueo y cayese la marca Certificado encima de dicho efecto.

Principalmente, se emplearon los valores en escudos en paquetes postales de alto peso, y vemos algunos ejemplos subastados en la ultima decada. :roll: :roll: :roll:

Imagen

En envios o plicas oficiales que contenian informes y autos procesales

Imagen

Y tambien se han encontrado fragmentos de envios de alto peso, paqueteria, que salian desde la central de Madrid, todos ellos con el fechador rojo tipo I, parece ser, empleado en estos efectos postales

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”