Imagen

¿Los Matasellos especiales, tienen que ser inhabilitados?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

¿Los Matasellos especiales, tienen que ser inhabilitados?

Mensaje por artipi »

Sigo siendo un preguntón. :oops:
Me gustaría saber que es lo que dice la normativa “si es que existe” de los matasellos especiales, pues haciendo un repaso a unos matasellos sobre una exposición de flores y plantas que se viene realizando, hace éste 30 año. Veo que se utilizó el mismo matasello varios años seguido, como un fechador normal. Mi pregunta es:
¿Un matasello especial para un evento determinado, no tiene que ser devuelto y destruido o inhabilitado? Gracias

Los matasellos que muestro son por orden 5, 6, 7 y 8 exposición regional de flores y plantas, el matasello no pone el numero, creo que con vistas de utilizarlo varios años seguidos
ImagenImagenImagenImagen
Última edición por artipi el 04 May 2006, 21:36, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Los matasellos conmemorativos de hasta los años 80, aproximadamente, tenían un bloque fechador (-9.MAY.82) con el juego completo de fechas, igual que lo tienen los ordinarios. Simplemente se fabricaban así y, claro, se podían utilizar en el mismo evento y en años posteriores. Se fabricaban con el mismo material que los ordinarios.

A partir de esos años, los fechadores conmemorativos empezaron a no tener puesto el bloque fechador y a hacer constar la fecha en la misma leyenda: (3 de mayo de 1989, 12-07-93, etc). En caso de que estuviera en uso durante varios días se ponía algo así como " Del 21 de julio al 3 de agosto de 1999". Se empiezan a fabricar de otros materiales diferentes a los ordinarios y la zona troquelada del dibujo se hacía de caucho pero mantenían un mango, más pequeño que los ordinarios. Hoy en día, son del tipo moderno sello de fechas, clan-clan los llamo yo por el ruido que hacen.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Eduardo. Cada día aprendo algo nuevo.
Tengo un gripazo que me tiene apartado de toda actividad en la calle y, e aprovechado para poner un poco de orden en las cajas.
Aquí muestro estos dos sobres, que en principio parecen iguales, pero en el segundo aparece un ¿error? en el año, pero pienso que este error no fue tal, pues si vemos el sello que se utilizó en éste segundo sobre, coincide con el año “16-05-1966” El matasello y el resto de inscripciones en los dos sobres es el mismo. En el primero se utilizó para franquearlo dos sellos uno de 28₧ y el otro de 2₧ para completar el franqueo y, los dos muy de acuerdo con el tipo de evento.
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

ARTIPI: Entiendo que las fechas de los sobres son correctas aunque los matasellos son iguales al ser de fecha fija. Pero entonces el error estará en

XXI EXPO pues no puede ser que con la diferencia de años lleve la misma nomenclatura de la efemérides.

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

El error está en que el 9 de 96 "que es el año correcto de la XXI expocición de flores y plantas", aparece hacia arriba y queda como 66, Pongo lo del error en interrogación, por que me da que fue echo adrede.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Tamadava
Mensajes: 199
Registrado: 07 May 2004, 23:51
Ubicación: La Orotava (Canarias)
Contactar:

Mensaje por Tamadava »

Hola a Tod@s:

Al hilo del tema que Artipi nos presenta aquí sobre la periodicidad de los matasellos conmemorativos; yo tambien pensaba que estos eran retirados y posteriormente anulados o destruidos pero

Imagen
Imagen

(Ños, me quedaron un poco grandes las imagenes)

Se supone que deberían haber estado retirados desde febrero del 2002, pero ya se ve esta siendo aún utilizado pero creo que es por navidad, estoy buscando algunos recortes de estos matasellos en el archivo (caja).

Esto puede ser las tres RRR, correo reduce su número de matasellos, recicla y reutiliza los matasellos......... que otros pagan (mira que cuesta un rodillo)

Manolo Raya
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Hola paisano.
:shock: Me dejas asombrado con ese Rodino que muestras. Es un rodillo de propaganda que tendría que circular durante el evento o anterior al mismo, pero :shock: :shock: ¿hacer propaganda al II congreso internacional de riesgos laborales casi 4 años pasado el evento? Esto me parece, como mínimo, denunciable por la organización de dicho congreso. Yo creo que en correos ni leen la propaganda de los rodillos, ni calculan las tarifas de los sellos pegadas a las cartas, ni miran si los sellos son creados por la Real Casa de F.N.M.T. o emitidos por la Isla De Perejil.
Viva la Anarquíaaaaaaaaaa :!: :!: en correos todo vale :evil:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues efectivamente el II Congreso Internacional de Riesgos Laborales se celebró en Gran Canaria en febrero de 2002, tal como aparece aquí:

http://www.prevencionintegral.com/Defau ... ions_e.htm

El error habría que comprobarlo, como dice Tamadaba, viendo si se ha estado utilizando en estos años atrás. De todas formas me da que la Central de Santa Cruz ante la falta de un rodillo, o rotura del existente, hayan tenido que coger uno, ya de por sí antiguo, que tenían por allí. De todas formas, me extraña mucho en una Oficina principal como la chicharrera, un error de bulto tan grande.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Tamadava
Mensajes: 199
Registrado: 07 May 2004, 23:51
Ubicación: La Orotava (Canarias)
Contactar:

Mensaje por Tamadava »

Hola a tod@s:

Mirando las fechas de este rodillo para comprobarlas, estas no son por navidad como habia puesto, la más antigua que tengo es del -6-04-05 y la más nueva 02-03-06; son las que tenía en el clasificador de matasellos canarios, todavía no he mirado los que tengo dentro de la caja,.

Puede ser que por rotura de un rodillo el que hayan hechado mano a este, pero se entendería unos meses, pero no durante casi un año, o más vete a saber; más que salir de un apuro es ahorrarse el dinero,.... eso sí para poder emitir sellos maravillosamente trabajados como la hoja de Colón y los sellos blancos con toques de magenta.

Agur Manolo Raya
Avatar de Usuario
Abbâr
Mensajes: 585
Registrado: 08 Abr 2003, 20:24
Ubicación: ONDA (Castellón) ESPAÑA

Mensaje por Abbâr »

Hola:
Los matasellos, bien manuales y de rodillo ESPECIALES, NO SON DESTRUIDOS, simplemente los directores de correos tienen orden de devolverlos al SF una vez finalice su función.
Hace tiempo saltó a colación otro post parecido y allí se dejó bien claro este asunto.
Ni que decir tiene que nuestra Asociación no es partidaria de que estos se devuelvan a Madrid sin antes ser DESTRUIDOS y con ACTA incluida, porque para eso LO PAGAMOS RELIGIOSAMENTE y que no son nada BARATOS, especialmente los honorarios del funcionario que atiende la Oficina Técnica.
Un saludo,
Rafael Ramírez
Presidente
CFCN IBN AL-ABBÂR
ONDA (Castellón)
Socio de Honor e Insignia de Oro del CFNC IBN AL-ABBÂR.
Primer Socio Honor Club CECE.
Premio CECE, RAFAEL RAMIREZ BACHOT.
"El olvido del pasado supone una herida para la cultura del futuro".
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”