Imagen

En 1900 Galvez ya catalogaba el 3/4 Carlista

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

En 1900 Galvez ya catalogaba el 3/4 Carlista

Mensaje por MATRIX »

Holas

Viendo algunos articulos en venta ultimamente en la red, reparé en un historico Catalogo de Correos y Telegrafos de Galvez, edicion del año 1900-01, segunda edición que se editaba del catalogo. :shock:

Imagen

En la pagina dedicada a las emisiones carlistas, resulta sorprendente contemplar como ya, hace mas de 100 años, el controvertido sello 3/4 azul de Cataluña, estaba catalogado (mal catalogado porque lo consideraban perteneciente a la zona Valenciana),pero junto al resto de valores carlistas, algo que a dia de hoy, y a pesar de estar certificado y autentificado por los expertos mas reputados, resulta imposible de conseguir, el catalogarlo dentro de las emisiones carlistas españolas. :shock:

Imagen

Eran otros tiempos mas romanticos, exentos de las estrategias comerciales imperantes hoy dia, pero que deberian hacernos pensar que esa vena romantica y autentica del coleccionismo, no deberia perderse.
Y sobre todo, en lo referente a catalogar emisiones, se debería mostrar todo lo que realmente circuló en el correo para pagar una tarifa, y reconocer que no es adecuado tomar decisiones en base a los contenidos de stocks, o intereses partidistas, pues al final, eso va en perjuicio del autentico coleccionismo de la filatelia e historia postal de nuestro pais.

A veces hay que retroceder siglos atras para recordar, que en muchas ocasiones el progreso y la investigación, no es sinonimo de adelanto, pues un sello que estaba catalogado, mal, pero catalogado al fin y al cabo, ha pasado despues de muchos rios de tinta que han demostrado su autenticidad, a ser un valor quasi apocrifo, sin derecho a aparecer en los catalogos del siglo XXI.
¿Tan dificil resulta reestablecer valores elementales para reflotar el prestigio de la filatelia española? :roll: :roll: :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
PD- La siguiente pagina, también mereceria su comentario :roll: :roll:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Manolo, muy interesante el tema pero seguro que aun quedan foreros que no conocen la historia de este sello. Asi que mejor dejar constancia en el tema de este ARTICULOdel amigo Juliop :wink:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola manolo:

Sobra el que reitere de nuevo mi opinion respecto a este sello máxime con el enlace que el amigo Jaume ha puesto a mi articulo sobre los sellos carlistas catalanes.

Es más que obvio que hace por lo menos 20 años que Edifil y el resto de catálogos deberían haber vuelto a catalogar este sello una vez que el gran coleccionista y experto en sellos carlista Sr. Senabre descubrio cual era su autentico origen.

A nivel de expertos no hay ya ni el más minimo problema con este sello pues tanto Graus, como Escalada dentro de CEM y supongo que COMEX no dudan a la hora de certificar los escasamente 30 ejemplares auténticos existentes pues existen bastantes falsos y como pasa siempre en la filatelia carlista son falsos muy antiguos que datan algunos de ellos de 1880.¡¡¡Por tanto mucho cuidado que en ebay ya vi subastar uno falso que retiraron a toda velocidad!!!

Otro cantar son los catálogos pues el Edifil se niega a catalogarlo a pesar de que personas de enorme prestigio en nuestra filatelia como son Escalada o Graus les han comunicado sus opiniones favorables.La negativa del edifil es una autentica losa pues no hay duda que es el catalogo de referencia tanto a nivel nacional como internacional.

Anfil todavía no se ha atrevido a hacerlo aunque confío en que Pedro Ayala, amigo y conforero, auténtico "guru" de este catalogo se atreva finalmente a incorporarlo.

Pedro hace un par de años revolucionó la catalogación de los sellos carlistas siendo el primero que incorporó tres columnas (sello nuevo, sello usado con rombo de puntos o cruz de tinta, sello usado con matasello carlista) en estos sellos en vez de las dos habituales (sello nuevo y sello usado) que usa en el resto de los sellos españoles y además adecuó mejor que el resto de catálogos sus valoraciones a la realidad del sello carlista.

Filabo es de largo el que mejor tratamiento da a este sello y hace ya algunos años que lo incluye en su especializado y además da unos precios que son usados como referencia por las Casa de Subastas en la actualidad aunque con muy poco exito pues los ultimos ejemplares subastados han quedado sin comprador.Lo valora en 15000 euros los ejemplares en nuevo, lo cual es una autentica barbaridad, y en 4500 euros los usados que también me parece demasiado dinero para el escaso numero de coleccionistas interesados en ellos aunque a mi entender el precio en usado esta algo mas ajustado a la realidad del momento que la valoracion del sello en nuevo.

Por ultimo indicar que el Cataleg Oficial de Segells de Catalunya, que tuvo a bien publicar en su preambulo el articulo sobre los sellos carlistas catalanes cuyo enlace colgo Jaume en el mensaje anterior (en el enlace traducido al castellano y un poco ampliado a nivel de imagenes sobretodo) además decidió, con gran alegria para mi pues significa que mi articulo les terminó de convencer, catalogar este sello aunque no da precios (el famosos PSD de las filatelias...Precio Segun Demanda).

En fin, esto es lo que hay...¡¡¡por cierto mirar bien por si acaso teneis alguno por ahi y en caso afirmativo avisarme que este sello me falta y sospecho que me seguirá faltando durante mucho tiempo!!!.

8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

De todas maneras las publicaciones que hacen los comerciantes dejan mucho que desear, solo ponen caro, lo que ellos tienen, es una lastima, el Gálvez como catalogo, aun no se ha publicado, ninguno que lo iguale
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”