Imagen

Posible matasellos frances sobre matrona

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Posible matasellos frances sobre matrona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Traigo un sello de la matrona, con un cancelado de rombo de puntos con numero de la admon francesa, que me gustaria dierais su opinion, si os parece bueno o malo y su procedencia.

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

es de envidia
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola Manolo,

mi opinion es que no puede ser un matasellos frances, por varias razones :

- su forma : el matasellos frances "petit chiffre" (pequena cifra) deberia tener un punto negro immediatamente delante el "2" y detras el "3", y bueno, no les tiene (tiene dos puntos negros de cada lado de las cifras). De mas, la forma de la "cola" del "2" se termina en punta, y no en barra.

- su existencia : el sello data de 1870 y el uso del rombo PC se acabo en 1862. Despues de 1862 se conocen lo que llamamos los "petits chiffres du gros chiffre", es decir los matasellos de la vieja nomenclatura "petits chiffres" (1852/1862) utilizados por las oficinas de la nueva nomenclatura "gros chiffres" (1862/1876). Pero conocemos la lista total de estos "PC du GC", y el 283 (Bagnolet, cerca de Paris) no es conocido en esta lista.

- su utilisacion : no ve como la oficina de Bagnolet hubiera podido matasellar a un sello espanol, mismo si esto sello no habia sido matasellado a la salida (olvido del empleado, echado en buzon movil, o no se por cual otra razon). En este caso, son las oficinas de cambio (a menudos Marseille) que matasellan a los sellos espanoles.

He pensado a un matasello con cifras italiano, pero no encuentro el numero 283 en la lista :

http://www.filateliaefrancobolli.it/spe ... ra+ricerca

En conclusion, no se nada de esto matasellos :oops: :cry: :lol: 8) .

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Manolo

creo que podría ser un rombo con cifra usado en Bélgica desde 1864. El numero "283" corresponde a OSTENDE, ciudad marítima belga notoria.

Por ejemplo una carta belga del año 1872 con este matasellos:

Imagen
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Gracias, compañeros europeos :wink: por vuestras argumentadas respuestas, creo que como bien dice Ralf, es un matasellos belga, y ya no me parece tan falso como antes :? , cuando pensaba que era un cancelador frances pero malo.

Vosotros que conoceis mejor la filatelia belga ¿os parece bueno este anulador sobre el 100 milesimas?. A mi ahora, sabiendo que es de Ostende, ciudad de paso y tránsito en las cartas por la via de Belgica a America, me resulta logico y me convence bastante. :shock:

Me resultaria muy interesante si confirmais que es autentico :roll: :roll: :roll:

Gracias y saludos :wink: :wink: :wink:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Holas,

Ralf,

buena vista, ojo de lince :wink:

Manolo,

me parece que, para encontrar un tal matasellos belga en un sello espanol, se necesitaria que la carta se fue echado (evidentemente sin matasellarla) en el buzon movil de un buque, que no hubiera poseido un empleado embarcado (y luego no matasellos), a la salida de un puerto espanol (Santander, Bilbao, Coruna ?) a destino directo de Ostende, sin pasar por ninguna escala con oficina postal (porque el buzon se abre a la primera escala con oficina postal, y aqui los sellos se matasellan).

No he encontrado una tal linea Santander-Ostende, o Bilbao-Ostende. En 1867, la "London, Belgium, Brazil and River Plate Royal Mail Steamship Co. Ltd" pasaba por Lisboa y Amberes, pero no se si hubo una etapa directa Espana a Ostende. En 1872, la "Ryde Line" a America pasaba por Amberes y Londres. La mas conocida linea de Ostende estaba la Ostende-Dover (Inglatera) a traves el Channel ...

:roll: :roll: :roll: :roll:

Ralf, una idea ???

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Jef

¡Pue si! Lo que escribió Manolo me parece muy lógico: En "tránsito de las cartas por la via de Belgica a America". A los EE.UU. existió un servico por buques vía Bélgica y Inglaterra (desde el 1 de septiembre de 1870). Todas las cartas según este convenio postal que he visto yo, tienen un fechador circular "ETATS-UNIS PAR OSTENDE". Quizá algún cartero "fanático" belgo en Ostende vio una carta desde España no matasellado correctamente y puso en la carta su matasello n° 283...

:roll: :wink: :roll: :wink: :roll: :wink:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

... si, es seguro ...

es una lastima que Manolo no tenga la carta completa, no ?

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

No Jef :(

No es una carta completa, es un sello suelto, si tuviese la carta :lol: :lol: sería muy feliz, y sabriamos rapido si es gran pieza o gran timo. (¡¡ojala exista alguna carta con este matasello en un transito a America¡¡ :shock: )

Ocurre que me interesa, por mi coleccion de canceladores matroneros, y yo pensaba que de Belgica, tan solo podria encontrarme algun fechador del Etats Units Par Ostende, y no este numeral, ¡¡¡por eso queria con vuestra opinion, una confirmación de que fuese autentico¡¡¡ :roll: :roll:

Gracias
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Preciosa pieza hispano-belga, Manolo. Y rara, rara, rara...

Felicidades

Abrazotessssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Yo la unica marca postal belga que conocia sobre sellos español, como marca unica, era un 19 cuartos del 1862 con una parrilla con numero 4 ( el 4 encerrado en un cuadrado). Por lo que estoy con Mario, rarita la cosa :wink:
Un saludo.

:wink:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”