Hola Manolo:
No estoy muy seguro de que me hayas entendido del todo bien, asi que lo explico de nuevo porque ante estas cartas no hay la menor duda sobre que
SON MONTAJES FRAUDULENTOS aunque pudiese haber empleado el falsificador elementos auténticos para “fabricarlo”.
Estas cartas son inequívocamente falsas porque desde Puente La Reina nunca pudo circular un sello de la emisión de marzo de 1.875, 50 centimos verde y 1 real marron, sencillamente porque
YA NO ERA CARLISTA DESDE EL MES DE FEBRERO.
Te cuento brevemente la historia, de forma muy resumida y sin entrar en detalles, para que puedas comprobar que no hay la menor duda pues Puente La Reina fue punto importante en esta historia y no caben dudas sobre que suerte corrió:
“Pamplona se encuentra cercada por los carlistas desde verano de 1.874 que se establecen en la zona del Carrascal cortando el movimiento terrestre y ferroviario entre Tafalla y Pamplona. La situación se torna cada vez mas apurada en Pamplona donde a finales de diciembre se agota tanto la carne como la leña.
El Gobierno está ultimando los detalles para lanzar una gran ofensiva sobre el Carrascal y así socorrer Pamplona pero el levantamiento de Arsenio Martinez Campos el dia 3 de enero de 1.875 en Sagunto donde restaura a los Borbones en la persona de Alfonso XII retrasa esta ofensiva.
Con estas dilaciones la situación en Pamplona es cada vez más apurada y urge ya el acudir en su socorro en fuerza. Las operaciones encaminadas a romper el bloqueo de Pamplona se inician el día 31 de enero.
La acción se desarrolla tal y como deseaban los generales liberales alcanzando el día 1º de febrero la línea Puente La Reina-El Carrascal. El día 3 de febrero finaliza el movimiento inicial tras entrar en Pamplona y haber ocupado Puente La Reina, Lorca, Lacar, Oteiza y monte Esquinza que es el punto clave para dominar la zona.
Mendiry reacciona ofensivamente de forma brillante atacando el día 3 con 12 batallones, el equivalente a un Cuerpo de Ejercito liberal, sobre Lacar en donde destrozan a la Brigada liberal que se encontraba en ella que se retira en desbandada sobre Lorca. Los carlistas les persiguen y también baten a la Brigada estacionada en Lorca de forma que la 2ª División del 2º Cuerpo de Ejercito, mandada por el mariscal Fajardo, es completamente destruida en una acción que pilla por sorpresa al Ejército del Norte. Las columnas carlistas prosiguen su avance hasta llegar al monte Muniain con el objeto de tomarlo. Allí estaba establecido en defensiva el Brigadier Pedro Mediavilla que desde la altura había presenciado los hechos de Lacar y Lorca. Los carlistas asaltaron por tres veces la posición llegando en dos de ellas a la bayoneta, pero fueron finalmente rechazados.
La Serna que se encontraba en Puente la Reina recibe la noticia del descalabro sufrido en Lacar y decide suspender la ejecución de las operaciones encaminadas a tomar Estella para evitar que le pudiera ocurrir lo mismo que al difunto General Manuel de la Concha en Aberzuza (Concha se precipito en Aberzuza y su Ejercito fue destrozado por los carlistas en una batalla en la que hasta el general jefe encontró la muerte). Consolida las posiciones alcanzadas para así evitar que por culpa de la precipitación pudiera sufrir un nuevo descalabro que pudiera poner en peligro el éxito obtenido inicialmente en esta operación.
El día 6 de febrero se celebra en Puente La Reina una Junta de Generales presidida por el rey Alfonso XII y se acuerda dar por terminada la Operación defendiendo en fuerza el Monte Esquinza y el pueblo de Oteiza donde se organizarán las posiciones defensivas necesarias para asegurar la línea alcanzada. El General Jefe no estaba conforme con estos acuerdos pues deseaba proseguir las operaciones y presentó su dimisión ante el Rey, que no le fue aceptada.”
Como ves no hay duda sobre la fecha en que Puente La Reina dejo de ser carlista y eso ocurre un mes antes de que se pusieran en servicio los sellos que franquean esas cartas dirigidas al teniente Bueno. Los liberales defendieron la linea alcanzada en fuerza el resto de la contienda y los carlistas ya no pudieron recuperar Puente LaReina nunca mas.
No hay posible duda SON FALSAS, pero es una falsificación sencillamente extraordinaria porque no caen por el aspecto filatélico del fraude, que es sencillamente perfecto, sino que cae por el estudio historico de los hechos que no tiene nada que ver con la Filatelia salvo para dos o tres locos como Escalada, Marin o un servidor.
Ahora bien yo creo que el falsificador tuvo la mala suerte de encontrar un archivo autentico de cartas dirigidas a un teniente del ejercito carlista que no tenían ni sellos ni marcas postales LO CUAL YA ES UNA AUTENTICA DESGRACIA PARA ESTA ESPECIALIDAD y decidió “arreglarlas” porque tal y como estaban las consideraba inútiles y la verdad es que no le falta razón. Apenas un par de locos como yo las hubiera podido valorar aún sin franqueo ni marcas y apenas valdrían 30 euros o incluso menos.
El 5º Batallon de Navarra es una unidad carlista que participó en esta contienda y resulta que los carlistas concedieron franquicia a los miembros de su Ejercito tanto en las cartas que enviaban como en las que recibian. Por eso esas cartas que recibia de sus familiares y amigos no llevaban sellos pues el correo carlista las aceptaba en cuanto fuesen enviadas a un miembro de alguna de sus unidades militares y como veis en la dirección la unidad militar está perfectamente detallada.
La mala suerte es que esas cartas procederían de alguna población poco importante y en ella muy posiblemente no tendrían matasellos, muy pocas localidades carlistas los tenian, por lo cual las cartas circularon “a pelo” sin que nadie les estampase marca alguna ni de salida ni en transito.
El resto lo podeis imaginar:
El tipo este tiene 20-30 cartas autenticas con sobre amarillo pero de la epoca, yo tengo algun sobre igual dirigido en plena guerra carlista desde la zona vasco-navarra por lo que era un sobre que existia a la venta en la zona en esos años.
Decide ponerle los sellos carlistas mas baratos y faciles de encontrar.
Falsifica el fechador de Puente La Reina o sabe de la existencia en algun lado de un fechador autentico al cual elimina el bloque fechador porque o esta roto o tiene fijada una fecha anterior a la guerra carlista. Pienso que de haber falsificado el fechador le hubiera puesto una fecha correcta del año 1.875 para esta emisión en vez de dejarlo sin bloque fechador.
Fabrica la tinta y procura darle vejez artificialmente. En este punto debo decir que lo hizo sensacionalmente porque engañó a todo el mundo, aunque el detalle de hacer tintas violetas ademas de negras fue una pasada.
En fin ahí teneis ya completa mi opinion ante estas cartas y mucho ojito con ellas ya que estan en el mercado y “queman” a sus propietarios. La mayor parte están en manos de comerciantes ya que hay muy pocos coleccionistas de filatelia carlista aunque me consta que casi todos los coleccionistas tienen alguna en sus casas, por lo cual ya las están ofertando a precios realmente atractivos.
La estafa tuvo enormes repercusiones economicas pues estas cartas se han vendido por encima de los 600 euros cada una. La pena es que al falsificador la cosa le salio super-bien y ahora los que penan ya son segundas o terceras personas que finalmente pagaran el pato.
Lo que pasa es que, como siempre, alguien debe saber quien fue el autor de esta estafa y nadie lo quiere decir. Yo desde luego no tengo ni idea de quien fue y me encantaria saberlo.
¡¡¡¡Cuidadinnnnn.!!!!
Un abrazo.
Julio.
