Imagen

12 cuartos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

12 cuartos

Mensaje por jeroca »

otra cosilla de ebay
Imagen
como podeis ver (con suerte) es un 12cuartos con parrilla numerada dice el vendedor que va de coruña a un pueblo de francia pero lo que a mi me parece es que va de madrid por que es un 1 y no un 4 a Francia
lastima que no tenga escaner para mejorar la imagen
por detras lleva varios matasellos
1 semejante a nuestros fechadores Bordeaux a Toulouse
2 otro fechador parecido a los nuestros Montane¿ar?¿au?
3 lleva otro frances con St Antonin
¿12 cuartos esta bien el porteo? si lo esta¿ por que dice el vendedor que lleva un PD? (aunque yo lea RD)
lo que no veo y por eso la compre es que el catalogo esp solo recoge el vaor de las cartas con parrilla de cifra para el 50 m. ultramar :shock: ¿y el resto?
hay un fechador(que no distingo nada ni con la lupa) delante con tinta como la de los baeza que esta entre Antonin y la & de Tarn &Garonnne
por cierto a tras lleva otro semicirculo de un fechador que es un arco del fechador y no se puede sacar nada de el
jo que rollo me pongo a veces
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola jeroca,

el pueblo de llegada es Saint-Antonin-Noble-Val, département du Tarn et Garonne.

el fechador numero 2 es Montauban (Tarn et Garonne).

12 cuartos esta el porteo por una carta de 10 gramos a Francia (o sea 150 mil., conv. 23 de marzo de 1870), y por eso se justifica el P.D. (es decir que 12 cuartos son necesarios y suficientes).

sea que salio de Coruna o Madrid, paso por Irun, Bayonne, pues Bordeaux, pues el ambulante Bordeaux a Toulouse, Montauban y St-Antonin.

el fechador que no puedes leer es seguramente el fechador de la estafeta de cambio francesa (yo diria ESPAGNE 2 ST JEAN DE LUZ 2, que es la oficina de Bayonne, pero puedo equivocarme).

Un saludo !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

de acuerdo con jef.estel el pd significa pagado hasta destino, la tarifa era 12 cuartos que son 141 milesimas, ya que 8.5 cuartos eran 100 milesimas
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Jeroca

Ademas de lo que apunta Jef, (totalmente correcto), decirte que no viene en el catalogo especializado edifil, porque tan solo se molestaron en poner precio a los canceladores mas corrientes, o sea, el fechador, la rueda de carreta y el rombo de puntos.
En cuanto a la Parrilla, la parrilla con cifra y las carterias, tan solo especificaron el valor de 50 milesimas y suelto, para dar una orientacion de precios de mercados, pero creo que tanto la Parrilla del 52, (usada en Madrid), como la Parrilla numerada, son matasellos "semi escasos" en la emision 70-72, sobre el 12 cuartos, igual no tan abundantes como los fechadores y rombos de puntos, pero no son rarezas, de forma generalizada.
Si vamos a buscar alguna parrilla con cifra en concreto, pues si que podemos considerar rarisima a cualquiera que no sea la 1, 2, 3, 4, y creciendo en dificultad a medida que se avanza.
De la misma forma, el especializado si cataloga los sellos de 12 ctos con matasellos franceses, que son mas raros que cualquiera de estos matasellos de parrilla, al menos en estampaciones nitidas. :roll:

En resumen, que las parrillas con cifras que no sean estampaciones nitidas (pues en esos años es raro encontrarlos bien estampados), son bastante encontrables, por no decir corrientes, que tampoco es que las haya a patadas, pero hay bastante material, eso si, de calidad similar a la carta que nos muestras.
Con mas calidad, su precio sube proporcionalmente, porque eso si que es raro, encontrarlas de lujo. :shock:

Saludos
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”