Imagen

El Plan Sur en los franqueos mecánicos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

El Plan Sur en los franqueos mecánicos

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Las sobrecargas obligatorias que había que pagar durante la vigencia del Plan Sur de Valencia en la zona levantina supusieron ciertos quebraderos de cabeza para los usuarios de máquinas franqueadoras.

Imagino que para evitar engorros administrativos, Correos no permitía que la sobretasa se incluyese en el franqueo aplicado por las máquinas, con lo que los remitentes debían abonar esa sobretasa en metálico en las oficinas, o añadir a los envíos alguno de los sellos emitidos al efecto. Así, supongo que resultaba más fácil llevar una caja propia para el dinero destinado al plan.

El caso es que este tema siempre me ha llamado la atención, por eso he querido abrir este tema en el Ágora.

Muestro a continuación un ejemplo de cada una de las soluciones.

La primera, la más fácil (añadir el sello en cuestión), es la adoptada en esta carta por la Feria de Muestras de Valencia, cuya legendaria máquina Hasler lucía aquí una de sus preciosas (¡y gigantescas!) tarjetas.

Imagen


La segunda opción era más complicada, y más cara, ya que suponía modificar la tarjeta de la impronta, añadiendo el texto "ABONADA EN METÁLICO SOBRETASA P.S.V.". Naturalmente, eso suponía hacer un nuevo troquel para la máquina, así que no sé si serían demasiados los usuarios que optaron por esta posibilidad.
La impronta es de la máquina Frama de Casiano Ibáñez SL.

Imagen


Por cierto, fijaros en la proliferación de genitivos sajones en las marcas publicitadas. Eran aquellos tiempos en que todos los bares eran snacks y la marca genérica de tejanos de El Corte Inglés era Lloyd’s. 8)

Volviendo al tema, creo que otra de las soluciones adoptadas fue estampar gomígrafos con esa misma leyenda de "abonada en metálico...", lo que resultaba más económico que tocar el troquel de la máquina. Yo no tengo ningún ejemplo de esto último en la colección. Si alguien tiene, agradeceré que lo muestre, por supuesto. :wink:

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En el libro LOS SELLOS DE SOBRETASA POSTAL OBLIGATORIA DEL PLAN SUR DE VALENCIA Y SU COLECCIONISMO, de nuestro compañero José María Gomís Seguí, aparecen varios FMs con ejemplos iguales a los que muestras:
A) Sello del Plan Sur anulado con el franqueo.
B) Transformación de la máquina con la mención ABONADA EN METÁLICO SOBRETASA P.S.V.

Además, aparece marcas impresas con la mención Sobretasa del Plan Sur de Valencia a METÁLICO, acompañando a un FM de la Delegación de Hacienda de Valencia. Al parecer también usaron sellos de caucho con la misma mención hasta que decidieron imprimirlo en los sobres. De esta segunda variedad, no se muestran piezas.

Más tarde subiré las imágenes.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Pues yo, dentro de mi pequenita coleccion de Franqueos mecanicos, tan solo he localizado, un ejemplo de cada modalidad de las que tu nos indicas, una pagando la sobretasa con el sello, y la otra con una impronta que pone abonado en metalico.

Impronta con mencion de Abonado en metalico Plan.Sur.Valencia
Imagen

Impronta con la sobretasa abonada con el sello del plan Sur, lo que mas curioso es que parece que la impronta de la mecanica esta aplicada posteriormente a la adhesion del sello. Algo que no se si debe ser habitual.
Imagen

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Manolo

La segunda impronta que muestras es de la misma máquina de la Feria de Valencia que muestro en el primer mensaje, que como puedes ver también pisa el sello. Yo los que tengo creo recordar que lo pisan siempre, aunque hablo de memoria.

Saludos
:D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Aquí van las imágenes:

Uso de sellos con el FM.
Imagen

Concierto con el Ayuntamiento para abonar en metálico la sobretasa y cambio en el FM con la mención ad hoc.
Imagen

Concierto con el Ayuntamiento para lo mismo, sin cambio en el FM, pero con la mencion marcada o impresa en los sobres.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

os falta una marca, que mi amigo jose maria gomis la tiene y es la del ayumtamiento de valencia que ponia exceto del plan sur.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Después de las imágenes subidas por Eduardo, creo que solo nos falta alguna pieza con la indicación estampada con gomígrafo. Y esa del "exento" que comenta Xavier.

Saludos
:D :D :D :D
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Efectivamente el único organismo exento era el Ayuntamiento de Valencia. Precisamente la imagen con peor calidad del libro es la que refleja las tres formas de uso en la corporación:

1- Sello del P.S.V. con FM del ayuntamiento, hasta que se les eximió de la sobretasa.
2- FM del ayuntamiento con la mención EXENTO PLAN SUR
3- FM sin la mención precedente y con cajetín impreso en el sobre EXENTO PLAN SUR ORDENANZA, ART. 6
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Subo este tema para preguntar si estos franqueos entrarían bien en mi colección del Plan Sur.

-En este se ve claramente como Catalana Occidente pagaba en metálico:
Imagen

-Detalle:
Imagen

-Estas cartas las tenía por casa, pero repasando veo que tengo esta de cuando me llamaron a filas:
Imagen

-Y esta otra de cuando casi me declaran prófugo. (No estaba muy por la labor)
Imagen

-¿Pensais que vale la pena incluir estas marcas en la cole?.

-O mejor las dejo en el cajón donde estaban.

-No son las cartas maravillosas que nos muestran ultimamente otros foreros,conforme se las van comprando adquiridas a golpe de talonario, pero algo de historía postal si llevan. Por lo menos para mí.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

¿Quién te ha dicho que no son también cartas maravillosas? :lol: :lol: :lol:

Unos estupendos FM que entran perfectamente en tu colección del PLAN SUR.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola Jose

Ya te ha respondido Eduardo: esas cartas no desmerecen en absoluto en tu colección.

Y si dudas, la del Ayuntameniento de Valencia, que no conocía con la mención "Exento...", me la mandas a casa que será recibida con bandera y banda de música. :P :P :P

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Cartas exentas no las habia visto. :shock:
En mi modesta coleccion de Plan Sur, ....una veintena de cartas.... solo tengo un franqueo mecanico, que como no lo he visto reflejado en el tema, lo muestro por si es del interes de alguien.

Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Gracias a todos por la información.

-Ahora veo que tambien son interesantes filatelicamente estos sobres.

-Franqueos, estas cartas en concreto no te las puedo mandar por que son las que me enviaron para llamarme a la mili, y las guardo como recuerdo (por eso las tenía), pero seguiré buscando en casa de los familiares, y si encuentro alguna más, es tuya.

-Un saludo.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Dos muestras más de las soluciones que se dió a la sobretasa del Plan Sur en los franqueos mecánicos:

Imagen

Impronta del 9 de septiembre de 1975 de la máquina Francotyp 3070, del Ayuntamiento valenciano, y la indicación de Exento que mencionaba Eduardo, en este caso impresa en el sobre.


Imagen

Impronta del 13 de marzo de 1986 de la máquina Frama 16941, también del Ayuntamiento, con el Exento incluido en la tarjeta de la impronta.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”