Imagen

EL EDIFIL Y LOS HABILITADOS POR LA NACION

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

EL EDIFIL Y LOS HABILITADOS POR LA NACION

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Esta tarde he estado echando un vistazo a las dos hojas que la nueva edicion del Catalogo Especializado Edifil, correspondiente al año 2.005, dedica a los sellos Habilitados por la Nacion y me he quedado de piedra al ver la increible acumulacion de errores garrafales que hay en ellas.

Indicar que cuando el Edifil habla de cada habilitacion presenta la imagen de un sello habilitado y al lado la imagen de la habilitacion.

Bueno pues unas veces pone un sello que realmente esta habilitado y otras pone una especie de montaje de la marca sobre un sello que supongo yo originalmente no estaba habilitado supongo que para evitarse el tener que buscar un ejemplar realmente habilitado.DE AUTENTICO CHISTE. Algo realmente raro, el que lo tenga que le eche un vistazo.

Pasemos a los errores, aunque parezca increible HABLA DE 8 HABILITACIONES Y PONE POR LO MENOS 4 FALSAS:

1º/ La habilitacion del tipo oficial o de madrid que presenta esta mal dibujada y por tanto parece falsa. ESTO ES DE AUTENTICA VERGUENZA YA QUE ESTA HABILITACION ES LA MAS CORRIENTE.

2º/ La habilitación de Vitigudino es llamada por el Edifil de Salamanca, esta segunda es la denominacion antigua de esta habilitación, y encima el sello que muestra con ella es falso.

Este año mejora algo el dibujo de la habilitacion al incorporar el adorno que realmente lleva, pero no lo dibuja demasiado bien y al mirar ciertas letras muy caracterisitcas de esta habilitacion se nota que esta mal dibujada. Si yo viese un sello con una habilitacion como la que dibuja el edififl diria que es falso a todas luces.

3º/ El sello y la habilitacion que dibuja como de Teruel son falsos. Lo del sello es absolutamente escandaloso porque es un sello con una habilitacion clarisimamente falsa, pero de los falsos malos.

4º/ La habilitacion de Llanes que muestra como autentica es simplemente falsa ya que no tiene la falta ortografica de la b en revolucionaria. Hace ya mil años que se sabe que esa marca es falsa de solemnidad.

5º/ En la habilitacion de Madrid cita que existe un sello muy importante como es el 25 milesimas con el marco invertido usado con la habilitacion de Salamanca (habilitacion oficial tipo II) y esta confundiendo la habilitacion oficial del tipo II que tambien es conocida como de Salamanca con la habilitacion de Vitigudino que es la que realmente tiene ese sello del marco invertido.

No se si me explico, edifil dice que el sello del error lleva una habilitacion oficial del tipo II o de salamanca cuando realmente lleva la de Vitigudino y ese error lo comete porque a la habilitacion de Vitigudino el edifil la llama de Salamanca. es algo enrevesado pero cuando lo entendais vereis que es de chiste otra vez.

Pero es todavia mas espantoso el asunto porque resulta ese sello es un montaje ya que ese sello lleva una habilitacion de Vitigudino FALSA, tal y como mostre en otro tema de este Agora llamado EL FALSIFICADOR MAS IDIOTA DEL MUNDO o algo similar, por lo que no me cabe en la cabeza que cataloge un ejemplar FALSO Y ENCIMA LO VALORE EN 15000 EUROS Y ENCIMA SE EQUIVOQUE AL HACERLO.

Adjunto el enlace al tema del FALSIFICADOR MAS TONTO DEL MUNDO.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=

6º/ Omite por completo la existencia de las habilitaciones manuscritas.

7º/ Cataloga como autenticas dos habilitaciones de las muy dudosas como son las de orotava y valderrobles que puede que sean autenticas o puede que sean dos fantasias. Incluye estas y en cambio omite las manuscritas, otro chiste.

8º/ Estos sellos no deben existir circulados sobre carta ya que no cataloga ni una sola.

9º/ Estos sellos no deben existir en multiples porque tampoco cataloga así ni uno, ni en pareja, ni en bloque de cuatro ni nada parecido.

10º/ Este catalogo que tan generoso es en otros casos a la hora de numerar con letras subtipos reales o imaginarios en este caso no da una numeracion especial a estos sellos que reciben el mismo numero que el sello tipo sin habilitar. Esta mas que justificada una numeracion propia para todos y cada uno de estos sellos habilitados.

Por ultimo no considerare como error el asunto de las valoraciones que da a todos y cada uno de estos sellos, ya que cualquiera puede valorar los sellos como le de la gana. Pero a mi entender la valoracion que hace de ellos sin ser erronea es simplemente de chiste.

Supongo que estas palabras no tendran ni el menor eco en la redacción de dicho catalogo, pero por si acaso sirvieran de algo aqui quedan dichas por si en el futuro quisieran enmendar alguno de los muchisimos errores garrafales que cometen al hablar de estos sellos y que en mi opinion desprestigian enormemente a un catalogo que es la referencia mundial de nuestros sellos.

NO CREO QUE HAYA NI UNA SOLA EMISION ESPAÑOLA PEOR CATALOGADA QUE ESTAS. ¡¡¡QUE PENA!!!!.

SI ESTOS SELLOS EN VEZ DE SER ESPAÑOLES FUESEN INGLESES ESTARIAN MARAVILLOSAMENTE ESTUDIADOS Y CATALOGADOS PERO FIJAROS BIEN COMO ESTAN EN NUESTROS PROPIOS CATALOGOS.DE PENA.

Adjunto un enlace a otro tema referente a los habilitados por la nacion por si alguno quiere releerlo.

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... highlight=

Un abrazo.
julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 22 Oct 2004, 22:06, editado 2 veces en total.
dmartin

Mensaje por dmartin »

Pues aprovecha Julio esa desinformación que nos ofrecen nuestros catálogos nacionales para hacer tranquilamente tu colección..... porque ya se ve el interés que tienen en estas emisiones. :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pues si, Julio, pues si....

Otro tema penoso es el de los errores de color. ¿Cómo los han reproducido? Pues muy fácil... se coge el normal o sello tipo (véase por ejemplo el 248 y 252, 25 y 50 cts. de Cadete) y se le cambian los colores con una mijita de maña con el fotochó y ya tenemos los rarisimos errores, eso sí, pareciendose a los originales como un huevo a una castaña, pues los 25 cts. (los 7 ejemplares conocidos) son descentradísimos (y el expuesto es de lujo) y los 50 cts.no son tan verdes como los "venden".

Que le vamos a hacer....

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Exposicion Mundial de Filatelia en Valencia 2004

Presentación de las Grandes Obras de Edifil

Prefilatelia Española III Edicion - Gran Medalla de Oro brillante
Catalogo Edifil Especializado 2005 - Obra Imprescindible de nuestra filatelia.
Con esta pompa se anuncian los catalogos españoles en el mercado filatelico.

Si estas son nuestras grandes obras insignia de la Filatelia española, y estan llenas de errores y despropositos, ¿como vamos a aspirar a que nuestra filatelia sea considerada y respetada en otros lares?.
Además me planteo otra serie de preguntas:

¿Donde estan los organos de revision de grandes obras editoriales, que deberian estar compuestos por los mejores expertos de nuestra historia postal? ¿Vale para algo el esfuerzo que intentan hacer desde la Academia Hispanica de filatelia, si nuestros más influyentes catalogos insisten en repetir y acumular errores del pasado, sin el minimo interés por aplicar un rigor y una investigación minimamente profesional y contrastada?
¿Como adentrarse a coleccionar estas emisiones proscritas, si ellos mismos se empeñan en cubrirlos de un halo de falsedades e inexactitudes?. ¿Si tuviesen en sus stocks grandes acumulaciones de estas emisiones, estarian tan pesimamente catalogadas y clasificadas?


:evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil: :evil:
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”