Imagen

LA EXCEPCIONAL FIGURA DEL DR. DON LUIS BLAS ALVAREZ – 4 -

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
josellito
Mensajes: 90
Registrado: 15 Jun 2004, 21:16
Ubicación: "VALENCIA", por arte hermosa y por naturaleza. (Cervantes)

LA EXCEPCIONAL FIGURA DEL DR. DON LUIS BLAS ALVAREZ – 4 -

Mensaje por josellito »

De acuerdo con mi intervención anterior, a continuación reproducimos el prólogo anunciado que expresa el valor de los trabajos realizados por éste insigne autor.

“El presente libro reúne las cuatro importantes obras del Dr. Blas que sobre sellos españoles fueron publicadas en la revista “Valencia Filatélica”. Su reedición pretende ser el homenaje de agradecimiento como coleccionistas a una ejemplar, valiosa, entusiasta y desinteresada dedicación, ya que pese a los dieciocho años transcurridos desde su fallecimiento en 1967, la Filatelia Española, tan poco sensible para muchas cosas, ha regateado incomprensiblemente el merecidísimo homenaje a que por propios méritos debería haberle tributado calurosamente al Dr. Don Luis Blas Álvarez, cuyas obras completas que tienes en tus manos, amable lector, son un testimonio vivo de la personalidad humana y filatélica de éste gran coleccionista y destacado autor español.
Su excepcional ejecutoria e interés por el engrandecimiento de la Filatelia Española nadie puede discutirlo, como tampoco el rigor científico aplicado al estudio de los sellos españoles, cuyos resultados han servido para documentar trabajos posteriores, sin que su aportación haya sido suficientemente valorada para el reconocimiento oficial y público de los positivos frutos logrados durante tantos años de investigación.
Nadie puede negarnos que nuestra fe en el sello español y su Historia Postal, coincidiese con las aspiraciones del Dr. Blas para trabajar a favor del coleccionista medio, y este binomio autor-editor, acrecentó nuestro interés por lograr su valiosa colaboración; en ella nos volcamos para conseguir que, como autor, quedase satisfecho del trato dado a sus trabajos. Para ello no regateamos dibujo alguno, por lo que en más de una ocasión, él mismo transmitió su felicitación para el realizador de las ilustraciones. Sobresale de forma elocuente la cursada con motivo de haber logrado la plantilla para la peritación de los “Habilitados por la Nación”, que en esta obra se incluye, la cual recoge los ocho tipos de estas sobrecargas.
Nuestro esfuerzo se vio recompensado y su colaboración sellada, siendo habitual hasta pocos días antes de su prematura e inesperada muerte, como lo atestigua la carta que nos dirigió once días antes de su fallecimiento, la cual reproducimos.
Su desaparición nos consternó por la pérdida de tan buen amigo y también porque su ausencia dejaba huérfana a la filatelia, cuando en plena madurez, se había volcado en ofrecer el resultado de sus investigaciones acumuladas durante tantos años, precisamente a través de “Valencia Filatélica”.
Él, en 1963 obtuvo brillantemente en su primera edición, el Premio “José Gomis Herrero” de Filatelia por su documentado trabajo sobre los “Habilitados por la Nación”, encabe-zando así con su obra, la gran aportación que el premio ha suscitado a través de los años a favor del acervo filatélico español.
Maestro indiscutible y profundo conocedor del sello español y de la idiosincrasia del coleccionista, consejero y animador de nuestra dedicación a la filatelia escrita, para cuya misión nos recomendó soslayar las actividades estrictamente burocráticas de la filatelia, que por los años sesenta la invadieron y cuya secuela todavía puede observarse en la actualidad.
El conjunto que presentamos con las obras completas del Dr. Blas, son una garantía para cualquier coleccionista estudioso, y tanto el claro lenguaje empleado y característico del autor, como la profusión de dibujos, hacen que la obra en su conjunto se excepcional y valiosa.
Para que el homenaje público que le tributamos con la edición de sus trabajos no quede tal sólo en eso, acuñaremos una medalla conmemorativa para perpetuar su memoria, estableciendo al mismo tiempo el Premio Anual de su nombre.
Resulta para nosotros un alto timbre de honor –pese a nuestra modestia- haber sido los primeros en tributarle el homenaje que merecía esta gran figura de la Filatelia Española”.
Esto, y que la publicación de la obra sirva al coleccionista español de guía y orientación, han sido los motivos que nos ha impulsado a su edición. José M. Gomis Seguí”.


Imagen
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”