



En el sistema calcográfico se dan alguna vez defectos de transferido a lo que se viene llamando en el argot filatélico doble reporte y constituyen piezas sumamente impor-tantes para incluirlas en la colección.
Antes de pasar adelante, ignoro si este interés mío por dejar numerosas muestras de lo que se produce en los sellos de España y que son piezas muy estimables, cuando no raras para animar y documentar las colecciones, tiene poco o mucho interés para la mayoría de los integrantes del Foro. No obstante lo dicho, estimo que interese o no hoy, llegará el momento de consultar tantos y tantos temas que han sido propuestos. Este es pues mi interés de acrecentar el acervo filatélico español y ponerlo a disposición de todos.
Dos ejemplos: uno del sello Padre Feijóo y otro del sello del Padre Claret, en los que resaltando las circunstancias respectivas de ambos, estimo son más comprensibles. En el caso del P. Feijóo, incluso se conoce la variedad y la situación en el pliego, que al efectuarse la tirada en dos planchas I y II, cada una con 500.000 ejemplares, en la segunda y en el lugar 46 se encuentra la misma, por lo tanto existieron 5.000 sellos, pero ignoramos los que se habrán perdido, pues el sello en cuestión representaba la tarifa de una carta simple y su uso fue masivo. La rareza es real y sobre carta muchísimo más. De todas formas la variedad por diversas razones están infravalorada.
Un pasito más en la divulgación de piezas de interés filatélico. Josellito.
______________________
“Ignorar el coleccionismo tradicional dificulta practicar otro con garantía”

