Allá voy: Hace cosa de 3 meses se murió el padre de un compañero mío de mi etapa del colegio. El hombre debió ser un gran coleccionista pero sus hijos no debían irle a la zaja.
La cuestión es que este compañero de la infancia, sabiendo que yo coleccionaba sellos, me comentó que estaba haciendo limpieza del material filatélico de su padre y que tenía un par de cajas que si no las quería yo irían a la basura ( lo que es estrictamente la colección de sellos del padre tenía intención d venderla ).
Yo le dije que me hacía cargo de dichas cajas, y al par de días me las dió, conteniendo las mismas cuatro o cinco catálogos Yvert-Tellier de 1981( a los cuales ya les estoy dando uso), unos 10.000 sellos usados de Franco y de la primera serie del Rey ( los cual he ordenado en bloques según los valores ) y gran variedad de sobres primer día, sobres enteros con matasellos temáticos muy variados y fragmentos de sobres también con matasellos de diferente índole.
El tema que se me plantea es que todos los sobres y fragmentos de sobres matasellados los tengo en una caja ya que no sé de que modo ordenarlos y/o coleccionarlos.
Yo hasta el momento sólo he coleccionado sellos nuevos, los cuales son sumamente fáciles de ordenar en sus hojas, y al recibir este pequeño "tesoro" no quiero dejar esos matasellos en un cajón y que cojan polvo o puedan acabar en la basura a los años.
Me imagino que aquí habrá mucha gente que coleccione matasellos de diversas temáticas ( yo tendré unos 300 con motivos deportivos ) que me pueda explicar como los tiene ordenados: en álbumes, en clasificadores...
Ya sé que este post es bastante vanal en comparación a la temática habitual que se sigue por aquí ( cómo detectar sellos reparados, estudios de diferentes series clásicas...) pero es que desde el momento que este compañero me dió este material, se ha abierto "un nuevo mundo" para mi,

Gracias por aguantar este rollo!!!