Imagen

Marca Prefilatelica B 8 1/2 en Cataluña

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Marca Prefilatelica B 8 1/2 en Cataluña

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

De nuevo pidiendo ayuda a los expertos.
Tengo esta envuelta escrita, enviada desde Barcelona el 11 de Mayo de 1816 a Puigcerda.
?Puede alguien explicarme la marca B 8 1/2 ? Entiendo que las cifras son el porteo a pagar por el destinatario y en casi todos los ejemplares que tengo estas cifras de porteo no estan acompanadas por ninguna LETRA.
Si la B es de Barcelona...?No debiera la localidad de destino, Puigcerda, poner los PORTES?.
Gracias anticipadas.
Jose Fidel Gonzalez :? :? :? Imagen
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Hasta el momento en que alguno de los foreros expertos en la prefilatelia de Cataluña te aporte unos datos más fiables, me atrevo a comentar que, como muy bien apuntas, el porteo precedido de la letra B es de Barcelona.
Para resolver la duda que planteas al final de tu post sobre la localidad en la que se estampaba el porteo, debes de tener en cuenta que la mayoría de la correspondencia que tuviera orígen, destino o que pasase por la Administración Principal de la que dependiera el destino, se porteaba en ella la correspondencia. Si la carta no circulaba por una Administración Principal, se porteaba en la primera Administración de Sueldo Fijo por donde circulara dentro de la Provincia.
Espero que esta información sea de tu utilidad.
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

No se si con lo que te voy a decir te voy a aclarar algo o te voy a liar aún mas.
Lo primero decir que de prefilatelia se mas bien poco y lo poco que se es por buscar cosas para mi colección local.

Te explico lo que mas o menos se
En Cataluña a partir de 1808 mas o menos y hasta el baeza se hicieron servir unas marcas.Las 47 estafetas catalanas se ordenaron alfabéticamente y a cada una le correspondió un número que iva despues de la inicial.La que a mi me interesa y conozco es la M.25 que era la de Martorell. M de Martorell y el 25 es el puesto que ocupaba alfabéticamente aúnque lleva la marca cataluña debajo tambien y no se si las otras también la llevaban.Por tanto la marca que hay en tu carta podría ser la B.8 siendo B la inicial y 8 el orden que le correspondia alfabéticamente y el 2 el porteo de 2 reales.No se a que estafeta le correspondia el 8.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Jose F. Gonzalez
Mensajes: 501
Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Ubicación: Nueva York

Marca Prefilatelica

Mensaje por Jose F. Gonzalez »

Hola amigos. Espero y deseo que estes disfrutando del fin de semana. Por aqui en Nueva York City tiempo malo, que aburrimiento. Menos mal que el Agora esta ahi!
UNODETANTOS, me parece que las conclusiones de CUCUNIN son mas logicas. Yo se bien la clasificacion de distritos en Cataluna, a los que se les daba un NUMERO correspondiendo alfabeticame 8) 8) nte a su nombre, por ejemplo A.1 a Agramunt y V.46 a Villanueva y Geltru (la ultima). LO que no habia visto era la marca que os he expuesto mas arriba el B.8 1/2.
Si te fijas bien nos es un B 8 seguido de un 2, sino que es 8 1/2.
Ahora bien, me has puesto en dudas con respecto a lo que la cifra se refiere, tu dices que son REALES, a mi me parece mucho dinero para la circulacion de una carta en aquellos tiempos. Yo diria que son CUARTOS.
A ver si alguien mas nos puede aclarar este dilema.
Un saludo y a disfrutar.
Jose Fidel Gonzalez :? :? 8) 8) :lol:
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola,

La respuesta dada por el amigo CUCUNIN es la respuesta correcta en cuanto se refiere a donde se estampa el porteo cuando la carta circula dentro de los límites de ámbito de la Demarcación Postal.

En cuanto a la duda que tienes JOSE F GONZALEZ decirte que tienes razón y como bien dices son cuartos, si el porteo fuese en reales se cuidarian de escribir la letra "R" siguiendo al guarismo o bien la letra "R" ó "RS" de cuño indicando que el porteo es en reales, además los porteos en reales no llevan medios cuartos sino que son numeros enteros.

Por último comentar que la tarifa aplicada es la publicada en 1815.

Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Tienes razón que es 1/2.Podría ser B.8 y porteo de 1/2 real aunque me parecería bajo y como deciis faltaria la R.
Además si Menaza dice que 8 1/2 cuartos es la tarifa aprobada en 1815 ya está resuelto.

Tengo un pequeño manual sobre historia postal local y me dice que son 47 estafetas catalanas las que se numeran y Jose dice que son 46 siendo Vilanova la última.Cuantas son? y ya puestos la 8 a cual corresponde? Contando me sale Barcelona
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Un pequeño inciso para aclarar las dudas del amigo unodetantos en la ordenación de marcas catalanas en el siglo XIX.
La marca de porteo es sin duda Barcelona 8 1/2 cuartos.

Son 47 tecnicamente las estafetas con numeracion correlativa en la ordenación catalana hecha a partir de 1801 (aunque la nº 23 sigue sin encontrarse, que yo sepa, pero existen referencias historicas fiables de que pudo existir en alguna estafeta, como Mallorquinas. Por ese orden estricto, tuvo que existir por fuerza, porque sino sería una anomalía rarisima y sin razón de ser en nuestra Hª postal :roll: ).
Lo que ocurre con las estafetas finales de la numeración es que alfabeticamente Vilanova seria la útima por letras hoy día, al ser comenzada su poblacion con letra V, pero en cambio figura con el 46, esto es porque Urgell, se grafiaba en esos años tambien con letra V indistintamente, Vrgell, que es la estafeta a la que corresponde la asignación del 47.

El numero 8 en esta ordenación es para Calella.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Mensaje por unodetantos »

Gracias Manolo.Asi ya nos cuadra todo.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”