Hola,
Koriel...
¡Encantado de verte por estos lares!
Creo que lo que muestras es una marquilla en toda regla... y si la vista no me falla (y algo de imaginación) corresponde a la de
Pedro Monge.
Pedro Monge Pineda fue un filatelico Barcelonés, comerciante, estudioso, cuyo mayor legado, una biblioteca de cerca 3.000 volúmenes pasó a enriquecer los fondos de la Fundación Albertino Figuereido (AFINSA).
En las páginas que se incluyen en el tema tratado aquí hace poco sobre las marquillas, tiene su referencia, aunque no se reproduce su marca:
http://www.geocities.com/Augusta/5525/areass.html
http://www.geocities.com/Augusta/5525/n ... nchor10374
De ese último enlace, te extraigo precisamente, unas notas biográficas:
"En 1878 José Monge y Fuentefría inicia su actividad comercial filatélica que sería continuada por sus hijos Pedro, Aureliano y Lorenzo Monge Pineda. Pedro Monge Pineda realizó una extraodinaria labor de investigación siendo el pionero del estudio de la Historia Postal y de la Prefilatelia española, lo que le llevó a ser calificado en su época como "el maestro". Su hijo Pedro Monge y García-Noceda continuó la actividad filatélica así como la biblioteca especializada que es la actualidad la más importante que existe sobre Correos y Filatelia en España. Asociado con José María Sempere Luque desde 1975 nace en 1978 la Galería Filatélica de Barcelona que hoy, después de 4 generaciones y con una experiencia de 120 años de actividad profesional, es una de las principales firmas filatélicas bajo la dirección de Pere Antoni Monge Salazar y José María Sempere Luque. "
Tal vez, éste sea buen momento para volver a leer por aquí al reaparecido
Jose María Sempere.
Un abrazo, y bienvenido de nuevo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]