Imagen

¿Qué es este borrón?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Koriel
Mensajes: 11
Registrado: 11 Nov 2003, 19:26
Ubicación: Madrid

¿Qué es este borrón?

Mensaje por Koriel »

Hola:
Antes que nada, un saludo muy cordial a todo el foro; es la primera vez que tomo la palabra (aunque lo visito con frecuencia).

Una consulta: me he quedado con una serie del 11º Congreso Internacional de Ferrocarriles, procedente de los "restos" de una Subasta.
El valor de 10 pts. tiene al dorso (además del numero de control), lo que parece un pequeño texto, muy emborronado, de manera que es imposible de leer. ¿Qué os parece que pueda ser, una marquilla estropeada, una humilde mancha de tinta ...?

Os pongo las imágenes (eso espero)... (Editado por el moderador para recuperar imágenes)
[thumbnail]http://www.agoradefilatelia.org/downloa ... d=2135&t=1[/thumbnail]

Código: Seleccionar todo

[img]http://www.charnela.com/garitin/10pcara.jpg[/img]
PedroAyala
Mensajes: 83
Registrado: 15 Abr 2003, 11:34

Mensaje por PedroAyala »

Marquilla de Pedro Monge, comerciante y experto de Barcelona.
Pedro Ayala
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola, Koriel...

¡Encantado de verte por estos lares!

Creo que lo que muestras es una marquilla en toda regla... y si la vista no me falla (y algo de imaginación) corresponde a la de Pedro Monge.

Pedro Monge Pineda fue un filatelico Barcelonés, comerciante, estudioso, cuyo mayor legado, una biblioteca de cerca 3.000 volúmenes pasó a enriquecer los fondos de la Fundación Albertino Figuereido (AFINSA).

En las páginas que se incluyen en el tema tratado aquí hace poco sobre las marquillas, tiene su referencia, aunque no se reproduce su marca:

http://www.geocities.com/Augusta/5525/areass.html
http://www.geocities.com/Augusta/5525/n ... nchor10374

De ese último enlace, te extraigo precisamente, unas notas biográficas:
"En 1878 José Monge y Fuentefría inicia su actividad comercial filatélica que sería continuada por sus hijos Pedro, Aureliano y Lorenzo Monge Pineda. Pedro Monge Pineda realizó una extraodinaria labor de investigación siendo el pionero del estudio de la Historia Postal y de la Prefilatelia española, lo que le llevó a ser calificado en su época como "el maestro". Su hijo Pedro Monge y García-Noceda continuó la actividad filatélica así como la biblioteca especializada que es la actualidad la más importante que existe sobre Correos y Filatelia en España. Asociado con José María Sempere Luque desde 1975 nace en 1978 la Galería Filatélica de Barcelona que hoy, después de 4 generaciones y con una experiencia de 120 años de actividad profesional, es una de las principales firmas filatélicas bajo la dirección de Pere Antoni Monge Salazar y José María Sempere Luque. "
Tal vez, éste sea buen momento para volver a leer por aquí al reaparecido Jose María Sempere.

Un abrazo, y bienvenido de nuevo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola:

te recomiendo que leas el tema que hace unos pocos dias se escribio en el Foro sobre las marquillas.

La tuya tal y como te han dicho es de Pedro Monge y es una firma de las más prestigiosas de nuestra filatelia.

No entiendo demasiado de esa emision aunque me consta que es una emision de las complicadas, pero esa marquilla es un buen indicio de autenticidad.

De todos modos te diria que una emision de tanto valor como es la de Ferrocarriles cuando se adquiere en subasta es más que conveniente el llevarla a certificar, o decirle al subastador que la remita él a certificar. Así nunca te daran "matarile" ya que si la serie no obtiene el certificado el subastador por si mismo zanjara la operacion.

Yo hago esto siempre que adquiero piezas de más de 250 euros de valor y el certificado vale unos 25-30 euros, por lo que pienso que vale la pena asegurarse y quedar tranquilo.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Koriel
Mensajes: 11
Registrado: 11 Nov 2003, 19:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Koriel »

Muy agradecido.

Un cordial saludo...
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

tengo una duda, sino recuerdo mal en ese sello encima de la torreta de comunicaciones ferroviarias, si eso que pareca el mastil de un barco, y justo debajo de la " I " de ferrocarriles deberia tener un punto si fuera autentico
¿por que tiene un punto entre la I y la O de INTERNACIONAL ?
El número de lineas de las dos torres que hacen de marco en los laterales
las lineas que definen las bases de esas torres, no me salen las cuentas, no me parecen bien algo le falla y no recuerdo . Contesteacion a lo largo de este fin de semana, debo consultar referencias
pero en principio no echaria las campanas al vuelo con este sello
mañana o pasado os cuento lo de las marcas secretas de buril de este sello
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

ahora tengo mucha mas seguridad de que me parece falso el punto entre la I yla O de internacional aperece en el de peseta , no en el de 10pts,las rayas de los dos postes laterales que sirven de marco las rayas inferiores no son correctas a cada lado , te falta el punto sobre la torreta de señales sobre la tercera varlla del brazo dcho y que queda debajo de la I de ferrocarriles , claro que yo no soy un experto y puedo estar equivocado y que estas marcas que yo menciono sean solo variantes ,
ojo y sinembargo tiene el punto que esta detras del tope frontal de la locomotora, ese tope en forma de cruz
Haztelo certificar
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Jeroca, lamento disentir :? . A mí no me parece malo, aunque no soy nadie para decirlo.

Hay una serie de marcas distintivas interesantes (Luis Blas):

1. Roturas de la primera línea del rayado del cielo, contando desde arriba. La primera rotura (bajo la L) la tienen falsos y auténticos; éste la tiene. La segunda rotura (bajo pata derecha de la cuarta R) la tienen sólo los falsos; éste no la tiene). La tercera rotura (bajo la O) la tienen sólo los buenos; éste la tiene.

2. Marca específica de falsedad.
Punto de color a la izquierda del semáforo, cercano a la columna central. Este no la tiene.

3. Anchura de los falsos 24,8 mm. Los buenos no pasan de 24,5 mm. Aquí no puede decirse. Contrastarlo.

4. Tonos de color tanto del sello como del azul de la numeración. Aquí no puede decirse.

Imagen

En resumen, Koriel: visita al experto recomendada.


Un cordial saludo a todos :D
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola,

Personalmente opino como Jeroca, pienso que el sello es falso. Aparte del color que es dificil interpretar a traves de una imagen, la numeracion suele ser segun los sellos que tengo, de un azul mas intenso y siempre hay alguna cifra que no queda alineado con las otras. Cuando miro este sello todas me parecen muy centradas las una con las otras.

Como propone Hades te aconsejo de que este sello lo vea un experto y que de esta forma quedes tranquilo.

Lo de la marquilla no es niguna garantia ya que todos los falsos que tengo de esta emision tienen marquilla.

Un saludo,
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Koriel
Mensajes: 11
Registrado: 11 Nov 2003, 19:26
Ubicación: Madrid

Mensaje por Koriel »

Hola otra vez:

Para corresponder a la amabilidad de los foreros que se han interesado por el tema que plantee el otro día en relación con este sello, os cuento que -haciendo caso del consejo que me habéis dado- lo he llevado a CEM, y me han certificado que es auténtico.

De todas maneras, con certificado y todo, no echo en saco roto las dudas planteadas sobre todo por jeroca y rtrovic. Voy a intentar hacerme con algún ejemplar falso, para comprobar por mí mismo las diferencias, a ver si saco algo en claro...

Un saludo...
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

Koriel, me alegro de que tengas el certificado y de que sea autentico, lo que yo mencione eran marcas que aparecen en los mios y que teoricamente deberian creo yo que aparecer en otros ,como yo dije no soy un experto, y me alegro por ti
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Invitado

Mensaje por Invitado »

:D

Enhorabuena, Koriel. Te habrás quitado un peso de encima!

:D :D
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Ups. :? Ese era yo.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Koriel:

Si te han certificado esta seria en CEM no te "comas" más el tarro con ella es buena sin lugar a dudas pues el nivel de los componentes de esta comision es muy grande y en una emision como ésta no tienen margen alguno para el error.

Certificar esta emision es digamos un trabajo facil para ellos pues es una serie que estudian todas las semanas ya que es una emision de las más enviadas a certificar por ser muy peligrosa y que no debe suponerles dificultad alguna en lo concerniente a su autenticidad, podrian tener alguna dificultad en lo concerniente a si la goma es original o no pero pienso que tampoco.

Un fuerte abrazo y enhorabuena.

8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”