bandeleta
-
- Mensajes: 19
- Registrado: 25 Feb 2008, 15:33
bandeleta
Hola quisiera haceros una consulta yo colleciono sellos de alemania imperio he hecho 1 pedido hace poco a 1 tienda y algunos sellos los he recibido con bandeleta, segun dicen tienen mas valor al llevar la bandeleta pero yo a la hora de clocar los sellos en mis filoestuches ncesito quitarla para retirala me lavo muy bien las manos ya que tengo que coger el sello con el dedo y retirar la bandeleta ,alguien me puede decir si lo hago bien o hay otro modo de quitarla sin tocar el sello? gracias.
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Hola,
Pues la verdad, es una pena retirar la bandeleta pues hay que tener en cuenta que hay muchos menos sellos con ella que sin ella.
A veces la bandeleta es un simple margen en blanco, pero en otras ocasiones complementa el diseño del sello (sellos Israelíes) o nos da datos muy interesantes (matrículas, fechas de impresión...) hay estudios muy importantes sobre ellos (véase los estudios de los sellos de la Marianne francesa)
Si valoras más los filostuches que los sellos, no me lo tomes a mal
, lo mejor que puedes hacer es doblar la bandeleta hacia atrás. Así tienes el sello al tamaño del filostuche y aquella no se pierde.
Pero como ya sabrás, la Filatelia es un hobby donde cada uno monta y desmonta a su gusto.
Saludos
Pues la verdad, es una pena retirar la bandeleta pues hay que tener en cuenta que hay muchos menos sellos con ella que sin ella.
A veces la bandeleta es un simple margen en blanco, pero en otras ocasiones complementa el diseño del sello (sellos Israelíes) o nos da datos muy interesantes (matrículas, fechas de impresión...) hay estudios muy importantes sobre ellos (véase los estudios de los sellos de la Marianne francesa)
Si valoras más los filostuches que los sellos, no me lo tomes a mal

Pero como ya sabrás, la Filatelia es un hobby donde cada uno monta y desmonta a su gusto.

Saludos
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
Alguna ves han oido hablar de las hojas VARIO?????????????
si la bandeleta tiene algun disenyo, semaforo, o informacion es mejor dejarsela..... para eso hay hojas plasticas de distintas dimensiones....
aca un paquete de 5 hojas plasticas que se usan por ambos lados vale 4 dolares....menos de 3 Euros.....
si la bandeleta tiene algun disenyo, semaforo, o informacion es mejor dejarsela..... para eso hay hojas plasticas de distintas dimensiones....
aca un paquete de 5 hojas plasticas que se usan por ambos lados vale 4 dolares....menos de 3 Euros.....
- Alejov
- Mensajes: 2800
- Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
- Ubicación: Madrid
Sin la imagen no te lo puedo asegurar, pero esos números, corresponden a la contabilidad de los sellos utilizados (vendidos), es util para el estanquero, al que se le facilita las cuentas, es decir corresponden a la suma de los sellos de una fila o columna, luego solo estan en el borde del pliego. Para mí el eliminar del sello cualquier fuente de información es un error por parte del coleccionista, del que seguramente te arrepentiras en el futuro.
De cualquier forma colecciona lo que quieras y como quieras, esto es solo una opinión, lo importante es disfrutar y aprender.
De cualquier forma colecciona lo que quieras y como quieras, esto es solo una opinión, lo importante es disfrutar y aprender.
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola Jose34:
Me imagino que tu los colocas en hojas de albunes compradas con el tamaño del sello y del filoestuche. Si es asi por doblar la bandeleta no se estropea la goma salvo que tengas humedad por el clima en donde vives.
Si confeccionas tu hojas no tienes ese problema porque solo tienes que hacer la celda mas grande y cortar el filoestuche a la medida. Yo uso mucho tiras de filoestuche que corto a la medida de la necesidad, bien para fracmento de carta o sobre para bloque de 4 o cualquier otra cosa.
De todas formas tu eres el que debes de decidirte a como quieres tu colección, si decides cortar la bandeleta perfecto. Yo las hojas de 10 sellos adhesivos de carnet las guardo con bandeleta y son otra historia que sin ella.
Suerte.
Jose Ignacio.
Me imagino que tu los colocas en hojas de albunes compradas con el tamaño del sello y del filoestuche. Si es asi por doblar la bandeleta no se estropea la goma salvo que tengas humedad por el clima en donde vives.
Si confeccionas tu hojas no tienes ese problema porque solo tienes que hacer la celda mas grande y cortar el filoestuche a la medida. Yo uso mucho tiras de filoestuche que corto a la medida de la necesidad, bien para fracmento de carta o sobre para bloque de 4 o cualquier otra cosa.
De todas formas tu eres el que debes de decidirte a como quieres tu colección, si decides cortar la bandeleta perfecto. Yo las hojas de 10 sellos adhesivos de carnet las guardo con bandeleta y son otra historia que sin ella.
Suerte.
Jose Ignacio.

-
- Mensajes: 19
- Registrado: 25 Feb 2008, 15:33
bandeleta
briviesca te comento yo colleciono sellos de alemania imperio el album y las hojas de leuchttum las compre en alemania las hojas ya van montadas con los filoestuches, si yo doblase la bandeleta paraa tras haria cntacto con la gma del sello y destrozaria el sello por eso la quite de todas formas nose si exactamente era una bandeleta o 1 plieg o 1 selll prodendente de hoja bloque en la supuesta bandeleta venia un numro de control como :508,407...
-
- Mensajes: 1495
- Registrado: 12 Nov 2004, 10:08
-
- Mensajes: 2635
- Registrado: 09 Jul 2007, 02:16
- Ubicación: Houston, Texas, Estados Unidos
Re: bandeleta
jose34 escribió:farmabur yo para quitar las bandeletas lo hago con ls manos bien limpias pero claro tengo que coger el sello con los dedos hay alguna otra forma de quitarla?









- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Hace mucho tiempo que no despego un sello, ni con bandeleta ni sin bandeleta. Me suelo lavar las manos para comer, después de comer, antes de hacer “pis” y después de hacer “pis”, pero tampoco tengo tanto cuidado a la hora de agarrar un sello para despegarlo o romperlo de un pliego.
Aquí una postal recibida hoy mismo, el sello tiene una franja "Prioritario" en este caso no es bandelata, pues forma parte del mismo sello, pero en algunos casos como en este, la información de la bandeleta es muy importante y debía formar parte del sello. Ahora bien, tal como te dice Ed, si quieres quitarlas lo mejor que puedes hacer la proixima vez es que pidas o compres sellos sin esa parte, seguro que los encuentars y más baratos

Aquí una postal recibida hoy mismo, el sello tiene una franja "Prioritario" en este caso no es bandelata, pues forma parte del mismo sello, pero en algunos casos como en este, la información de la bandeleta es muy importante y debía formar parte del sello. Ahora bien, tal como te dice Ed, si quieres quitarlas lo mejor que puedes hacer la proixima vez es que pidas o compres sellos sin esa parte, seguro que los encuentars y más baratos


Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Ahora mismo no recuerdo cuanto cuestan ese tipo de hojas,"segun tipo están entre 6 y 3 € 10 unidades" pero yo las compro tamaño 25x20 y otras del mismo tamaño pero dividida en dos para guardar sobres y postales. Las hay en tiras para guardar sellos. Estas son exentas de plásticos para que no perjudiquen las piezas filatélicas o prefilatélicas, tal como deberían ser los filoestuches de calidad. Además son nítidas y no distorsionan la visión de lo estuchado.
Yo para sello recomendaría otro tipo de hojas que existen en el mercado actual. Estas son de cartulina con hoja soldada protectora que permite ver los sellos por detrás, pues solo están soldadas por una banda. Estas se disponen o presentan en tipos de hojas diferentes, lo que también permite variadas combinaciones.
Yo para sello recomendaría otro tipo de hojas que existen en el mercado actual. Estas son de cartulina con hoja soldada protectora que permite ver los sellos por detrás, pues solo están soldadas por una banda. Estas se disponen o presentan en tipos de hojas diferentes, lo que también permite variadas combinaciones.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Jose
- Mensajes: 9765
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
-La verdad es que no entiendo donde está el problema.
-Creo que no existe ningún formato de sello, hojita, tarjeta, sobre o minipliego actual (al menos en España) que no se pueda filoestuchar.
-Y menos un simple sello con viñeta.








-Es tan sencillo como recurrir a unas tiras de filoestuche de la altura más adecuada, y con una simple guillotina adaptarla al tamaño del sello que quieres.
-Y desde luego, nada de doblar ni cortar ninguna viñeta ni resto de borde de pliego, más tarde o más temprano te puedes arrepentir de ello.

-Creo que no existe ningún formato de sello, hojita, tarjeta, sobre o minipliego actual (al menos en España) que no se pueda filoestuchar.
-Y menos un simple sello con viñeta.








-Es tan sencillo como recurrir a unas tiras de filoestuche de la altura más adecuada, y con una simple guillotina adaptarla al tamaño del sello que quieres.

-Y desde luego, nada de doblar ni cortar ninguna viñeta ni resto de borde de pliego, más tarde o más temprano te puedes arrepentir de ello.