
Ayuda en el 10 Reales de 1851
-
- Mensajes: 10
- Registrado: 24 Feb 2008, 09:15
- Ubicación: REQUENA
Ayuda en el 10 Reales de 1851
¿Me podeis decir que os parece este sello?


- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Sin tener una buena foto, te voy a decir lo que tiene:
Así que si te interesa, pacta con el vendedor que lo envie a certificar antes de pagarlo. También puedes buscar por el foro sobre certificados y expertizaciones, se aprende mucho.
Saludos
- 1. Unos márgenes grandiosos
- 2. Un matasellos muy nítido que deja la efigie muy despejada.
- 3. Que está a precio de chollo
- - Un certificado de autenticidad en condiciones, no un papelito.
Así que si te interesa, pacta con el vendedor que lo envie a certificar antes de pagarlo. También puedes buscar por el foro sobre certificados y expertizaciones, se aprende mucho.
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- Paco1
- Mensajes: 287
- Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
- Ubicación: Sevilla

Pachuy, te comento lo que cre a mi parecer, en los valores de reales las letras R,E y A,L presentan una union en su parte inferior por un trazo horizontal, el cual a esta pieza no se le ve.
En los autenticos el bucle del pelo, de la diadema hacia abajo, esta separado en tres partes por dos lineas seguidas.En la segunda parte del bucle o sea la parte central, tiene cinco lineas, la primera y la tercera son muy finas en su terminación,hasta el extremo de que en vez de lineas, llegan a ser puntos, por estar en su tenuidad interrumpidas, hay ejemplares los cuales la impresión es muy fina y se ve que al hacerse el grabado, se prolongó la linea,y se dejaron la parte central interrumpida, en este ejemplar que presentas la primera y tercera linea, son muy cortas, lo cual ya me hace dudar.
La tercera parte del bucle, la de la izquierda; tiene cuatro lineas , las dos centrales son mas largas, y casi siempre la segunda esta partida en su parte central; en esta pieza la tercera linea tambien es muy corta y las otras tres iguales de tamaño.
Bajo mi punto de vista creo que pudiera ser un falso Fournier, pues para mi creo que presenta las caracteristicas del mismo.
Te subo la efigie de un autentico para ver mejor los detalles
De todos modos vamos a esperar a que algun compañero pueda darnos mas información al respecto.

Saludos Francisco
-
- Mensajes: 10
- Registrado: 24 Feb 2008, 09:15
- Ubicación: REQUENA