Imagen

Parrilla AS, una duda.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Parrilla AS, una duda.

Mensaje por montsant »

Hola:

Quisiera mostrar una carta que desde su adquisición, hace ya algunos años, me planteó algunas dudas que hasta la fecha no he podido resolver.
Dado su origen en El Ferrol y su destino Rivadeo, me resulta dificil dar una correcta explicación al matasello de la parrilla AS generalmente aceptado su origen en Santiago de Compostela (iniciales de Administración de Santiago), quizás una estampación en tránsito (a mi juicio poco probable) pero....

Otra posibilidad, que la AS no fuera lo que se ha aceptado como un hecho y puestos a buscar alternativas tambien podría tratarse de las iniciales de Ambulante Santiago :?: y otra más......que El Ferrol tuviera como propia esta parrilla AS :shock: :?: todo ello muy poco probable pero.......quién sabe. :?:

Quizás alguién pudiera aportar alguna carta, material o conocimientos que aclaren las dudas que me plantea esta carta o bien itinerarios que la justifiquen.

Imagen

Un saludo
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

¿Administración suplente?
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Tengo entendido que esta marca se uso tanto en Santiago como en Ferrol sin que se tenga certeza de cual es el significado de esas dos letras (AS)

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Yo voto por Administración de Santiago. Que también se usara en Ferrol no debería cambiar el significado. La rueda de carreta 9 de Alicante también se usó en Alcoy.

Sería interesante buscar las "otras poblaciones" que se usarón los matasellos numerales, ya tenemos dos Alcoy (9) y Ferrol (AS).

PD: aunque formalmente no sea un matasello numeral la parrilla AS, se debe considerar como tal por uso, época, demarcación postal, forma del matasello, ...
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

Gracias por vuestras aportaciones. De momento lo dejo en standby a la espera de nuevos datos que aclaren las dudas que suscita el origen de este matasello.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Hace ya veinte años, el amigo, Alfredo Navarro Paya escribió un opúsculo sobre este tema en el catálogo de "Exfigalicia 88", opúsculo que más tarde amplió en junio de 1998 en la revista Crónica en un artículo con el título de "la parrilla con "AS" de Santiago... ¿ y de Ferrol?". En este artículo demuestra mediante cartas y sus rutas que la parrilla "AS" También la usaban en Ferrol, pues resulta que la carta no tenia que pasar por Santiago, A lo discutido de su significado nos dice que son las siglas de Administración Subalterna como eran clasificadas estas dos dos ciudades en los Mapas de Correos de España. En el articulo habla y muestra imágenes de sellos con parrilla "AS" entre 1867 y 1938 los últimos serian Isabel y Fernando nº Edifil 823 y 841A.
Y ahora para ilustrar el tema pongo dos imágenes de dos cartas que me presto, el amigo, Andrés Garcia Pascual.
La primera de Ferrol a Santiago con la parrilla "AS" de la primera ciudad.
Imagen

La segunda de Ferrol a Bayona (Francia) por Irun. Carta esta última que no pasa por Santiago.

Imagen

Sin nada más por ahora un saludo.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

No conocía los datos que nos ha proporcionado Mochy procedentes del artículo/estudio de Alfredo Navarro, que unidas a las cartas que muestra, despejan las dudas que tenía sobre el origen de esta parrilla.

Gracias. Un saludo
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Parrilla AS, una duda.

Mensaje por juanmalvar »

Cuando yo empece a coleccionar siempre se me decia que el As era de Santiago y que era Administracion Subalterna,pues no,es tambien de Ferrol.Adjunto alguna de las cartas que tengo de esta y que no pasaron por Santiago.Aparte de que muy negligentes derian de ser los funcionarios de correos de Ferrol para escaparsele tal cantidad de cartas sin matasellar el sello.
Las 4 primeras son cartas a Bayona(Francia),Tolosa,sevilla y Madrid.
La otra carta es una "curiosidad".De enero de 1938 esta enviada a Tuy a Alberto EStevez comerciante en sellos en esa ciudad desde su Bazar Alberto.He comparado la marca con la de 1868 y son iguales.Imagino la carta la enviaria algun coleccionista de Ferrol,no tiene remitente,y le anularian el sello "de favor"con algun matasellos de los que habria pr la Administracion.
Adjuntos
ASFerrol4.jpeg
ASFerrol3.jpeg
ASFerrol2.jpeg
ASFerrol1.jpeg
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Parrilla AS, una duda.

Mensaje por juanmalvar »

Pongo imagenes de la carta de 1938.
Adjuntos
ASFerrol5Anver.jpeg
ASFerrol5Revers.jpeg
ASFerrol5Ampliac.jpeg
ASFerrol5Ampliac.jpeg (64.52 KiB) Visto 2076 veces
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Re: Parrilla AS, una duda.

Mensaje por jeroca »

la primera pregunta que me surge es ¿son iguales esas dos parrillas?
A mi me parece que no tanto las "S" como la "caida de las A", y por caida me refiero a que una es mas tumbada que la otra
¿no se podrian subir imagenes de las parrillas mas grandes y solo aquellas que tuvieran una perfecta estampacion?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
juanmalvar
Mensajes: 361
Registrado: 21 Nov 2010, 20:03
Ubicación: Fene(La Coruña)

Re: Parrilla AS, una duda.

Mensaje por juanmalvar »

La verdad es que de esta marca "AS" no se conocen muchas cartas por lo que las marcas "de lujo" son mas bien raras.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”