Imagen

Marcas características del seis cuartos de 1851

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Marcas características del seis cuartos de 1851

Mensaje por Paco1 »

Hace un tiempo el compañero Osbru me propuso la idea de si podriamos empezar un tema para poder ir presentando las marcas carasteristicas del 6 cuartos de 1851, y para que todos los compañeros pudieran ir exponiendo sus piezas y asi poder ir catalogandolas, tanto las conocidas como las no conocidas o sus posibles variantes. me gustó la idea y aqui estamos para poder empezar este hilo que creo que se presenta bastante interesante.
Seria interesante que las piezas expuestas si es posible pudieran ser enviadas en una buena resolución para poder ser vistas con claridad.

Aqui pongo la primera pieza:
Tort nº 39 , primera " S " de SEIS deformada.
posición 50 en el pliego de 170 sellos ( 17 * 10 ) segun GRAUS, corresponderia a la tercera fila vertical.

Imagen

Bloque de 3 vertical posiciones: 49 - 50 - 51 de la plancha de 170 sellos con la variante en el Tort 39, " U " de cuartos unida en su parte superior.

Imagen

Posición 49, posible Tort 83
Imagen

Posición 50, Tort 39

Imagen

Posición 51, borde de hoja a la derecha, con la carasteristica del marco inferior cortado triangularmente debajo de la " E y la O " de correos, " S " de correos rota en su parte inferior

Imagen
Última edición por Paco1 el 04 Mar 2008, 19:16, editado 2 veces en total.
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Tort 53 Mancha blanca en el fondo, debajo del cuello.
Imagen

DETALLE Imagen
Última edición por Paco1 el 05 Mar 2008, 12:17, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Tort 19.- Dos puntos blancos en el borde superior del fondo del adorno superior izquierdo.Marco izquierdo roto.

Imagen

DETALLE Imagen
Última edición por Paco1 el 05 Mar 2008, 13:08, editado 4 veces en total.
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Aparte de presentar piezas sueltas, seria tambien muy interesante que se pudieran aportar cartas, o fragmentos con fechadores nitidos
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

DEFECTO DE IMPRESION Y DE PLANCHA:
Sombra de puntitos blancos detras de la nuca y del cuello.Constelación de puntitos blancos en el óvalo.
Carta completa con araña negra, circulada de Puebla del Dean ( GALICIA ) a Santiago de Compostela el 4 de Enero de 1851 con Baeza nº1 en rojo.

Imagen
Imagen
Última edición por Paco1 el 04 Mar 2008, 10:01, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

TORT Nº 13:
OBLITERADO CON ARAÑA ROJA
Imagen
Última edición por Paco1 el 05 Mar 2008, 11:51, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Vamos a intentar ir clarificando defectos característicos y sobre todo que se repitan, TORT 13

Imagen

DETALLE
Imagen

OTRO
Imagen

DETALLE
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Me olvidé el detalle y el comentario. El primer ejemplo nos indica que este desello estaba situado en el borde superior del pliego.

EL DETALLE QUE FALTABA.

Imagen
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

t13 Osbru

Mensaje por Paco1 »

Osbru, podrias decirme la medida del lateral izquierdo hasta el marco del t13, que tienes marcado como detalle, ¿ es mas de 2 mm.,saludos
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

TORT Nº 4

Este parece también borde de hoja, no?

Imagen

DETALLE

Imagen


¿algún ejemplo para confirmar la posición?
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

osbru escribió:¿algún ejemplo para confirmar la posición?
Es el tipo 34, el ultimo de la segunda fila y, efectivamente, borde de hoja. Va de propina el tipo 33...

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Sigamos con la muestra:
TORT 29
Punto blanco en el borde del fondo del adorno superior izquierdo, debajo de la voluta derecha.
Obliterado con araña roja

Imagen

DETALLE
Imagen

Con araña negra

Imagen

DETALLE

Imagen

¿Alguna muestra más?.

Desde aqui animo a todos los compañeros a que muestren sus piezas para poder ir catalogandolas las ya conocidas como las no conocidas y ya iremos devatiendolas entre todos, saludos
Última edición por Paco1 el 05 Mar 2008, 11:52, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Seguimos con la muestra.
Tort 28 Obliterado con araña negra
Retoque en la linea negra del óvalo encima de la "A" y la "N"
ImagenDETALLEImagen

Contiene las variables siguientes en el mismo sello:
1.- Línea del óvalo rota, antes de la primera "S" de seis y entre la "C y U" de cuartos.
2.- Ovalo roto arriba de la "R" de cuartos.
3.- Punto blanco en forma de coma frente al labio superior.
4.- Marco izquierdo roto, abajo de la punta del adorno inferior.
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Tort 27
Posición 27 de la primera plancha, segun Graus

Punto negro en la línea blanca encima de la "N" de FRANCO.

Imagen

DETALLE

Imagen
Última edición por Paco1 el 31 Mar 2008, 10:35, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Por si puede servir ? Fallos de impresion en la parte superior de "SEIS" , parte inferior de la primera "S" y en el marco superior izquierdo.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

rtrovic, el sello que expones parece ser el tort 39, posición 50 de Graus, si es posible ¿podrias subir la pieza en su totalidad para verla al completo?.Es espectacular la rotura de de las dos "S" de SEIS,saludos
Última edición por Paco1 el 16 Mar 2008, 12:25, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Paco,
Aqui tienes la imagen completa.

Imagen
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Siguiendo con la muestra, aqui os presento el:
Tort nº 6,. Marco superior derecho semi-cortado, obliterado con doble araña en azul.
Imagen

DETALLE
Imagen
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
Paco1
Mensajes: 287
Registrado: 06 Nov 2007, 15:50
Ubicación: Sevilla

Mensaje por Paco1 »

Aqui os presento el Tort 19, sobre carta dirigida dirigida desde Madrid a Arroyo del Puerco, provincia de Extremadura a D. G. Petit.
La marca caracteristica de este Tort son los dos puntos blancos en el borde superior del fondo del adorno.
Imagen
El sello ampliado
Imagen
DETALLE
Imagen

Por favor animaos a mandar las piezas que teneis, para que podamos dar vida a este interesantisimo sello.
Saludos Francisco
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Hola Paco,
Este presenta 4 roturas en ovalado.

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”