Imagen

VENEZUELA

Temáticas ya sean Dinosaurios, Sumerios, Actores de Cine, Ajedrez, Sartenes en la Filatelia. También para charlar de los programas de emisiones de países extranjeros, sus sellos y sus motivos
Responder
pedroadolfo

VENEZUELA

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Temática sobre Venezuela y para comenzarlo una tarjeta postal escrita el día 27 de noviembre de 1906 y enviada desde Caracas el día siguiente con destino a Curazao

Emisión de la tarjeta de 1900 , corresponde a las segundas tiradas de la American Bank Note y resellada ( efigie del libertador Simón Bolivar de 10 cts)

Imagen

La primera emisión de enteros postales fue en 1879, según decreto ejecutivo del 22 de diciembre de ese año

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Demos un salto hasta el año 1973, en el que Venezuela conmemora el X Aniversario del Planetario Humboldt que es una institución adscrita al Centro de Capacitación de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Armada. Los motivos elegidos para este evento fue la emisión de unas estampillas (como se dice allá) que representan el Sistema Solar

Tienen dentado de 14 X 14 1/2 y están impresas en litografia del comercio, C.A., Caracas y las hojas son de 100 sellos y la resolución de los mismos se publicó en las Gacetas Oficiales Nos 30.050, 30.065 y 30.086 de fechas 8-3-73 , 25-3-73 y
27-4-74

El primer día de circulación fue el 15 de noviembre de 1973 y circularon los números 1958, 1963, 1966, 1968, 1969 y 1970 cuyos motivos representan:

El Sol , Marte , Neptuno, Jupitir, Urano y Pluton

Imagen
0,05 el sol - 0,20 Marte - 0,40 Neptuno

Imagen
0,60 Jupitir - 0,75 Urano - 0.90 Pluton


El día 30 circularon los restantes

Imagen
0,05 la Tierra - 0,20 Saturno - 0,30 Planetoides - 0,50 Venus - 0,90 La luna - 1 bolivar Mercurio

Aparte de estos, se emitieron unos trípticos que corresponden a los numeros 1960/2 y que otro dia os pondré y que se diferencian de estos por estar impresas en otro procedimiento llamado se-tenatnt y que constan de 96 sellos los pliegos , es decir 32 trípticos

Saludos
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Estimado Amigo Pedroadolfo:

Os pongo una carta de mi colección sobre las series basicas o de "Servicio" de Bolivar, ya puesta en otro hilo anterior.

Imagen

Ya ire poniendo algunas más, más adelante.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Muchas Gracias Rafael, me animas con esta magnifica aportación al tema y comento brevemente esta serie

La primera emisión de esta basica de Simón Bolivar fue el 15 de mayo de 1976 y por tiempo indefinido de 10 valores, el 15 de julio de este año aparecerian otros 7 nuevos. todos ellos en 2 tipos de papel: con y sin fluorescencia

En 1978 se salieron otra nueva , compuesta de 10 valores tambien por tiempo indefinido en 3 fechas diferentes ( 6 de febrero, 2 de mayo y 10 de julio) en rollos 1000 sellos verticalmente y númeradas por detras de 5 en 5

El 16 y el 29 de marzo, 26 de mayo y el 29 de septiembre de 1983 otros 10 valores en pliegos de 50 sellos y dentado 11 3/4

En 1986 otros 5 mas con dentado 12 1/2, al año siguiente otra ....

Esta basica se puede decir, que es de las pocas que no envejecen con los años

Saludos
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Aqui pongo algunas de las emisiones, ya puestas en otro hilo:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Rafael:

No tengo palabras con lo que nos has dejado y con la explicacion completa de las series además.

Iba a dejar yo las mias que tengo completas en usado y en nuevo , pero ya no hace falta puesto que ando con la cam y mala iluminación y además con las tuyas han completado al máximo el tema

Tienes incluso unas exquisiteces de pruebas y ensayos que me han fascinado , pues son realmente Sensacionales :shock: :shock: :shock:

Muchísimas Gracias Rafael

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

En 1957 se emitio otra serie dedicada al Hotel Tamanaco que se encuentra en la Capital de Caracas. Las resoluciones de la Gaceta Oficial nos 25.477, 25.487, 25.492 , 25.503 , 25.571 y 25.607 de fechas 7-10-57, 16-10-57 25-10-57, 7-11-57, 26-11-57, 28-01-58 y 11-3-58

Impresas por Thomas de la Rue & Co. limited, Londres y con dentado 13. El primer dia de circulación de esta serie fue el 10 de octubre de 1957 en el que circularon los valores de 5 y 10 c.

La carta circulada en diciembre de 1957 desde Venezuela con destino hasta Argentina lleva 2 sellos de esta emisión el 5 c verde de correo ordinario que tuvo una tirada de 1.000.000 de sellos junto al 15 c castaño-oscuro correspondiente a los utilizados para correo aereo y que tuvo una tirada igual a la anterior

Imagen

Tambien aparecen 2 sellos de 15 c. emitidos un año antes conmemorando las Obras Publicas construidas en este pais, el motivo del mismo es el Liceo O,Learry de Barinas y que se utilizó tambien para correo aereo y con una tirada superior , en concreto fueron 2.500.000. La resolución de la Gaceta Oficial nos 25.196 y 25.230 de fechas 1-1156 y 13-12-56, estan impresas por Courvoisier S.A Suiza y el dentado es de 11 1/2

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Remontamos a la 2 guerra mundial , mayo de 1943 enviada hasta Argentina en sobre fabricado para el correo aereo por la compañia privada ACUÑA con domicilio social en Caracas y sometida a la Censura militar de la época

Franqueada con un sello de 1 bolivar castaño-oscuro en Honor de Don Diego Bautista Urbaneja, Primer Ministro del Libertador

Impresas por American Bank Note Company, New York , con dentado 12 y con una tirada de 1.470.000

Imagen

Le acompaña un sello para correo aereo de 1939 de 20 c. color castaño-grisaceo, el Monumento en el Campo de Carabobo y que correpondiente al numero 329 de correo ordinario del que se emitieron 150.000, según decreto Gaceta Oficial nº 19.750 , de fecha 15-12-38 y de primer día de circulación el 23 de diciembre

Impresas por Thomas De La Rue & Co. Ltd, Londres y con dentado 13 1/2

Saludos
WillCast
Mensajes: 35
Registrado: 14 Mar 2008, 15:51

Mensaje por WillCast »

BUeno, aunque no soy coleccionista de nuestra historia postal, déjenme aportar algo a este hilo.

Primero, un sobrecito enviado el 18 de Enero de 1898 de Ciudad Bolívar a New York. De este me llamó la atención la nominación del remitente: BOTICA BOLIVANA, un término nunca visto por mí:
Imagen
Imagen

Ahora si les muestro lo que para mí es un joyita:
Es una publicación, enviada como pliego al Sr., Guillaume Kraus, en Austria y recibida allá el 17 de Noviembre de 1882 (si alguien sabe algo de este señor RUEGO me lo haga saber!). La publicación es una publicación filatelica denominada EL ECO FILATÉLICO, no sé si tendrá que ver con la que actualmente se edita bajo este nombre. El pliego nunca fue abierto... y no saben lo que me he tenido que aguantar para no abrirlo yo y leer su contenido!!!!! Y para mayor deleite personal, la estampilla que ilustra el pliego (no la utilizada para su franqueo) pertenece a la Segunda Serie Escuelas, una de mis series favoritas:
Imagen
Imagen

También un correspondencia enviada de Caracas para Cuba, dirigido a Don Rufino Blanco Fombona a sólo días de su muerte. Certificada, y enviada a través del Convenio Américo-Español. Recibida en Cuba el 1 de Agosto de 1944 mostrando, además, sendos sellos de un par de Ministerios de los países involucrados. Simpática:
Imagen
Imagen

También muestro aquí otra carta, nada extraordinaria si no fuese porque algún vivo intentó pagar menos porte del debido y le pusieron su gran sello de Porte Insuficiente:
Imagen


Otra simpática pieza de nuestra historia postal: Una correspondencia enviada a Marjos Perez Jimenez, el 8 de Enero de 1958, a sólo una semana de la primera intentona para derrocarlo... y a sólo 15 días de que cayera definitivamente. Cuantas veces me he preguntado qué le habrán dicho en esta carta!
Imagen
Imagen

Y por último no menos importante, un gran misterio. Un sobre sin estampilla enviado desde Maracaibo a Trujillo, en fecha desconocida y que sólo muestra un matasello parrila y otro de la estafecha de Maracaibo sin fecha... junto al mismo matasello en Sello Seco! Es la única pieza que he visto así... aunque me huele que este es un sobre filatélico:
Imagen

Bueno, está bien por los momentos. Espero les haya agradado.[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Por fin tengo escaner :roll:

Vamos a probar con este sobre enviado desde mis oficinas en Maracaibo el 12 de junio de 1998 y marca de llegado al dorso de Urgente de Salamaca del 19 de junio

Imagen
Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Muestro una carteras de las que existen un número muy limitado y es casi imposible conseguirlas completas pues solo dieron una a cada invitado, y fuimos pocos axistentes que acudimos a este acto y que axistimos a los juegos del Caribe celebrados en Maracibo en 1998

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo otras 4

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola;

Finalmente muestro otros 3 detallados

Imagen

Este evento fue realizado en el Centro de Arte de Maracaibo "LIA BERMUDEZ"

Saludos
WillCast
Mensajes: 35
Registrado: 14 Mar 2008, 15:51

Mensaje por WillCast »

Gracias Pedro,

Con respecto a la serie del Hotel Tamanaco, en ebay venden mas o menos continuamente una reproducción de una fotografía panorámica del tamanaco que data justo de la misma época de la estampilla:
http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?Vi ... 0227889587

Yo la compré y la tengo montada en la plena sala de la casa... Muy chula :)
WillCast
Mensajes: 35
Registrado: 14 Mar 2008, 15:51

Mensaje por WillCast »

Estimados,

A ver si me sacan de una duda... con respecto al siguiente artículo:
http://cgi.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll?Vi ... 0218078329

A mí me parece demasiado bonito para ser verdad:
* Primer Día de Emisión
* Un bloquesito de 4 con borde de hoja superior
* Registrado
* Matasellos claros y no obstrusivos
* Examinado

Sin embargo... Parte de la dirección del destinatario está montado sobre el adhesivo colocado por el examinador!

Quizás sea mi absoluta ignorancia por estas cosas, ya que a duras penas conozco algo hasta 1902, pero... cómo se colocaba esta cinta?

Entiendo que las personas enviaban sus cartas y en los paises por donde pasaba, si aplicaba la cencura, había un departamento encargado de abrir y revisar el contenido tanto físico como escrito... y si no había nada extraño -a sus ojos- pues le colocaban la cinta con la identificación de la persona que lo examinó.

Esto era así o me perdí en alguna parte? Quizás desde el principio?

Mejor dejo aquí la imagen para que quede a la posteridad:
Imagen

Qué me dicen?

O quizás es que sólo el adhesivo era transparente y no opaco como los que creo he visto?
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Will:

Yo tampoco me fio repleto de marcas al dorso y los sellos sin tocar :roll:

Os muestro un par de sobres de los que comenté

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

El 18 de junio del 2007 se emitieron otros con motivo de la Copa de america

Pongo una pequeña muestra de ellos

Imagen
Imagen

SAludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo las hojitas bloques de estos

Imagen
Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Dejo una de mis cartas preferidas

Fue enviada a Cullera el 3 de septiembre de 1970 desde la Embajada de Venezuela en España

Imagen

SAludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Esta vez dejo de mi colección de usados de Venezuela los correspondientes al 450 Aniversario del decubrimiento del Lago de Maracaibo por Alonso de Hojeda

Según resolución de la Gaceta Oficial nº 23.372 de fecha 8 de noviembre de 1950

Impresos por la casa Helio Courvoisier S.A. de Suiza y con dentado 11 ½

Corresponden a los numeros Yvert 310,311,312,313 y 314 y según Scott 445,446,447,448 y 449

Los valores son 5 c. azul con una cantidad de 500.000
10 c. rojo-carmín con una cantidad de 500.000
15 c. gris-pizarra con una cantidad de 500.000
20 c ultramarino con una cantidad de 250.000
1 bolivar verde-esmeralda con una cantidad de 100.000

Imagen

Imagen

El primer día de circulación fue el 18 de diciembre de ese año y emitieron otros 6 valores mas para correo aereo

Saludos
Responder

Volver a “Temática y Emisiones de paises Extranjeros”