Imagen

carteria de Mondoñedo

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

carteria de Mondoñedo

Mensaje por rucvermell »

Estoy ordenando carterías y en verdad que se me organiza cada follón de Diosescristo.

Ya he preguntado otras veces a los agoreros y siempre he quedado como un cegato, por esto me lo pienso un poco antes de traspasaros el dilema.

Pero esta vez....

A ver que os parece.

Me juego un guisante de que esta cartería es de MONDOÑEDO:

Imagen

Imagen

En principio no está relacionada en el Sabardiegos, no sería ni la primera ni la última; es el lastre que llevan siempre los que abren camino, a partir de ellos se van encontrando lo que algunos llaman "fallos", que no lo son, porque sin estos audaces aún estaríamos en la edad de piedra.

En los mapas postales aparece como Estafeta.

Así tenía el asunto: "quieto-parao", hasta que encuentro este perfecto y precioso cuño en el pelón:

Imagen

Será que se "rebajó" la categoría para la emisión siguiente?

o que el matasello sobre el medallón no es MONDOÑEDO... entonces qué cartería es?.

GRACIAS,

S. i I.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Yo creo que esa cartería es de MONTERROSO (Lugo).

Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Para mí que no es MONTERROSO.
Como esta ya la tengo he podido comparar bien y me parecen diferentes.

En primer lugar hay una letra menos y luego no veo la posibilidad de las dos eRRes. Y se ve muy claramente ( o así me lo parece) la tilde de la Ñ.

Te pongo la de MONTERROSO para que la compares.

Imagen

Reconozco que sería una buena solución, por ello voy a intentar FOTOCHOPEAR un poco, a ver si puedo poner una encima de otra y coincide en algo.

Ya te comentaré.

Gracias.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Creo es MONDOÑEDO

He encontrado esta pagina donde estan recopilando la lista de todos los pueblos de España

http://www.pueblos-espana.org/

En este apartado estan los de Lugo

http://www.pueblos-espana.org/galicia/lugo/

Saludos
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Parece claro que ese cuño de carteria es Lugo Mondoñedo, incluso la Ñ se ve perfectamente con su apendice superior.

La estampacion no es sospechosa para tratarla de falsificacion y creo que es una marca de carteria oficial, que bien puede añadirse al catalogo siempre y cuando no aparezca algun argumento en contra.
Creo que tal vez en la obrita de Andres Garcia Pascual, publicada como Cuadernos de Revista de filatelia "Nueva clasificacion de las carterias de Galicia 1883-931", se haga mencion sobre ella.

¿Alguien tiene ese cuaderno en su poder para confirmar si Garcia Pascual, el especialista en historia postal gallego, ya la referencia en esta nueva obra? Si no está tampoco allí recogida, diria que es un cuño raro y posiblemente nuevo descubrimiento.

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

A pesar de todo, yo sigo pensando que es MONTERROSO. Te pongo una imagen para que te ayude a comparar con el que tu tienes de MONTERROSO

Imagen

Como ves suele estar emborronado, lo que puede dar lugar a esas dudas sobre ciertas letras. Por otro lado, te puedo asegurar que MONDOÑEDO siempre ha figurado como ESTAFETA y no como cartería, según mi consulta en los Manuales de Correos de 1916, 1920, 1930, 1933, ...etc).

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Torreana
Mensajes: 1510
Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
Ubicación: Valencia

Mensaje por Torreana »

No acabo de leer bien el topónimo y parece que va a ser Monoñedo. Pero me resisto a creer que una población de relativa importancia en la provincia de Lugo y con su propio obispado (que además tuvo a su vez relevancia durante el S. XIX, por el carlismo de alguno de los titulares la diócesis, participando activamente en al Corte de Mirambel), sólo alcanzara la categoría de Cartería en la época del Medallón, cuando la inmensa mayoría de las restantes poblaciones con cartería obtuvieron su estafeta y el consiguiente fechador.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Se cruazaron los mensajes de Pedro Adolfo y Matrix.

Aún así, despues de leerlos, me mantengo en que es MONTERROSO. Mira, Matrix, no había mirado el cátalogo de García Pascual, pero ya que lo mencionas ahí tienes la hoja y no viene MONDOÑEDO.

Imagen

No es plan de fotocopiaros todos los manuales de correos que tengo, pues en todos figura MONDOÑEDO como ESTAFETA.

Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Torreana, se cruzó tu mensaje.

Tu sospecha no solo es razonable, sino que está documentada como he dicho en todos manuales de correos de la época.

Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Los he comparado y no se parecen. la 4 letra de Ruc se ve claro es una D y se fuera monterroso tendria que ser una T , ademas de la Ñ

Saludos
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
En Galicia hay otro Mondoñedo en la Provincia de Lugo es la Parroquia de San Martiño de Mondoñedo en el Ayuntamiento de Foz, pero mirando en el Madoz nos dice que se recibe el correo en Foz, osea que en la mitad del XIX no era ni carteria pero pudo subir de categoria mas tarde, un dia de estos tengo que llamar a Andres a ver que nos dice.
Saludos
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Rucvermell, ¿Qué nos dices de la composición de la tinta? ¿Es tinta de escribir?

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Me esty haciendo un lío.

En primer lugar, la tinta es de lo más normal.

Voy a hacer una nueva escaneada a mayor tamaño:

Imagen

Es un cuño que se ve gastado por lo que se debió de utilizar regularmente y se me hace muy, pero que muy raro que especialistas como Garcia Pascual no lo hayan controlado.

Además, a mondoñedo no le correspondía este matasello.

Ahora que lo veo en grande, podría parecer que la D estuviera manipulada (repasada), pero es que este sello me salió en una "pastilla" de 100 de un lote de más de 200 pastillas que era propiedad de un "paquetero", quiero decir que no tiene explicación el que se hubiera manipulado y luego dedicar a paquetería.

Yo sigo leyendo MONDOÑEDO, pero...

He intentado FOTOCHOPEAR pero no he llegado a nada concreto, seguiré intentándolo.

S. i I.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Por si alguien quiere comparar,
aquí pongo los MONTERROSO que tengo:

Imagen

S. i I.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »


Carezco de muestras de MONDOÑEDO y de MONTERROSO

Pero contando las letras, la primera contiene 9 mientras que la segunda
es de 10, como es fácil comprobar.

Ambas imágenes, muy pequeñas por cierto, las he examinado a fondo
y por esta razón me inclino a pensar que la pieza dudosa es de MONDOÑEDO.

Lamento no poder ayudar examinando referencias en mi biblioteca pero
la tengo absolutamente trastabillada a causa de sucesivos traslados.

Supongo que esta percepción puede ayudar un poco a aclarar el tema.


:roll:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

No puedo dejar de agradecer y valorar en lo que vale y representa que una eminéncia, que en principio parece destinada a ocupar su saber en las grandes piezas, dedique una parte de su tiempo a una humilde cartería, dando una muestra de dedicación que es un ejemplo para tanta "primma donna" como tiene la filatelia.

Moltes mercès i una abraçada ben forta (muchas gracias y un fuerte abrazo)

S. i I.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

rucvermell escribió:No puedo dejar de agradecer y valorar en lo que vale y representa que una eminéncia, que en principio parece destinada a ocupar su saber en las grandes piezas, dedique una parte de su tiempo a una humilde cartería, dando una muestra de dedicación que es un ejemplo para tanta "primma donna" como tiene la filatelia.

Moltes mercès i una abraçada ben forta (muchas gracias y un fuerte abrazo)

S. i I.
Que yo sepa hay dos clases de Eminencias

Las grises que son las que están tras bambalinas manipulando voluntades
y la Eclesiásticas que suelen tener ciertos privilegios (creo que bajo palio
es uno de ellos)

En cualquier caso como no estoy, o creo que no estoy, en ninguna de
ambas, debo agradecerte tan alto encumbramiento para tan sencilla
aportación la cual, ni tan siquiera ha sido corroborada ni desmentida
porque me temo que ni es digna de respuesta ni es proposición admisible

(Cuidado que no voy en son de crítica, sino de ironía amigable)

Bien, me obligas a hacer acto de penitencia y ayuno porque debo decir
y demostrar que aceptando que algo entiendo de la mal llamada alta
filatelia (no niego que ésta cuesta pasta gansa y lo de "alta" va por el
montonazo de billetes de Banco del que uno debe aligerarse para recibir
a cambio una antigualla de papel originada a medio camino de entre la
segunda mitad del XIX y primera del XX) es un campo éste en el que
juegan cuatro adinerados mayormente para sacar óbolos en forma de
medallas que sirven para salir en los papeles que sólo leen el resto de los
otros cuatro potentados que no han sido agraciados por la loteria de los
premios convenientemente y políticamente repartidos. Pese a tanta
fanfarria, a mi me gusta navegar por estas zonas lacustres. Nadie es
perfecto, como puedes ver.

Por esta razón y sin que olvide mi pasión por las vetusteces confieso que
tengo otras debilidades más a pie de tierra: ejemplo mi preciosa e
inconclusa colección de fechadores de pueblos de las Españas sobre un
sólo sello, el nº 1155 del Listado de Precios de Edifil. Es lo que había por
aquel entonces.

Ya ves la muestra de en lo que me entretengo. De las otras similares ni
te cuento. No me apetece ser el hazmerreir.

Una forta abraçada amic Xavier. (Un cordalísimo abrazo amigo Xavier)


:roll:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Hace unos días estuve hablando con Andrés Garcia Pascual sobre esta cartería y no puede ser Mondoñedo de ninguna manera pues nunca perdió categoría para ver esto me mando unas cartas que ahora comparto con vosotros, estuvimos hablando y llegamos a pensar que quizá nisiquiera esa Ñ sea tal, sino otra letra y quizá eso nos lleve a querer ver lo que no puede ser.
Os pongo también la imagen de esa palabra mas grande.
Pinchar sobre las imagenes para ampliar.
Cartería:
Imagen
Carta certificada de de Mondoñedo a Abadin en 1893:
Imagen
Carta certificada de Mondoñedo a Montevideo en 1898:
Imagen
Carta certificada de Mondoñedo a Coruña en 1919:
Imagen
Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

Revisando a fondo la marca tras la apreciacion que Mochy nos aporta, una vez estudiada la pieza con Garcia Pascual, pienso que tal vez pudiera ser realmente la marca de la carteria de CARBALLEDO.
Aunque en principio, creo que solo está catalogada en la emisión del pelon, podria ser que hubiese sido rescatada o utilizada en años mas tardíos.

Con esa premisa, la Ñ si que podria ser una LL, por lo que el resto de letras ya parecerían más accesibles y posibles aunque el desgaste y la tinta corrida en algunas letras, provoquen la ilusion de ver otra marca semblante. :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Cuando Mochy nos dijo -en un primer momento- que consultaría con García Pascual, creí conveniente no seguir interviniendo en este tema hasta ver su respuesta, pues siempre he defendido que no puede ser MONDOÑEDO, decantándome por MONTERROSO.

Bien, el último post de Mochy nos confirma que García Pascual opina que no puede ser MONDOÑEDO por las razones y piezas expuestas. No vamos a descubrir ahora a García Pascual y más si se trata de carterías gallegas, por lo que su opinión creo que resuelve la duda en cuanto a la posibilidad de que pueda ser MONDOÑEDO (nos hubiera gustado saber también su opinión sobre que cartería puede ser, pero si no lo ha hecho sus razones tendrá).

En cuanto a la duda de la "Ñ" yo lo he tenido claro desde el principio, pues la tilde de la "Ñ" en las carterías tiene una característica propia que la distingue y que no tiene nada que ver con lo que se ve en la presunta de MONDOÑEDO. En este caso se trata de un simple borrón de tinta. Os pongo una cartería de OLOST (Barcelona) con un borrón similar.

Imagen

Imagen

Las letras demasiado entintadas y los diversos borrones que presentan las carterías nos pueden llevar a equívocos como el que estamos tratando. Me recuerda cuando estudié paleografía para leer las letras antiguas de los siglos XV y XVI, pues durante las primeras clases no tenía nada que ver lo que leía con lo que verdaderamente ponía en el texto.

Dicho esto, solo nos queda que alguien suba una imagen bien nitida de CARBALLEDO par estudiar la nueva posibilidad que apunta Matrix.

Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”