Imagen

Propuesta de catalogación: FECHADORES TIPO I POR REGIONES

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Propuesta de catalogación: FECHADORES TIPO I POR REGIONES

Mensaje por Eosinófilo »

Se me ha ocurrido que podríamos entre todos realizar un trabajo de campo relacionado con la catalogación de los fechadores tipo I (los utilizados a partir de 1854) por REGIONES. Sería cuestión de que se fueran apuntando aquí aquellos conforeros que quieran encargarse de una región concreta. Se trataría de escanear imágenes de fechadores sobre sellos (nítidos, de lujo) o sobre carta (valdrían algo menos nítidos, pero legibles).

¿QUÉ OS PARECE LA INICIATIVA?
¿ESTAMOS DISPUESTOS A LLEVARLA A CABO?

Se abriría un nuevo tema por cada región, con el siguiente lema general:

FECHADORES TIPO I DE GALICIA (por ejemplo)

Yo estoy dispuesto a encargarme de los de Cantabria.

Pero los temas no son exclusivos del que se encargue de cada región, sino que estarían abiertos a que los compañeros subieran imágenes, con tal de no repetirnos mucho, de fechadores de la región en concreto.

Espero vuestros comentarios.

Jose María Raya
Última edición por Eosinófilo el 09 Oct 2007, 15:08, editado 3 veces en total.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Yo puedo poner la relación del País Valenciano, pero ahora no.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Habría que consensuar que son regiones
¿Las de mi bachillerato? ¿las de las actuales autonomías?
O si es como dice Xavier "paises" :?: :?: :?:
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Bueno, demarcaciones postales en un sentido clásico, si os parece bien.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Lo dicho se cumple.
Pdt: Lo dejo un ratito y mañana lo borro, que es que he estado ocurrente y graciosillo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 11 Oct 2007, 00:00, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

¿Este es hilo, es para hablar de los matasellos del tipo I o de otra cosa?, cuando digo, que yo puedo dar el listado de los matasellos del tipo I del país Valencia, me refiero a los matasellos de las provincias, actuales de Valencia Castellón y Alicante, si algunos, quieren sacar los pies del tiesto, y hablar de otros temas, que no son de filatelia, es su problema, yo solo quiero hablar de los matasellos tipo I, esto es un foro de filatelia, no un sitio para hablar, ni del sexo de los ángeles, ni de la estructura política y administrativa, de la nación.


PD: a partir ahora y para no herir sentimientos, diré, País, reino o comunidad, (Táchese lo que no proceda).

PD2. Menos de hablar de unos temas y mas de filatelia, que ese el factor común a todos
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

vale, julio ha hecho un comentario jocoso, creo que no debemos seguir por esa linea
Eosinofilo escribio :arrow: REGIONES
independientemento del titulo
ej region valenciana :arrow: reino de valencia
como este tema esta referido a un fechador determinado en un momento historico determinado ,creo que se debe hacer la clasificacion de acuerdo a como se conocia oficialmente en aquel momento a esa zona
por ejemplo:
si en ese momento se conocia oficialmente como vascongadas al pais vasco / euskadi, pues deberiamos clasificarlos asi
Entiendo que hoy se pueden o se usan otras denominaciones, pero si somos fieles a la historia de aquel momento no
y no vale que hubiese sectores de la poblacion que no los llamase asi
estoy seguro que hay maneras de saber las denominaciones oficiales de entonces
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Les rogaría que dejaran al margen cualquier tipo de consideración relacionada con temas político-históricos-administrativos y se centraran en los FECHADORES TIPO I, por demarcaciones postales de la época en que se usaron, que grosso modo son las mismas que hoy.

A ver si nos centramos. Gracias.

Saludos.
Última edición por Eosinófilo el 10 Oct 2007, 13:45, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

Estoy conforme contigo, este foro es solo y específicamente, para hablar de filatelia, los demás temas en otros foros.
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Amigos foreros,
La creación del fechador llamado de 1854 coincidió con la desaparición de las antiguas demarcaciones postales y la división postal por PROVINCIAS. Los nuevos cuños pasaron a mencionar el nombre de la localidad y el de la respectiva PROVINCIA, salvo en el caso de capitales de idem. que sustituyeron en el fechador el nombre provincial por un asterisco *.
Saludos.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Claro, José María, pero como no vamos a abrir un tema por cada provincia, porque serían más de 50 temas, pues mejor agrupar los fechadores por antiguas demarcaciones postales. No tenemos un conforero en cada provincia, y si así fuera, tampoco tendrían los fechadores en todos los casos, porque igual se dedican (con todos los respetos) a coleccionar etiquetas o a tarjetas máximas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Bueno, pues voy a abrir la catalogación iniciando el tema "FECHADORES TIPO I (Ó DE 1854) DE CASTILLA LA VIEJA", con el correspondiente a BEJAR (SALAMANCA).

Saludos.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Mensaje por Negami »

Me parece extraordinaria la idea. Yo con xavier de valencia podemos aportar estos fechadores en la serie de 1870, es decir, de uso muy tardio. Tenemos catalogados unos cuantos, varios de la provincia de Cádiz y de otros sitios. Aquí no tenga la lista de estas poblaciones, ya la pondré y mostraré varias imagenes.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Hola a todos,

Me cuesta creer que entre tanto coleccionista de Historia Postal española, no exista alguien que tenga algunos fechadores Tipo I que enseñarnos. Personalmente estoy dispuesto a mostrar los míos si veo un poco de generosidad y colaboración por parte de otros foreros. Si no fuera así, esta propuesta se moriría en si misma, sin necesidad de que nadie la "mate". De momento, gracias a J.M Ortuondo y a Rafael Raya por participar.

Saludos.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Eosinófilo escribió:Hola a todos,

Me cuesta creer que entre tanto coleccionista de Historia Postal española, no exista alguien que tenga algunos fechadores Tipo I que enseñarnos. Personalmente estoy dispuesto a mostrar los míos si veo un poco de generosidad y colaboración por parte de otros foreros. Si no fuera así, esta propuesta se moriría en si misma, sin necesidad de que nadie la "mate". De momento, gracias a J.M Ortuondo y a Rafael Raya por participar.

Saludos.
Yo puedo empezar a colgar de la provincia de Cádiz si te parece bién.

:wink:
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Por supuesto, Roberto, que me parece superbien!!

Te recomiendo que abras un hilo con el título correspondiente a Andalucía para que otros foreros puedan poner fechadores tipo I de otras provincias andaluzas. O si prefieres sólo Cádiz en el título, pues también me parece bien.

Saludos y muchas gracias.

Jose María
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Amigos conforeros:

En la web de la Asociacion Filatelica de Pineda de Mar, en el apartado CATALOGOS, se encuentra una clasificacion de fechadores de 1854, por provincias de todos los habidos o conocidos.

Dicho catalogo goza de un mapa de itinerios postales de la epoca y aunque se encuentra centrado en la emision del año 1860, es util para poder pasar lista de las faltas.

El listado sale pasando el cursor por los distintos fechadores de 1854 de la parte superior del articulo.

Por mi parte podria aportar un buen numero de fechadores de 1854 de las provincias catalanas y si el tiempo me lo permite..... :D ....... miraré de abrir un hilo para que esta catalogacion pueda llevarse a cabo.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

:D Gracias Félix por recordarnos esta estupenda Web de la Asociación Filatélica Pineda de Mar.
Con más exactitud para el que quiera ver la catalogación:
http://www.asociacionfilatelicapinedade ... a/h01.html
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

También los cuadros que ha hecho Pericles sobre el estudio de los tréboles. Lo veo más completo en lo referente a los fechadores de 1854.

Un saludo a todos.
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Eosinófilo escribió:Por supuesto, Roberto, que me parece superbien!!

Te recomiendo que abras un hilo con el título correspondiente a Andalucía para que otros foreros puedan poner fechadores tipo I de otras provincias andaluzas. O si prefieres sólo Cádiz en el título, pues también me parece bien.

Saludos y muchas gracias.

Jose María
Los subiré el viernes que con los exámenes, no puedo hacer ná.

Saludetesss 8)
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”