Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Rebuscando en mi mundo de tres lados acabo de tropezar con un tema interesante. En 1971, ante la huelga de los servicios postales de Gran Bretaña diversas entidades públicas y privadas establecen servicios alternativos de reparto a domicilio que se pagan con sellos especialmente impresos para la ocasión (algunos, afortunadamente, triangulares ).
El problema me surge al intentar encontrar una denominación para este tipo de ¿sellos? pues la que manejo Locals-postal strike no sé cómo traducirla. ¿Alguien sugiere algo?
La traducción literal de LOCALS-POSTAL STRIKE sería LOCALES- HUELGA POSTAL.
La traducción menos correcta pero más útil sería (SELLOS) LOCALES DE LA HUELGA POSTAL.
Alguna vez leí que a estos y a otros emitidos en otros paises se les llamaba simplemente SELLOS DE HUELGA, aunque personalmente no me gusta esta acepción.
Más cosas: la huelga, lógicamente, también afectó al correo internacional.
En lo que respecta a los efectos de aquel parón sobre el correo dirigido a nuestro pais, saco de la Bibliografía el siguiente titulo:
8.-
THE 1971 BRITISH POSTAL STRIKE. THE MADRID TO LONDON SERVICE (La Huelga Postal Británica de 1971. El Servicio Madrid-Londres)
Bookclub nº 14
Ronald G. Shelley, ed.
Edición: Ronal G. Shelley.
Hove, 1984
La huelga total de la posta británica, de enero a marzo de 1971, tuvo consecuencias desastrosas para las comunicaciones entre Gran Bretaña y el resto del mundo. Muchas entidades comerciales y muchos particulares emitieron sus propios sellos y canalizaron su correo a través de intermediarios. Aquí conocemos los pormenores del servicio entre las capitales de nuestros respectivos paises.
Pónnos alguna imagen cuando puedas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Una vuelta de tuerca más a este tema. La imagen que os muestro, de tamaño real similar a una cuartilla, reza PORTHCAWL STRIKE POST y contiene valores de 20p y 50p. No tiene goma y, aunque la imagen es mala, los triángulos que forman la hoja son de tipos diferentes y hasta mal acabados, lo que me hace dudar si no serán una precursora extensión talibana allá por las tierras británicas. ¿Alguien recuerda haber visto algo así?
Reola amigos he encontrado este hilo y lo vuelvo a resucitar pues tengo estos dos bonitos sobres, si teneis informacion al respecto seria muy interesante, yo los encuentro muy bonitos, que os parece a vosotros si quereis mostrar mas de estos sobres o sellos, pues seria interesante, creo yo. ALEX.
Historia Postal Alemania 1933, 1945, Usados Alemania y Belgica.
Hola
Si mal no recuerdo, en aquellos convulsos tiempos, hubo empresas, autorizadas por el Royal Mail, que se dedicaron a transportar correspondencia.
La correspondencia al extranjero, es decir, fuera de las islas, iba en barco hasta Francia (Calais) o Bélgica (Ostende), y una vez allí, se franqueaba con sellos de esos países y se enviaba a su destinatario. El sello de huelga demostraba que el remitente había pagado el servicio.
Os adjunto un sobre viajado a Israel.
Saludos
Adjuntos
Correo a Israel
Copia de GB71 huelga sobres.JPG (28.92 KiB) Visto 1624 veces