MATRIX escribió:Hola
Bueno, pues los 4 modelos de Fechadores Baezas utilizados en la capital del Reino fueron los siguientes
TIPO 1
Con este primer tipo, que fue creado en Abril de 1842, con anterioridad a ningun otro fechador Baeza, estan catalogados los 3 colores, con un indice de rareza, que varia desde el Muy corriente para el color rojo, Corriente para el azul y Raro para el negro.
TIPO 2
De este segundo tipo, en el que la caracteristica principal, es el tamaño mayor de las letras que componen MADRID. Y CAST LA N, tan solo se reputan ejemplares en color Rojo, tiene punto al final de la palabra Madrid, y su indice de rareza, es Escaso.
TIPO 3
Del mismo formato y similares caracteristicas que el tipo 2, se diferencia de este, por NO tener el punto final despues de MADRID, y su empleo se alargó hasta entrado el periodo filatelico. Muchas mas piezas concocidas con este modelo, hacen que tenga un indice de Muy corriente.
TIPO 4 O BAEZA MODIFICADO
Este 4º modelo, tambien llamado Baeza modificado, es típico de la época filatelica, pues se empezó a usar el año 1851, su color habitual es el rojo, aunque alguna pieza con color negro, también es conocida. Esto ha provocado que la rareza sea Muy corriente para el rojo y Muy raro para el color negro.
Estos son en principio los 4 modelos de fechodores catalogados, aunque existen a su vez, variantes con errores en las composiciones de la fecha, invertida, en lugar erroneo, etc, que hacen que se pueda hacer una coleccion especializada, especificamente de este Baeza.
Saludos
