Imagen

Sobre errores en los fechadores Baeza.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Sobre errores en los fechadores Baeza.

Mensaje por Eosinófilo »

Amigos del foro,

A título divulgativo os adjunto escaneadas dos carta prefilatélicas con el mismo error en los fechadores Baeza. La superior, de Santiago a Madrid, lleva el año entre día y mes (10/1843/MAR), en vez de llevar las cifras en el orden habitual de día-mes-año. Y lo mismo sucede en la inferior, en este caso circulada de Madrid a Aurillac (Francia), con la fecha 12/1849/ABR. ¿Qué os parecen? ¿Creeis que son raras? ¿Conoceis otras similares u otros errores asociados al Baeza?

Imagen


Un saludo y feliz puente de la Constitución!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Juer compañero :shock:

Son raras y preciosas :shock: :shock:

Se conocen algunas con otros errores en la composicion del bloque fechador, con inversion en los dias, del reves, con los numeros cambiados, etc, pero son pocas las que he visto y son a mi entender muy raras.

¡¡Anda que va mal surtido de historia postal el amigo Eosi, que entrada mas impresionante¡ :roll: :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Hace tiempo, digamos 15 años, pude comprar de una tacada estos dos:

Imagen

El de Sevilla con un 1843 de lo más curioso, invertido y cabeza abajo en todos los números menos el 4.

y el de Madrid con el DIC cabeza abajo.

Creia que encontraría más para poder hacer una miniocolección de Baezas con fallos.

¿Os quereis creer que en todo este tiempo no he encontrado ninguno más?

Debe tratarse de un asunto algo rarillo.

S. i I.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Gracias Rucvermell.

Creo que no existen muchos más errores por las pocas contestaciones que ha motivado mi tema. Recuerdo ver en alguna subasta un Baeza con error en el año: 1805 en lugar de 1850. Creo que era de Pamplona o algún pueblo de Navarra. Y otro más dudoso con un día "41" en lugar de "14" como día de mes. Pero ciertamente se trata de un tema escaso y difícil de encontrar. Con todo, te agradezco mucho la aportación tuya, con dos piezas muy bonitas, particularmente la de Sevilla (lástima que los Baezas azules de Madrid se vean siempre tan mal estampados).

Un saludo cordial.
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

El "famoso" error de 1805 en lugar de 1850, son fechadores de Valladolid, sobre la primera emisión durante el final del mes de Febrero. Si tenéis tiempo, mirad las subastas extraordinarias de Afinsa sobre el nº1 y joyas del correo español, que me suena que se vendieron algunas.

Un saludo
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¡PREMIO! Efectivamente, lo he podido comprobar. En el catálogo de Afinsa dedicado al Primer Sello Postal Español (ese tan lujosamente encuadernado, en tapa dura roja con cajetín), pág. 154-156, vienen un sello y dos cartas con el nº 1 con el Baeza de Valladolid y el año 1805 en vez de 1850. Buena memoria Hanfro. Con todo, o estoy absolutamente confundido o creo que en Navarra hay algo también de este error. Ya lo encontraré.

Un saludo.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Os poneis "Pesaditos" aqui teneis los errores de PAMPLONA con el 03 por el 30 de ENERO DE 1850 sobre el NUMBER ONE

Imagen

Imagen

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Gracias Rafa por tus cartas de Pamplona (no sé por qué, me da a mí que esto de la afición por la Historia Postal te viene de familia).

Poco a poco vamos viendo entre todos más errores del Baeza. Podemos recopilarlos y hacernos un pequeño stock de imágenes curiosas de estas rarezas.

Un saludo.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Chacho Rafa

¡¡¡no me digas que tienes las dos Pamplonas 03 del 50, esos si son piezones de museo¡¡¡ :shock: :shock: :shock: :shock:

Otra administracion que compuso su fechador de forma irregular fue la de Murcia, que durante un tiempo en el año 1843, montó el año invertido totalmente. :shock: :shock:


Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Manue ¡¡ OJALA!!
Pertenecen a mi archivo documental de cartas de Navarra.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Hombre, que interesante el de Sevilla. Amplío las fechas que tenía fichadas con este error.

Imagen

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Pues creo que tengo una con el digito del dia cambiado ya que en el 21 el numero uno esta invertido.

Imagen

No sabia yo de estas cosas. Sorpresas te da la vida. Saludos.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Amigo Menaza,

¿Y no te parece que sea un 13 invertido totalmente? Sería conveniente ver cual es la fecha en el interior de la carta. Podrías mirarla y contárnoslo, si no te es molestia. De camino mira de dónde sale la carta, aunque el Baeza parece de Sevilla. Gracias por tu aportación.

Un saludo
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Ahora no puedo Eosinofilo pero en cuanto tenga un ratito pongo los datos que solicitas, por cierto bienvenido. :P :P
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
parbil
Mensajes: 2244
Registrado: 05 Dic 2004, 20:30
Ubicación: Bilbao

Mensaje por parbil »

Hola :
Aqui teneis los de Valladolid ,con fecha 1805.
El de araña Negra acabó en 325.000 pesetas. mas comision,
el de araña roja , 1.100.000 pts. mas comision.
Saludos.





Imagen
Imagen
[img]
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Hola,

Disculpad mi ignorancia "baezaria", ¿la composición del Baeza de Madrid es la normal?

Yo creia que el dia,mes y año iba en el centro del fechador, ¿Madrid va distinto?

Imagen

Hasta pronto
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Traido de otro tema anterior sobre Baezas

MATRIX escribió:Hola

Bueno, pues los 4 modelos de Fechadores Baezas utilizados en la capital del Reino fueron los siguientes

TIPO 1

Imagen

Con este primer tipo, que fue creado en Abril de 1842, con anterioridad a ningun otro fechador Baeza, estan catalogados los 3 colores, con un indice de rareza, que varia desde el Muy corriente para el color rojo, Corriente para el azul y Raro para el negro.

TIPO 2

Imagen

De este segundo tipo, en el que la caracteristica principal, es el tamaño mayor de las letras que componen MADRID. Y CAST LA N, tan solo se reputan ejemplares en color Rojo, tiene punto al final de la palabra Madrid, y su indice de rareza, es Escaso.

TIPO 3

Imagen

Del mismo formato y similares caracteristicas que el tipo 2, se diferencia de este, por NO tener el punto final despues de MADRID, y su empleo se alargó hasta entrado el periodo filatelico. Muchas mas piezas concocidas con este modelo, hacen que tenga un indice de Muy corriente.

TIPO 4 O BAEZA MODIFICADO

Imagen

Este 4º modelo, tambien llamado Baeza modificado, es típico de la época filatelica, pues se empezó a usar el año 1851, su color habitual es el rojo, aunque alguna pieza con color negro, también es conocida. Esto ha provocado que la rareza sea Muy corriente para el rojo y Muy raro para el color negro.


Estos son en principio los 4 modelos de fechodores catalogados, aunque existen a su vez, variantes con errores en las composiciones de la fecha, invertida, en lugar erroneo, etc, que hacen que se pueda hacer una coleccion especializada, especificamente de este Baeza.

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
jandem
Mensajes: 150
Registrado: 14 Nov 2006, 16:21
Ubicación: TARRAGONA / CATALUNYA

Mensaje por jandem »

Rebuscando he encontrado este "1805 " del nº1, parece que es del 28-FEB-1805 de Cast.la v., curiosamente de la misma fecha que el que esta en el catalogo de AFINSA que comentais :o :o :o . Que os parece :?: :?: Tambien sera de Valladolid :?: :?:
Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Si Jandem

Sin duda, es un fechador de Valladolid, con el año cambiado, se conocen varios ejemplares, y ese es uno de ellos, ademas bien bonito, se ve la fecha de forma estupenda a pesar de un margen justito, justito :shock: :shock:

Ciaos 8) 8)
Socio de Afinet
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola a todos.

Contestando a Eosonofilo en cuanto a lo que me solicita ahi va la respuesta:

La carta tiene fecha del 20/Marzo/1846 y efectivamente el baeza es de Sevilla, en el reverso fechador de llegada a Barcelona del dia 27/Marzo/1846 por lo que en dicho baeza, el de Sevilla, el error esta en el digito del dia, 21, el nº1 esta al reves.

A mandar y saludos. :wink:
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”