CARTERÍAS GUIPUZCOANAS : INDICE-PLAN PARA ESTUDIO CARTERIAS
- VIRUEGA
- Mensajes: 494
- Registrado: 30 Abr 2006, 23:29
CARTERÍAS GUIPUZCOANAS : INDICE-PLAN PARA ESTUDIO CARTERIAS
Bueno,
Ya que voy a retrabajar el aspecto de carterías, os presento el plan o índice:
CARTERÍAS GUIPUZCOANAS:
1.- PRECURSORAS (ANTERIORES A LA 2 ª GUERRA CARLISTA)
Alzola 1867-1869
Eibar 1870-1873
Placencia 1870-1872
2.- OVALADAS CARLISTAS (USADAS BAJO DOMINIO CARLISTA)
3.- OVALADAS CARLISTAS - HERENCIA (USADAS DESPUES DE LA
GUERRA)
4.- TIPO I OFICIAL DE 1884
5.- TIPO I MUNICIPALES
6.- TIPO I PARTICULARES
7.- TIPO II OFICIAL DE 1892
8.- TIPO II MUNICIPALES
9.- TIPO II PARTICULARES
10.- MARCAS ADMINISTRATIVAS DE CARTERÍAS.
POR FAVOR, SER CRÍTICOS SI NO ESTAÍS CONFORMES, YA QUE PUEDE VALOR PARA MUCHOS DE NOSOTROS.
Ya que voy a retrabajar el aspecto de carterías, os presento el plan o índice:
CARTERÍAS GUIPUZCOANAS:
1.- PRECURSORAS (ANTERIORES A LA 2 ª GUERRA CARLISTA)
Alzola 1867-1869
Eibar 1870-1873
Placencia 1870-1872
2.- OVALADAS CARLISTAS (USADAS BAJO DOMINIO CARLISTA)
3.- OVALADAS CARLISTAS - HERENCIA (USADAS DESPUES DE LA
GUERRA)
4.- TIPO I OFICIAL DE 1884
5.- TIPO I MUNICIPALES
6.- TIPO I PARTICULARES
7.- TIPO II OFICIAL DE 1892
8.- TIPO II MUNICIPALES
9.- TIPO II PARTICULARES
10.- MARCAS ADMINISTRATIVAS DE CARTERÍAS.
POR FAVOR, SER CRÍTICOS SI NO ESTAÍS CONFORMES, YA QUE PUEDE VALOR PARA MUCHOS DE NOSOTROS.
Trabajando las emisión de Cifras, Isabel y Cid de 1937-1939
Histoia postal de Guinea 1931-1955
Histoia postal de Guinea 1931-1955
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Una buena planificacion, no da lugar a posteriores agujeros negros, filatelicamente hablando.
Muy bien.
Te expongo lo que he comtemplado cuando realicé el trabajo de carterias de la provincia de BARCELONA:
Yo incluiria en dicha lista los lineales de ferrocarril que pudiesen surgir,asi como las carterias mas modernas que dieron lugar cuando la guerra civil, aunque ignoro si la zona fue tan controvertida como Cataluña y Aragon, con dichas marcas.
Las marcas de fortuna que hubiera lugar tambien son interesantes a clasificar en último lugar.
Te enviaré algunas imagenes aunque supongo ya las tendrás.

Muy bien.
Te expongo lo que he comtemplado cuando realicé el trabajo de carterias de la provincia de BARCELONA:
Yo incluiria en dicha lista los lineales de ferrocarril que pudiesen surgir,asi como las carterias mas modernas que dieron lugar cuando la guerra civil, aunque ignoro si la zona fue tan controvertida como Cataluña y Aragon, con dichas marcas.
Las marcas de fortuna que hubiera lugar tambien son interesantes a clasificar en último lugar.
Te enviaré algunas imagenes aunque supongo ya las tendrás.


HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Hola:
Por lo que veo Viruega tienes una provincia muy rica en marcas de cartería por los diversos tipos que se utilizaron en épocas distintas. No conozco a fondo tu provincia, pero me parece un plan muy acertado, si bien, poco a poco podemos ir aportando ideas para mejorarlo, pues imagino que en cada capítulo estudiaras diversos aspectos del correo rural como son las conducciones, las reformas de estafetas descendiendo a carterías, los pueblos que despachaba la cartería, ... etc etc.
Pues nada, a ver si tengo un rato y rebusco lo que tenga de tu provincia y te subo imagenes.
Aunque ya para empezar, me gustaría hacer una puntualización sobre tu índice. Veo que pones en el modelo oficial tanto en el tipo I como en el II un apartado para las "Carterías Municipales". Bien, dado que yo en Valladolid no tengo este tipo de carterías, la verdad que no las he estudiado nunca; ahora bien, en las provincias que teneis este tipo de marcas no estaría de más investigar un poco más las carterias de Iniciativa Privada en general, pues se pudiera dar el caso de que algunas de éstas sea municipal aunque no lo especifique en el cuño. Yo creo que una buena fuente para investigar este aspecto serían los archivos municipales de los respectivos ayuntamientos, concretamente en los libros de cuentas, presupuestos anuales, etc, donde se podría encontrar si hay suerte algún asiento relativo a la confección del cuño y el coste de éste. La tarea en los archivos es lenta y complicada, pero los resultados que se pueden obtener pueden ser realmente sorprendentes.
Saludos.
Por lo que veo Viruega tienes una provincia muy rica en marcas de cartería por los diversos tipos que se utilizaron en épocas distintas. No conozco a fondo tu provincia, pero me parece un plan muy acertado, si bien, poco a poco podemos ir aportando ideas para mejorarlo, pues imagino que en cada capítulo estudiaras diversos aspectos del correo rural como son las conducciones, las reformas de estafetas descendiendo a carterías, los pueblos que despachaba la cartería, ... etc etc.
Pues nada, a ver si tengo un rato y rebusco lo que tenga de tu provincia y te subo imagenes.

Aunque ya para empezar, me gustaría hacer una puntualización sobre tu índice. Veo que pones en el modelo oficial tanto en el tipo I como en el II un apartado para las "Carterías Municipales". Bien, dado que yo en Valladolid no tengo este tipo de carterías, la verdad que no las he estudiado nunca; ahora bien, en las provincias que teneis este tipo de marcas no estaría de más investigar un poco más las carterias de Iniciativa Privada en general, pues se pudiera dar el caso de que algunas de éstas sea municipal aunque no lo especifique en el cuño. Yo creo que una buena fuente para investigar este aspecto serían los archivos municipales de los respectivos ayuntamientos, concretamente en los libros de cuentas, presupuestos anuales, etc, donde se podría encontrar si hay suerte algún asiento relativo a la confección del cuño y el coste de éste. La tarea en los archivos es lenta y complicada, pero los resultados que se pueden obtener pueden ser realmente sorprendentes.

Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- VIRUEGA
- Mensajes: 494
- Registrado: 30 Abr 2006, 23:29
- PELAYO
- Mensajes: 767
- Registrado: 19 Jul 2006, 01:04
Viruega, como bien dices, iremos analizando ideas sobre la forma de montar una colección de carterías. Pero, quisiera aprovechar para subirte las cartería que te he encontrado de Guipuzcoa, para que tomes nota de las emisiones y de las tintas (las de BEASAIN en azul sobre A. XII de 1878 ya te las subí en otro tema y creo que ya las has visto)

Las 7 primeras son como ves oficiales del Tipo I: BEASAIN (negro) - ESCORIAZA (negro) - AZCOITIA (violeta) - ANDOAIN (verde) - SALINAS (negro) - ESCORIAZA (negro) - ORIO (verde) y ARECHAVALETA / GUPUZCOA (Especial Tipo II en vioeleta).
Saludos.

Las 7 primeras son como ves oficiales del Tipo I: BEASAIN (negro) - ESCORIAZA (negro) - AZCOITIA (violeta) - ANDOAIN (verde) - SALINAS (negro) - ESCORIAZA (negro) - ORIO (verde) y ARECHAVALETA / GUPUZCOA (Especial Tipo II en vioeleta).
Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
- reigminor
- Mensajes: 5054
- Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
- Contactar:
- Rai
- Mensajes: 1053
- Registrado: 05 Oct 2007, 18:01
- Ubicación: MADRID
GUIPUZCOA
Estimado coforero,
He visto que hace un tiempo tuviste la iniciativa de comenzar un catálogo de carterías de Guipuzcoa.
Cómo lo llevas? Será muy interesante ver los avances que llevas.
Te envío unas imágenes que probablemente las tengas, pero ahí van. Son las únicas que tengo del Grupo I y una privada.
La primera de Fuenterrabia, particular:


Azpeitia

Hernani

Ormaiztegui

Rentería

Ursubil

He visto que hace un tiempo tuviste la iniciativa de comenzar un catálogo de carterías de Guipuzcoa.
Cómo lo llevas? Será muy interesante ver los avances que llevas.
Te envío unas imágenes que probablemente las tengas, pero ahí van. Son las únicas que tengo del Grupo I y una privada.
La primera de Fuenterrabia, particular:


Azpeitia

Hernani

Ormaiztegui

Rentería

Ursubil

Raimundo Almeda Candil
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
rai.almeda@gmail.com
670975091
SALUDOS de Rai
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Intentaré subirte algunas Guipuzcoanas

PASAJES Oficial tipo I en negro

ASTEASU Oficial tipo II violeta

PASAJES Oficial tipo I en negro

ASTEASU Oficial tipo II violeta
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
a ver si esto se anima.......
RENTERIA II en azul y negro sobre pelon y cuartillo

OYARZUN II en negro azulado

RENTERIA II en azul y negro sobre pelon y cuartillo

OYARZUN II en negro azulado

HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Amigo Ruc
Veo ese Beasain sobre Alfonso XII algo sospechoso, una impresion que no me parece buena, pongo uno de la coleccion con marca indudable a ver si mi poca vista me engaña o es solo una efecto optico


Creo que se diferencian en casi todas las letras, pero sobre todo se ve bien en la CO de GUIPUZCOA.
Ademas, ese color negro de la tinta tampoco me convence mucho
SAludos
Veo ese Beasain sobre Alfonso XII algo sospechoso, una impresion que no me parece buena, pongo uno de la coleccion con marca indudable a ver si mi poca vista me engaña o es solo una efecto optico





Creo que se diferencian en casi todas las letras, pero sobre todo se ve bien en la CO de GUIPUZCOA.
Ademas, ese color negro de la tinta tampoco me convence mucho


SAludos

Socio de Afinet
- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
Pues sí que es diferente ! y mucho!
Pero hay cosas que no entiendo, te cuento...
Esta cartería igual hace 20 ó 30 años que está conmigo. Las Carterías desde siempre las he arrecogido y fuera de las de Catalunya, nunca he pagado una cantidad digamos prudente.
Quiero decir que, aunque no recuerdo de donde la saqué, seguro que no pagué más allá de los veinte duros, si llegué.
Si un falsificador tiene que fabricar un cuño que independientemente de lo que valga el diseñador o dibujante, cualquier grabador te cobra una pasta, para luego vender o no vender, porque en principio no se sabe la aceptación que pueda tener una pieza como esta... La verdad es que como negocio, el Roberto de las Cabras debe ser de su "patronal".
Ya he dicho que esta cartería hace muchísimo tiempo que la tengo y estas carterías si bien ahora tienen algo de valor, hace veinte años nadie pagaba una cantidad que amortizara la inversión del falsificador si no se podían vender por lo menos un par de decenas.
Haciendo memoria, un cuño como este, a poco que debía de valer en aquella época enseguida subía a las tres o cuatro mil pesetas; luego cuenta los sellos para poder obliterar, el tiempo dedicado, el poco o mucho riesgo de quedar desprestigiado... No lo entiendo.
Un servidor ha tenido un taller de Artes Gráficas y... alguna vez he querido contar que me costaría hacer una falsificacion... debo ser bastante burro porque nunca me salieron los presupuestos... (Quizá por esto nunca lo hice).
A veces pensaba que sería posible falsificar o incluso inventar viñetas, ahora se pagan un poco, pero antes el pobre falsificador no sacaría ni para el papel.
En fin, perdona la elucubración.
hala!, otro sello a la carcel!. El Sr Tizón dice que tiene un clasificador que le llama LA CARCEL donde pone las falsificaciones que va encontrando. Una idea simpática y a imitar.
S. i I.
Pero hay cosas que no entiendo, te cuento...
Esta cartería igual hace 20 ó 30 años que está conmigo. Las Carterías desde siempre las he arrecogido y fuera de las de Catalunya, nunca he pagado una cantidad digamos prudente.
Quiero decir que, aunque no recuerdo de donde la saqué, seguro que no pagué más allá de los veinte duros, si llegué.
Si un falsificador tiene que fabricar un cuño que independientemente de lo que valga el diseñador o dibujante, cualquier grabador te cobra una pasta, para luego vender o no vender, porque en principio no se sabe la aceptación que pueda tener una pieza como esta... La verdad es que como negocio, el Roberto de las Cabras debe ser de su "patronal".
Ya he dicho que esta cartería hace muchísimo tiempo que la tengo y estas carterías si bien ahora tienen algo de valor, hace veinte años nadie pagaba una cantidad que amortizara la inversión del falsificador si no se podían vender por lo menos un par de decenas.
Haciendo memoria, un cuño como este, a poco que debía de valer en aquella época enseguida subía a las tres o cuatro mil pesetas; luego cuenta los sellos para poder obliterar, el tiempo dedicado, el poco o mucho riesgo de quedar desprestigiado... No lo entiendo.
Un servidor ha tenido un taller de Artes Gráficas y... alguna vez he querido contar que me costaría hacer una falsificacion... debo ser bastante burro porque nunca me salieron los presupuestos... (Quizá por esto nunca lo hice).
A veces pensaba que sería posible falsificar o incluso inventar viñetas, ahora se pagan un poco, pero antes el pobre falsificador no sacaría ni para el papel.
En fin, perdona la elucubración.
hala!, otro sello a la carcel!. El Sr Tizón dice que tiene un clasificador que le llama LA CARCEL donde pone las falsificaciones que va encontrando. Una idea simpática y a imitar.
S. i I.
- MATRIX
- Administrador del Foro
- Mensajes: 6867
- Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
- Ubicación: Barcelona
Hola amic
Yo tampoco entiendo mucho el sentido de esas falsificaciones perreras, pero hay varios compañeros que aseguran constantemente que hay muchisimas de ese calado, por ejemplo, el mercado de carterias, parece estar lleno de ellas, incluso las mas corrientes tipo I y II, se ha asegurado e incluso demostrado en este Agora, que se falsearon sin pudor.
Ademas, cuando se clonaron, se hicieron sin la esperanza original de sacarles un partido economico por su venta (al menos eso pienso, sabiendo lo que se pagaba hace años), lo que me hace dificil comprender con que objetivo se fabricaban, si era por simple entretenimiento, por practicar para efectos mas valiosos posteriormente o solamente por el placer de ver como se colaban en el mercado
.
Seguro que este Beasain, confirmando que fuera falso, se metió en su día en un grupo de conjunto, sin valor aparente, pero tal vez hoy dia, ya no sea tan perrero ese sello y si mas valioso, pues se han llegado a pedir de 40 euros para arriba en subastas que ofertaban esa marca sobre esa misma emision, y bien mirado, 40 o 50 euros, si hubiera una buena remesa de efectos similares, sería un dinerillo considerable, sacado tan solo por unos sellos simples, que sin el cuño de referencia, apenas llegarían a 3 euros todo el conjunto en usado.
Sea como fuere, sigue siendo algo misterioso ese porqué de falsificar antiguamente, marcas concretas sobre valores que no reportaban apenas nada de beneficio, pues no creo que lo hiciceran pensando en posibles ganancias decadas despues
Saludos
Yo tampoco entiendo mucho el sentido de esas falsificaciones perreras, pero hay varios compañeros que aseguran constantemente que hay muchisimas de ese calado, por ejemplo, el mercado de carterias, parece estar lleno de ellas, incluso las mas corrientes tipo I y II, se ha asegurado e incluso demostrado en este Agora, que se falsearon sin pudor.

Ademas, cuando se clonaron, se hicieron sin la esperanza original de sacarles un partido economico por su venta (al menos eso pienso, sabiendo lo que se pagaba hace años), lo que me hace dificil comprender con que objetivo se fabricaban, si era por simple entretenimiento, por practicar para efectos mas valiosos posteriormente o solamente por el placer de ver como se colaban en el mercado

Seguro que este Beasain, confirmando que fuera falso, se metió en su día en un grupo de conjunto, sin valor aparente, pero tal vez hoy dia, ya no sea tan perrero ese sello y si mas valioso, pues se han llegado a pedir de 40 euros para arriba en subastas que ofertaban esa marca sobre esa misma emision, y bien mirado, 40 o 50 euros, si hubiera una buena remesa de efectos similares, sería un dinerillo considerable, sacado tan solo por unos sellos simples, que sin el cuño de referencia, apenas llegarían a 3 euros todo el conjunto en usado.

Sea como fuere, sigue siendo algo misterioso ese porqué de falsificar antiguamente, marcas concretas sobre valores que no reportaban apenas nada de beneficio, pues no creo que lo hiciceran pensando en posibles ganancias decadas despues


Saludos

Socio de Afinet
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Hola:
A mi ese Beasain que muestra Rucvermeill me pare falso. Adjunto imagen de un oval de Beasain estampado en periodo carlista para comparar y que deja poco margen de error con respecto al matasello de Rucvermeil.
Sobre el porqué de este tipo de falsificaciones poco puedo comentar, a mi también me sorprende a veces.


A mi ese Beasain que muestra Rucvermeill me pare falso. Adjunto imagen de un oval de Beasain estampado en periodo carlista para comparar y que deja poco margen de error con respecto al matasello de Rucvermeil.
Sobre el porqué de este tipo de falsificaciones poco puedo comentar, a mi también me sorprende a veces.


- rucvermell
- Mensajes: 1012
- Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
- Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya
- Luis Mª Dominguez
- Mensajes: 49
- Registrado: 03 Ene 2008, 19:41
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:

BEOTEGUI especial sobre cadete, negro

PLACENCIA of tipo II en azul y violeta sobre pelon y violeta sobre cadete
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:

AZCOITIA I negro sobre pelon

BEASAIN II negro sobre cadete......aunque hecho polvo
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:

HERNANI II . azul y azul verdosos sobre pelon y azul sobre cadete

URNIETA II azul sobre cadete
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3