Que yo sepa tras la guerra carlista sólo se usaron marcas genuinamente carlistas en Guipuzcoa.
Evidentemente algunos matasellos usados por los carlistas eran matasellos que ya existian antes de la contienda y esos tras acabar la guerra pudieron seguir usandose, pero el uso de esos matasellos yo diria que no tiene mayor interes.
Estos son los casos de los rombos de puntos con centro macizo, fechadores del tipo I y II y carterias primitivas de Navarra.
Lo curioso es ver usados fuera de su contexto matasellos carlistas, genuinamente carlistas, CANCELANDO NADA MAS Y NADA MENOS QUE SELLOS CON LA EFIGIE DE ALFONSO XII.
Yo hasta la fecha sólo recuerdo haber visto usados despues del fin de la guerra matasellos ovales de guipuzcoa y de éstos el que mas se ve es el de Beasain.
En una imagen de una hoja de album de una antigua colección que reseña Alemany en uno de sus libros aparecen tres ovales de Beasain estampados sobre diferentes sellos de Alfonso XII, uno de ellos el sello de 25 centimos de la primera emisión de Alfonso XII. Todos los demas que he visto, por lo menos unos 8 o 10 ejemplares, estan estampados sobre sellos 204 y 210.
En esa imagen se vislumbra otro oval que el coleccionista decía ser de Andoain, pero con el formato que describe Tort en su obra, es decir ANDOAIN arriba y GUIPUZCOA abajo, pero se ve tan poco que podria ser de Andoain o de cualquier otro sitio. Incluso podria ser hasta falso pues encima esta estampado sobre un 20 centimos del pelon, sello tardio y muy raro de ver usado.
Nunca he visto estampado fuera de contexto ningun otro tipo de matasello genuinamente carlista; ni navarro, ni vizcaino, ni alaves.
La carta que muestras me parece TREMENDA y es la primera vez que veo ese matasellos, por lo que no se si es carlista pues tampoco lo he visto reseñado nunca y no cuadra con el reseñado por todos los autores.¡¡Aunque eso no supone nada definitivo a mi entender ni a favor ni en contra!!
Un abrazo.
Julio.
