Imagen

Marquilla Roig ?!?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
PaGoA
Mensajes: 203
Registrado: 25 Oct 2003, 12:46
Ubicación: Iruñea-Pamplona

Marquilla Roig ?!?

Mensaje por PaGoA »

Antes de nada, perdonad mi igonorancia :oops:

Pero alguien podría decirme que es una MARQULLIA ROIG ?? u una DOBLE MARQUILLA ROIG ?

Saludos

PaGoA :wink:
Vicen68
Mensajes: 147
Registrado: 08 Abr 2003, 09:31

Mensaje por Vicen68 »

es un cuño pequeñito que se supone certifica la autenticidad del sello. Se cuña por detrás, en pequeñito. Yo las que tengo son de color rojo. Si me equivoco que alguien me corrija, porque yo estaba convencido de eso.
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Hola a todos :D


Una marquilla es una "marca pequeñilla" con las que los expertos solían estampar el reverso de los sellos examinados, en prueba de autenticidad.

El Dr. Roig fue uno de los expertos más reputados durante muchos años.

No obstante, si es posible falsificar un sello, mucho más fácil resulta falsificar una marquilla. Incluso existen sellos falsos (o reimpresiones :mrgreen: ) con marquilla auténtica, extraída y utilizada sin conocimiento ni autorización del experto.

Conclusión: Una marquilla le da un toque más serio al sello, pero tampoco es garantía de autenticidad. En caso de duda, visita obligada al experto.

No tengo aquí imágenes; si nadie las pone antes, esta noche veré de colgar alguna.

Eh! Propuesta al foro, con la venia de PaGoA: ¿Qué tal si utilizamos este tema para recoger scans de distintas marquillas?


Un cordial saludo a todos :D
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Lo siento, se cruzaron los mensajes :?
Vicen68
Mensajes: 147
Registrado: 08 Abr 2003, 09:31

Mensaje por Vicen68 »

pues no pasa ná...mejor dos opiniones que una, digo io. :lol:
Avatar de Usuario
Mochy
Mensajes: 1299
Registrado: 09 Abr 2003, 01:01

Mensaje por Mochy »

Hola:
Como veo que os gustan las marquillas.
http://www.filatelia.fi/experts/
Un saludo
Invitado

Mensaje por Invitado »

Perfecto Hades,

Yo al menos estaré encantado de verlas. Cuentas mas colguemos mejor.

Saludos

PaGoA :wink:
rafasan
Mensajes: 6
Registrado: 13 Abr 2003, 20:26

Mensaje por rafasan »

Como nadie ha hablado de la doble marquilla, intento explicarlo: en los sellos sobrecargados algunos expertos, como Roig, ponían dos veces su marquilla para indicar que tanto el sello como la sobrecarga eran auténticos. Se pueden ver triples marquillas, si el sello tenía dos sobrecargas distintas.

Otra cosa que se puede encontrar es una "F" formada por la marquilla del experto, para indicar que el sello es falso.

Saludos,
Rafa
Avatar de Usuario
PaGoA
Mensajes: 203
Registrado: 25 Oct 2003, 12:46
Ubicación: Iruñea-Pamplona

Mensaje por PaGoA »

Entonces Rafasan, una doble marquilla indicaria que tanto el sello como el matasellos es auténtico ?

PaGoA :wink:
rafasan
Mensajes: 6
Registrado: 13 Abr 2003, 20:26

Mensaje por rafasan »

Pagoa, supongo que quieres decir sobrecarga, verdad?

En ese caso, si.

Saludos,
Rafa
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Cierto. Siempre, claro está, que la marquilla sea auténtica y fuera colocada por el experto. :wink:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
PaGoA
Mensajes: 203
Registrado: 25 Oct 2003, 12:46
Ubicación: Iruñea-Pamplona

Mensaje por PaGoA »

Cierto, efectivamente. Es la pescadilla que se muerde la cola, no?

Sello autentico?
Matasello autentico?
Marquilla autentica?

Si la marquilla es falsa.... AHhhhhhhhhhhhhh!!!!!!! TODO FALSO !!!!!

A ver si como decía Hades subis imágenes de marquillas, para ir familiacirandonos un poquillo.

PaGoA :wink:
Avatar de Usuario
PaGoA
Mensajes: 203
Registrado: 25 Oct 2003, 12:46
Ubicación: Iruñea-Pamplona

Mensaje por PaGoA »

Rafasan lo de la sobrecarga entendido.

Pero tambien se puede poner marquilla dando autenticidad a un matasellos?

Hay series que tienen mucho más valor en usado que en nuevo y claro... un matasellos falso revaloriza el sello. A eso me referia antes...

No quisiera liar el tema.... pero lo que para mi es una duda para ti igual es algo simple.

Gracias y saludos

PaGoA :wink:
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Empecemos por partes. El Docotr Roig fue un experto en sellos de los años 60-70. Vivia en barcelona y es realmente sorprendente la enorme cantidad de sellos que llevan sus marquillas. No solo marquillaba sellos de todas las epocas sino que tambien son muy frecuentes sus marquillas en cartas.

Roig fue un buen experto, muy buen experto aunque cometió algunos errores sobretodo debido a que lo marquillaba todo siendo un autentico todo terreno que igual sabia de clasicos, que de la republica, que de falsos postales, que de colonias. Al final de su vida y ya con la vista muy cansada seguía marquillando sellos y su precision en las expertizaciones ya bajaba mucho.

Además para colmo de males su marquilla fue falsificada y es muy peligrosa sobretodo sellos de las emisiones sobrecargadas de la Cruz Roja y del Quijote.

Por extension se llama marquilla a una marca pequeñita que comerciantes, expertos individuales, comisiones de expertos e incluso coleccionistas ponen en el reverso de los sellos para indicar su autenticidad. Tambien se estampan en el anverso de las cartas.

Una marquilla o una firma a lapiz tienen el mismo significado y valor. Estos elementos segun su posicion en el reverso del sello refleja incluso el estado del mismo, pero eso que se seguia fielmente en los años 60 y 70 está ahora en desuso. Mas bien diria que el uso de las marquillas ya está en claro desuso por el riesgo que entraña marcar los sellos con tinta. No es el primer sello echado a perder por culpa de una de estas marquillas.

Habia en esos años una regla no escrita por la cual el comerciante que marquillaba un sello respondía de ese sello ante la persona que lo habia adquirido, pero solo ante ella y no ante posteriores dueños de esa pieza. Nunca he terminado de entender esta regla no escrita pero tal y como me lo han contado y/o leido os la cuento.

Hay muchisimas marquillas, las más abundantes e interesantes por los conocimientos de sus propietarios eran las de Roig, Galvez, Monge, Comision de Expertos de Madrid, Guinovart (este firmaba a lapiz), Senabre (una de las pocas garantias ante un sello carlista), Cajal, Graus (cuando empezaba firmaba a lapiz en las cartas y algun sello), Haffner (usaba mucho el lapiz tambien). ¡¡¡¡Ojo que no las he puesto en orden de mayor a menor conocimiento sino como las he ido recordando!!!!!.

Por ultimo el tema de las dobles marquillas e incluso triples. Esto depende de que sello estemos tratando. Si el sello es una sobrecarga como los Habilitados por la Nacion o los sellos sobrecargados de la Cruz Roja antes mencionados presentan generalmente una doble marquilla indicando que tanto el sello como la sobrecarga son autenticos. Lo de la triple sobrecarga aunque las he visto no recuerdo su significado aunque solo las he visto en sellos sobrecargados de la Cruz Roja.

Pero tambien se pone la doble sobrecarga en sellos usados y entonces significa que tanto el sello como el matasellos es autentico. Esto se da frecuentemente en los sellos carlistas y en otros sellos que presentan matasellos raros.

Por ultimo decir que en los falsos Postales se ven curiosas y muy grandes marcas formadas por varias marquillas haciendo la forma de una F mayusculas, esto se lo invento el Roig y lo copiaron los demas.

Ciertamente las marquillas pueden falsificarse aunque salvo la de roig no recuerdo yo otro caso famoso de falsificacion de marquilla. Tambien es cierto que tienen el valor que da el conocimiento que tenga su autor y por tanto el valor que uno de a la opinion de esa persona. Pero en mi opinion es una buena ayuda para el coleccionista el encontrarlas en su sello por que es mejor eso que nada.

Yo tengo algunos sellos carlistas marquillados por Senabre y otros firmados por Escalada y os garantizo que son para mi garantias de autenticidad del maximo nivel aunque como seres humanos puedan haberse equivocado alguna vez.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
PaGoA
Mensajes: 203
Registrado: 25 Oct 2003, 12:46
Ubicación: Iruñea-Pamplona

Mensaje por PaGoA »

Gracias Juliop por tus explicaciones. Chapeu !

Lo que me intranquiliza un poco es que sean precisamente las marquillas ROIG las que hayan sufrido falsificaciones. :?

Tendrias alguna para poder ver ?

PaGoA :wink:
Invitado

Mensaje por Invitado »

Bueno... lo prometido es deuda. Ahí van unas cuantas:

La primera es un caso de doble marquilla: Borek y Thier. Les debió gustar el sello.
Imagen

Marquilla de Georg Bühler:
Imagen

Otra, esta española: Renato Critikian, comerciante de Madrid.
Imagen

Una marquilla de Gálvez, acompañada de un cuño de firma que desconozco:
Imagen

Una de Watzlawick, de Basilea, aunque el nombre parezca polaco:
Imagen

La doble marquilla del Dr. Roig :
Imagen

Y para finalizar, un ejemplo de firmas como los que comentaba jjea, a todo lujo:
Imagen

Un cordial saludo a todos :D
Hades
Mensajes: 433
Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Hades »

Dita sea !! Ya van dos hoy. :evil: :evil:

Ese fui yo. :?
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Juliop:

Creo que la marquilla que comentas de Roig los grandes males no vinieron de las falsificaciones de marquilla, sino los impresos con el cuño original ( Como ha comentado Hades ). Esa es mi información.

Senabre ha sido, junto a D. José María Gomis, lo mejor de los filatelistas valencianos, así que no me extrañan tus afirmaciones.

A todos:

En cuanto a las marquillas en si, hay que distinguir las marquillas de expertos y las realizadas por coleccionistas para marcar sus sellos, así que ojo con ciertos nombres conocidos que los firman y de expertos....poquito o nada !!!!!!!.

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Última edición por Pequeño Buda el 02 Dic 2003, 09:44, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

yo tengo unas cuantas hojas de reimpresiones de la exposicion de sevilla del siglo pasado y detras de cada sello lleva la marquilla de Roig;
hombre ,alguna de las hojas esta bien hecha y pasaria un examen preliminar de "algun" expertillo pero otras.... vamos que estoy pensando ya en la siguiente expo virtual
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
rafasan
Mensajes: 6
Registrado: 13 Abr 2003, 20:26

Mensaje por rafasan »

Jeroca, según tengo oido, en este caso el Dr. Roig tenía su propio criterio: todos estos sellos, incluidas las reimpresiones, se habían impreso con las planchas originales, por lo tanto todos eran auténticos.

Se puede estar de acuerdo o no con este criterio, yo ni entro ni salgo, solo digo lo que los viejos del lugar me cuentan.

Saludos,
Rafa
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”