Hola:
Antes de nada, gracias por vuestras aportaciones.
Como bien apunta Victor, la compañía de ferrocarriles citada ya existía en el siglo XIX con dicho nombre. Bien es cierto que el tramo Orense-Vigo se demoró muchos años, a pesar de la gran atención -como promotor y como político- que le dedicó el ingeniero D. José Elduayen Gorriti.
Ahora bien, en el otro extremo las obras comenzaron a gran ritmo desde Medina del Campo. El primer tramo, hasta Nava del Rey, se inaguró el 3 de julio de 1863. El segundo, hasta Toro, fue inagurado a primeros de mayo de 1864 y, finalmente, de Toro a Zamora el 28 de ese mismo año (esta última fecha ya reseñada por Victor).
Os mostraré alguna prueba documental del nombe de dicha compañía de ferrocarriles.
Primeramente, un documento del servicio telegráfico de dicha compañía fechado en 1887 (dos años antes del documento de Tiedra que estamos estudiando)
Ahora, os mostraré una carta con el menbrete de la citada compañía, la cual sale de Barcelona, ciudad donde tenía su domicilio social (C/Simplicio, 4) una vez que -en 1878- se trasladara la sede desde Madrid (C/Sagasta, 1).
Dicho esto, quiero que comprendais que independientemente de que ambos tramos del ferrocarril estuvieran o no en servicio, dicha compañía tenía adoptado el nombre que hemos visto. Pues bien, el documento que yo os muestro de Tiedra (año 1889) aunque en la foto no se aprecie bien, en el original se lee a la perfección:
“Cª DE LOS FºC DE MEDª DE - Cº A ZAM Y DE ORENSE A VIGO - D. TIEDRA C.” [Compañía de los ferrocarriles de Medina del Campo a Zamora y de Orense a Vigo].
O sea, no admite la menor duda de que se trata de una marca administrativa de dicho ferrocarril. A partir de ahora se puden plantear numerosas preguntas:
1ª ¿Por qué lleva la inscripción manuscrita de "pagados los derechos del timbre"? Parece ser que, a tenor de esta mención, el escrito va dirigido bajo un control administrativo de dicho ferrocarril (está claro que el envio no es postal, pero tampoco es gratuito).
2ª ¿Que significan las iniciales de arriba E. P. M.? ¿En propia mano?
3ª ¿Qué significado tienen las letras mayusculas delante (D.) y detrás (C.) de Tiedra? ¿Despacho Central?
Podríamos hacernos más preguntas, pero como hemos de dirigir la investigación en algún sentido, creo conveniente recalcar la definición de Despacho Central y su función dentro del entramado ferroviario.
Tiedra en 1889 recibía y despachaba su correspondencia a través de este ferrocarril de Medina-Zamora, concretamente en la estación de Toro, desde la cual recorría un peatón la conducción de Toro a Medina de Rioseco, como bien apuntó Rosa Mary, donde en un punto intermedio de dicha conducción -a 17 Km- se encuentra Tiedra. Por otro lado, decir que dicho pueblo vallisoletano era cartería y disponía del modelo oficial del Tipo I para inutilizar su correspondencia. Estos datos nos sirven para rechazar el documento en cuestión como un envio postal; ahora bien, por otro lado, nos siven para que nos planteemos la cuestión a la que ya aludí de los Despachos Centrales y Auxialiares de las estaciones férreas.
En un mensaje anterior ya exppliqué un poco por encima de que se tratan este tipo de oficinas, en las cuales se podía facturar sin necesidad de acudir a la estación más próxima.
Por todo lo expuesto, y para no alargarme más, la posibilidad más lógica que se me ocurre es que en el pueblo vallisoletano de Tiedra existiera un Despacho Central dependiente de la estación de Toro, donde se facturaba y se recogían todo tipo de mencancías, las cuales eran marquilladas con la impronta que hemos presentado.
En cuanto a no incluir esta pieza dentro del apartado de H. Postal, como sugiere Rosa Mary, pues imaginad toda correspondencia circulada fuera de valija -especialmente en el s. XVIII- con multiples y diversas anotaciones de los remitentes, por poner un ejemplo. Yo creo que no debemos limitar el estudio de la H. Postal a aquellas piezas relacionadas solo con el correo, sino a otras muchas que hacían posible las comunicaciones, y más cuando éstas se realizaban en las dificultades que ofrecía el ámbito rural.
Saludos
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!