osbru escribió:
1 Manolo (MATRIX) sabes donde encontrar el Fernandez Duro?, en Barcelona
En mi casa

Creo que en Galeria Filatelica lo encuentras
osbru escribió:2 Antes de iniciar el hilo me había leido varias veces el Shier y creo que solo había tres posibilidades:
a No lo entendía, por eso el intento de aclaración
b Estaba incompleto
c Tenía algún error
De vuestras intervenciones deduzco que la normativa oficial de ese periodo sobre las tarifas de impresos es cambiante, compleja y poco transparente para los particulares, lo que causa, a menudo sobrefranqueos, como interpreto, es el caso de la carta inicial, el "pagano", soportó una tarifa cinco veces la oficial

, como si ahora nos cobraran 1,50 euros por una carta.
Efectivamente, pero tal como expuse antes, el tema de las tarifas de impresos era algo bastante nuevo y en continua evolucion, los autenticos usuarios de esa tarifa eran los comerciantes, y ellos fueron con sus protestas y peticiones al ministerio de gobernacion, los que propiciaron este baile y continua rebaja, en aras de aumentar el volumen de su correspondencia en precios mas baratos, beneficiando asi al motor de explosión autentico del pais en aquellos agitados momentos, las empresas comerciales asentadas en Madrid y Barcelona.
osbru escribió:Continúo no teniendo claro si existía una tarifa de impresos específica para el interior de poblaciones a partir del julio del 67
.
Si, habia una tarifa especifica, la misma que para los impresos de correo nacional, pero independientemente del peso, (eso es lo que quiere decir
por pieza) pesase 1 gramo o 40 gramos, una pieza valia 10 mils en julio 67
.
La tarifa de impresos era para el correo nacional, en el interior de las poblaciones seguia siendo el pago de la mitad de tarifa de carta, por lo que no tenian ventaja de tarifa, ya era una gran ventaja el correo en el interior de la poblacion, asi, no costaria 1 cuarto el impreso dentro de Barcelona, sino como la carta, 2 cuartos.
osbru escribió:En un impreso enviado por correo en Madrid (dentro de Madrid) en abril de 1867 que tarifa debería aplicarse?
.
Deberia pagar 25 milesimas.
osbru escribió:Creo que, en parte, la confusión mental que tengo es por la frase del libro de Shier:
Otos impresos: (referido a que no sean libros)
.
No eres el unico que tuvo ese constipado
osbru escribió:desde 1/7/1867 por cada 20g., en el interior de las poblaciones por cada pieza....10 milésimas.
Después de las cartas mostradas por MATRIX queda claro que la tarifa de 10 milésimas era la vigente para impresos de julio a noviembre del 67 para los impresos en territorio español peninsular. ¿también dentro de una misma población? Creo que si, pero ¿alguien tiene algún ejemplo?
.
Impreso en el interior de Barcelona. Tarifa 10 milesimas de escudo
Si me preguntas, pero eso es el en 72, te digo, efectivamente, el interior de las poblaciones no se vió favorecida por rebaja en las sucesivas tarifas, estuvo anclado en 10 milesimas por pieza hasta Octubre del 72, en que se rebajo a 5 ctmos. Y en esa mism fecha los impresos nacionales, costaban 1/4 de ctmo. ¿por que tan caro el impreso en el interior de las poblaciones? para evitar el abuso, y que todo el correo interior se convirtiera en formato impresos, ya que como dije antes, la tarifa interior era la mas ventajosa del correo.
osbru escribió:La frase que nos escribe MATRIX es:
Desde 1/7/1867 a 1/11/1867 por cada 20 g de peso ( en el interior de cada pieza) precio de 10 milésimas
¿ Cambió Shier interior de cada pieza por interior de población ?
Matrix ha escrito "en el interior, cada pieza" sin el de, pero falta la coma, queria decir " en el interior, por cada pieza", pesase lo que pesase, daba igual, la pieza costaba 10 milesimas y a correr
osbru escribió:La cartita de marras va a ser la primera de una colección de impresos de este periodo tan divertido
Hasta pronto
¿no tienes otras emisiones o temas que te atraigan, el cadete o la emision del 54 que no la hace casi nadie, o los 4 ctos azules que estan poco trillados

?. No se de que me recuerdan los gustos que vas adquiriendo en la historia postal, pero en fin, mas caras nos van a salir........
Y ya esta todo, deja correr el tema que es muy lioso y ya he publicado casi mi articulo de impresos, en este hilo, ¡¡¡que ojo tienes macho¡¡¡¡
Saludotes a todo el foro
