Julian, mi teoria es pura especulacion pero creo que tiene sentido.
La carta que muestras tiene pinta de ser filatelica (uso de sellos fiscales como parte del franqueo, matasellos de favor). Por la disposicion de los matasellos da la sensacion de que los sellos que se recortaron fueron tres, de forma que cada estampacion del matasellos cancelaba dos sellos.
Los sellos que se recortaron debian ser interesantes para el coleccionista. Dudo que fuesen de series basicas, que circulaban abundantemente. Lo mas probable es que fuesen sellos con sobrecargas aereas de Canarias. Por la fecha del matasellos, solo puede tratarse de la primera o segunda serie.
Por ultimo, la tarifa. Un porte sencillo a la peninsula por correo aereo costaba en esas fechas 60 centimos (30 de la carta normal y otros 30 de sobreporte aereo)... Los sabios me corregiran si me equivoco
El sello de facial mas bajo de las series de Canarias era de 50 centimos. Si le añades el valor del fiscal ya sobrepasas esos 60 centimos, y aun tienes dos sellos mas en la carta. Asi que, dudo que el franqueo fuese el justo y necesario. Probablemente se pasaba, y de bastante...
Para mi, los sellos que llevaba eran la segunda serie completa, valores de 50c, 80c y 1,25 pta, ademas del sello fiscal "para hacer bonito".
Lo que tu mismo puedes comprobar, es si caben esos tres sellos en el fragmento que falta de la carta...
