Imagen

Buzones Columna

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Buzones Columna

Mensaje por MATRIX »

Hola

Aunque alguna vez hemos tratado las marcas con la mencion Buzones,(aunque poco para todo lo que pueden dar de si :roll: )y desde hace tiempo me asalta una curiosidad ¿De donde proviene la mencion BUZONES- COLUMNA? :shock:

Ejemplo circulado

Imagen

Detalle de las marcas por las que pregunto.
De paso si es posible ver en cuantas poblaciones se usaron, seria de alto enriquecimiento para nuestra clasificacion. BUZONES COLUMNA/MEDIODIA/MADRID :roll: :roll:

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Un buzón columna es algo así:

Imagen

:wink: :roll: :wink: :roll: :wink: :roll:
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Gracias Ralf por la imagen :shock:
¿pero entonces, antes hacian distinciones de la correspondencia recogida en buzones columna o "callejeros" y los buzones paredes de "estafetas"?
¿Era por alguna causa en concreto, o por simple organizacion de cara a las fechas de matasellado? :roll: :roll: :roll:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

En España, al usar la palabra buzón no hacemos distinción entre las posibles formas: buzón callejero, buzón de pared, incluso el buzón de mi casa. Un buzón es, siempre, un receptáculo para introducir correspondencia, sea cual sea su forma y lugar de situación.

Imagino que la mención Buzones-Columna tenía que ver con la recogida por distritos tal y como se efectuaba hasta hace pocos años: varios carteros recogían la correspondencia del distrito que servía su oficina o sucursal, en este caso la oficina de la Estación del Mediodia. Esa correspondenciaq era matasellada con un fechador particular de ese servicio. La corrrespondencia depositada directamente en la oficina o sucursal llevaría el fechador ordinario. NO creo que se usara en muchas ciudades.

La mención BUZONES en algunos matasellos y rodillos ha continuado hasta hoy. Quizás los más habituales hayan sido los rodillos con la leyenda Buzones-Cibeles y similares.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2800
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

Parece ser, que existía una columna con buzón en la sede de Cibeles: la información viene en el libro de Martinez Pinna y creo recordar también en el manual de Shier
Avatar de Usuario
1964
Mensajes: 9186
Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
Ubicación: Toledo

Re: Buzones Columna

Mensaje por 1964 »

Hola

No se donde colocar este ""BUZONES / BURGOS""". Este es el hilo que más se acerca a esta marca.

A ver que opináis.
FECHADORES EXTRAÑO FORMATO (12).jpg
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”