Imagen

El patio de Correos. Mesonero Romanos

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

El patio de Correos. Mesonero Romanos

Mensaje por jiov »

En este enlace se puede leer la descripción del Patio de Correos de Madrid, que hizo Mesonero Romanos.

http://www.cervantesvirtual.com/servlet ... 007.htm#19

Y esta es la imagen que el mismo ofrecía.

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias, Jiov. Muy curioso cuando nos cuenta las escenas que pueden surgir tras sacar una carta de la LISTA DE CORREOS y también la imagen con las listas expuestas al público. Por lo que leo, alrededor del año 1835.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

¡¡¡Gran descripcion del patio de Correos, con escenas que nos transportan a la época haciendo revivir aquellos momentos¡¡¡ :shock: :shock:

Sin embargo intuyo algo que no acabo de entender despues de leer los posibles altercados e incidentes que allí se podian montar ¿cualquiera podía solicitar y sacar la correspondencia de un tercero? ¿no habia que identificarse de alguna forma para recibir esas cartas que se pedian tan solo con decir el nombre de alguien,previamente leído en lista?

Si así era, ¡¡cuantas cartas se podian extraviar por malicia o chafarderio de algun otro¡¡¡, como aquel que pidió la noticia del pleito de su contrincante para saber sentencia, o de ese otro marido que pide las cartas para una señora que el identifica como su mujer y que previamente ya ha sido despachada a un mozalbete segun el estafetero. :shock:

Supongo que como exisitian lectores y recogedores del Correo , para ganarse unas perrillas, esto todavía no estaba muy controlado, pero leyendo esta gran obra, uno imagina cuantas cartas se debian entregar a personas no autorizadas para demandar esa correspondencia y consecuentemente usarla para fines concretos. :roll: :roll:

Sea como sea, resulta apasionante el trasiego que se vivia en esos patios a la hora de poner en el "tablon de anuncios", la lista de cartas que habian llegado.
Casi tanto como lo que se monta hoy dia en las colas de recepcion para retirar tus certificados :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”