Imagen

Avatares políticos e historicos en Filatelia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Avatares políticos e historicos en Filatelia

Mensaje por PJ »

Hola a todos

No quisiera abrir un tema polémico (en cuanto opiniones personales) sino que me gustaría que circulase dentro de los temas filatélicos, ya que es lo que entiendo que realmente nos interesa a todos como coleccionistas :D

Se trata de mostrar piezas, las cuales han sufrido, por avatares historico postales, políticos, guerreros, económicos, etc........ alteraciones respecto al origen del sello en sí, no se si me explico :oops: , mejor os pongo el ejemplo que me ha dado por iniciar este tema........

:arrow: Carta circulada de CEUTA a BAYONA(VIGO) el 2 de diciembre del 1937, meses despues de iniciada la contienda civil española.
Imagen
:arrow: Detalle del sello con la palabra REPUBLICA recortada exprofeso.
Imagen

Sin duda, pese a la "mutilación" sufrida por el sello de correos, no tuvo ningún problema en ser admitido por la estafeta; un hecho que, junto a la profusión de leyendas "VIVA FRANCO" "ARRIBA ESPAÑA" no dejaba lugar a dudas sobre el ideario político del remitente.

Que conste que no se trata de centrar el tema tan solo en esta pieza, periodo o país, me gustaría que los demás compañeros puedan enseñarnos curiosidades de lo más variopinto y que todos podamos aprender de ellas sin entrar en más polémica que la Filatélica :wink:

Un abrazo
Pedro Javier
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Muy curiosa la mutilación. Es la primera vez que lo veo. Quizás el remitente, quiso demostrar que era más "nacional" que nadie aunque me extraña que un conocido coleccionista con casa filatélica hiciera eso pero de todo hay en la viña del Señor.

Ahora bien, si no leo mal parece que la carta es de diciembre del 37, cuando ya hacia meses que, reiteradamente, se había prohibido el uso de sellos republicanos. Puede que el filatelista Rubio quisiera seguir usando sus sellos republicanos y para evitar problemas y siendo de muy bajo valor facial, pues mutilación al canto y asi quedaba bien con el ideario dominante.

En cuanto a que las marcas "Arriba España,..." representen la ideologia del remitente, olvida eso. Era obligatorio ponerlas, de tampón o manuscritas, no ya en toda la correspondencia sino en cualquier papel público o privado.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”