Imagen

Sociedad Española de Filatelia Polar

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Sociedad Española de Filatelia Polar

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

Aprovechando el mensaje "polar" de Lalín, os comento que el único grupo de trabajo que funciona, hoy por hoy, en España es la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FILATELIA POLAR, que dirije mi buen amigo Joan Bautista Beltrán.

Por poco más de 12 euros al año se puede ser socio y recibir los dos números anuales de CORREO POLAR, la revista de la sociedad con interesantes articulos sobre Filatelia e Historia Postal ártica y antártica, además de datos y direcciones para enviar nuestras sobres a las distintas bases antárticas. Al mismo tiempo se hacen subastas solo para socios de material de este tipo de coleccionismo.

La dirección: S.E.F.P., Apartado 7, 43530 ALCANAR -Tarragona-

En fin, que ojalá hubiera muchos más grupos en España dedicados a las mil facetas de nuestra afición
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Sociedad Española de Filatelia Polar

Mensaje por Eduardo »

Eduardo escribió:Hola a todos:

Aprovechando el mensaje "polar" de Lalín, os comento que el único grupo de trabajo que funciona, hoy por hoy, en España es la SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FILATELIA POLAR, que dirije mi buen amigo Joan Bautista Beltrán.

Por poco más de 12 euros al año se puede ser socio y recibir los dos números anuales de CORREO POLAR, la revista de la sociedad con interesantes articulos sobre Filatelia e Historia Postal ártica y antártica, además de datos y direcciones para enviar nuestras sobres a las distintas bases antárticas. Al mismo tiempo se hacen subastas solo para socios de material de este tipo de coleccionismo.

La dirección: S.E.F.P., Apartado 7, 43530 ALCANAR -Tarragona-

En fin, que ojalá hubiera muchos más grupos en España dedicados a las mil facetas de nuestra afición
Pues la SEFP ha dado un paso más adelante y acaba de editar el nº 27 de su estupenda revista CORREO POLAR y no solo eso, sino que por primera vez a todo color. Os subo unas imágenes de varias páginas. De lo mejorcito en filatelia temática e histórico postal antártica. Si todavía tenéis dudas, metedlas en un cajón. :lol: La SEFP os espera.
Por cierto, BIENVENIDOS a tantos miembros de este Ágora como se han dado de alta como nuevos socios en estos últimos meses. :wink:
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Sociedad Española de Filatelia Polar

Mensaje por Eduardo »

Estimados amigos polares:

La SEFP puede desaparecer. Así de claro. El presidente, Joan Bta. Beltrán, no puede continuar al frente de la presidencia ni como editor de CORREO POLAR. Sus actividades al margen de la filatelia no le permiten seguir en la brecha. Él ha sido el alma mater de la SEFP desde su fundación en el año 1993 y no puedo sino agradecérsele todo el empeño, esfuerzo y trabajo que ha llevado adelante. Mil gracias, Joan, por toda tu dedicación.

La SEFP necesita que álguien se eche al ruedo para seguir aglutinando a los coleccionistas polares españoles. Es de esperar que algunos compañeros entre toda la sangre nueva que desde este Ágora entró en la asociación, pueda continuar la labor realizada por el presidente.

Animaos y contactad con Joan. Con solo un par de socios dispuestos a trabajar, se podrá seguir la tarea.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”