Imagen

Yo no lo puedo entender!!!

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Yo no lo puedo entender!!!

Mensaje por Daniel Arnau »

Como se puede describir un sello USADO CON RAYA DE TINTA, asi:

Bonito ejemplar nuevo con fijasellos y goma. Muy buen estado de conservación, sin roturas ni reparaciones. Margenes algo justos y pieza esta lavado.

La foto:

Imagen

y el lote:

http://cgi.ebay.es/1850-SPAIN-ISABEL-II ... dZViewItem

Y lo que mas me jode es que use el termino FILATELIA para sus ventas!!!!


Y si quereis ver otro que tal anda, leed:

http://www.filaposta.com/foro/viewtopic ... sc&start=0
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿que diferencia hay entre nuevo y lavado?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola,

Dos preguntas: ¿Cómo un sello puede ser nuevo si hasta yo veo la raya de tinta borrada? ¿Cómo se lava un sello sin que pierda la goma y la charnela?. :shock: :shock: :shock:
Y tengo una tercera pregunta que es la peor: ¿Cómo se puede denominar filatelia...? ¿No se le cae la cara de verguenza? :evil: :evil: :evil:

Anda al final he hecho cuatro preguntas :wink:

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
atm
Mensajes: 730
Registrado: 21 Feb 2004, 13:26
Ubicación: Pirineu de Lleida

?

Mensaje por atm »

Como puede ser un sello nuevo con goma y fijasellos, y a la vez estar lavado?
Por qué se lavan los sellos?
Pierden valor?
Conviene lavarlos?
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

Se puede lavar y luego reengomar ;-)
Aunque no estoy del todo compenetrado con la terminología de España, supongo que el "lavado" se referiría a la aplicación de una sustancia química sobre la imagen, para borrar alguna marca (como por ej. esta que aparece en la imagen)..

Lo mejor consultarle al vendedor, para ver qué quiso decir con eso... :)
Avatar de Usuario
Daneel
Mensajes: 227
Registrado: 09 Oct 2005, 23:03

Mensaje por Daneel »

En cuanto al lavar el sello, depende del gusto de cada uno supongo. Mucha gente le quita la goma (sobre todo en sellos viejos) ya que es un buen cultivo para hongos. Por otra parte está la cultura del "sello mint sin ninguna marca visible, etc" sobre todo en sellos modernos, que tienen un mayor valor de catálogo..
Si ves que la goma de un sello empieza a agrietarse, presentar manchas de óxido, etc. una buena medida es quitarle la goma.
Ten en cuenta de que para emisiones clásicas, por lo general se encuentran sellos nuevos sin goma.. y si tienen goma tienes que tener cuidado de que realmente sea goma original.. o sea, algo más de qué preocuparte.
Y desde el punto de vista del comprador, dada esta "moda" de considerar la goma original como algo de extremo valor (premium), puedes conseguir sellos sin goma a un precio mucho más bajo..
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Hola FILATELIAMEDINA, como nos lees, aprovecho para saludarte desde este FORO, veo que has cambiado la descripción:

Bonito ejemplar lavado. Muy buen estado de conservación, sin roturas ni reparaciones. Margenes algo justos.

Pero no seria mas logico sacarlo de la venta, ya que vender a 175€ un sello que marca 17'50€, que es exactamente 10 veces menos.
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Si esque no os enterais.

Está lavado y bien aseadito y con su goma,usease,preservativo.Vamos,que este se va de farra esta noche.

Ub saludo.
Avatar de Usuario
david paramio
Mensajes: 183
Registrado: 18 Jun 2005, 16:28
Ubicación: Zaragoza.

YO NO LO PUEDO ENTENDER.

Mensaje por david paramio »

Hola:
Seguro que lo vende mucho más caro porque no le ha hecho un lavado normal,lo ha metido a la lavadora y despues a la bañera,una vez secadito le ha puesto una goma bién buena,y ala,a circular.........
Saludos para todos:
DAVID.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Pues hace tiempo que no piso la gran tienda de sellos monedas y demás artículos relacionados con la filatelia de Carlos Medina, también conocida como Filatelia Medina.
Don Carlos, usted mismo me aconsejó no comprar en Internet, "No es de fiar" me comentó ¿prefería que comprase en su tienda?. No sé si me echará de menos, seguramente que no, pues nunca me dejé bastantes cuartos en ella, y lo poco que compré, fue sabiendo que pagaba por encima del precio de mercado, pero los que vivimos en una Insula, estamos sujetos a la voluntad del mercado insular. Viva Internet, los comerciantes y filatélicos honrados que emplean este medio para realizar sus ventas.
Gracias, porque no volveré a pisar la tienda FILATELIA MEDINA.

Firmado:
Artemio Ibarria Piñero
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Juer Artipi:

Nunca te he visto tan cabreado :shock: :shock: :shock:

Tomatelo a guasa como buen chicharrero que eres.

Enga,un saludo y no te acalores.
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

No quiero crear polemica, pero las imagenes que estan en otras paginas web alojadas aunque sean de subastas, son y tienen los derechos la persona que la sube.
¿Daniel te ha dado permiso FILATELIAMEDINA para que pongas la imagen del seis cuartos en este foro? yo creo que con el enlace sobraba, como ya eres mayorcito espero que te hagas resposable de lo que escribas y de las imagenes que pongas en este foro.
Esto lo digo a titulo personal, por que los que tienen que dar o quitar so los moderadores.

Saludos.
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Yhoel,en parte estoy de acuerdo contigo,pero existe el problema de los enlaces en subastas y más con este ya que a los tres meses desaparecen las fotos con lo que si relees los post te quedas sin imagen.
Filateliamedina(al cual compro),tiene por costumbre quitar al poco tiempo las fotos de los sellos vendidos por lo que,aunque no hayan pasado tres meses,la foto desaparece.
Otra cosa,Daniel ha dado el nombre de la persona que lo vende,con lo que no se apropia de la foto como si fuese suya.

¿Y que pasa con unos sellos que tengo yo y que un comerciante sigue ofertando en su web?.Aunque me ha dicho que en su día los tuvo,ahora los poseo yo,pero queda muy bonito en su web y como reclamo publicitario,la leshe.¿Pido los derechos?,pues no,ya que me parece puramente anecdótico,sobre todo cuando a alguien le interesen esos sellos y le pida al comerciante que se los venda y este le indique que ya no los tiene.

Bueno,dejando los royos aparte,que los moderadores decidan sobre la conveniencia de dejar o no la foto en cuestión.Yo,por mí,la dejaría.

Un saludo a todos.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Me temo, Yhoel, que eres tú el que está equivocado.

De este tema ya se ha hablado mucho en el foro, pero conviene resumir una serie de puntos:

1.- Un sello, como obra gráfica que es, no genera derechos de autor, pues es el estado quien lo emite y su verdadero autor cede los derechos al Estado. Nadie puede después comprar o registrar su imagen, pues es de dominio público.

2.- La reproducción fotomecánica de cualquier documento, como tal, no puede ser considerada obra de autor, como no puede ser considerada obra de autor una fotocopia. Y el escaner es una máquina de reproducción fotomecánica.

Es importante no confundir este último punto con los derechos de autor que sí tienen los objetos reproducidos por una fotocopia (libros, fotos, planos, documentos, etc...). Es decir, el encargado de hacer la fotocopias de una oficina, no puede ser considerado nunca "autor" aunque haga 1000 al día. El "escaneador"... tampoco. Pero si el fotocopiador o escaneador copia y reproduce una obra sujeta a derechos de autor... entoces tendrá un problema.

3.- Otra cosa sería que dichas reproducciones estuviesen debidamente registradas como obra de autor (muy dificil y de nulo interés en la mayoría de las ocasiones).

4.- Y otra cosa es, en casos como estos, pedir permiso al autor de la reproducción por una mera cuestión de educación... aunque claro... si lo que vas a hacer es ponerle a parir o alertar a los demás de su sospechosa conducta... pues como que no.

Es mucho más susceptible de rozar la ilegalidad, reproducir, por ejemplo, el texto con que el vendedor describe el artículo, ya que ese sí puede ser considerado obra de autor sujeto al legítimo derecho de autor.

Fíjate en la política de los catálogos, que lo que vigilan es que nadie reproduzca sin autorización las numeracioes y descripciones de los sellos Con el tema de las imágnes de los sellos...pasan de puntillas (por cierto, la mayor parte de las imágnes de Edifil, proceden de Correos).

5.- Y por último. Daniel ni siquiera ha copiado la imagen del sello y la ha subido a otro servidor, como pudiera ser el suyo o el gariforo. Lo único que ha hecho es incrustar el enlace del sitio donde se encuentra realmente la foto, escribiendo su dirección, que no es otra que:
http://www.filateliamedina.com/ebay/nov05/1.jpg , e inscribiéndola entre los correspondientes códigos de imágenes [ img ]....... [ /img ] para que podamos verla "directamente" desde este foro sin tener que abrirla en otra ventana del navegador.

En fin. Espero no volver a embarullar este tema. Pero creo que muchos, con esta cuestión, pecamos a veces de cautelosos y de ser más "papistas que el papa".

Un abrazo.
Última edición por jcpichu el 27 Oct 2005, 01:30, editado 3 veces en total.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Puede ser, por la Ubicación del artículo: "Jerez de la Frontera, Cádiz
España" Que no sea la misma "Filatelia Medina" a la que yo me refiero, pero de todas formas, me mantengo en lo dicho. Es algo que me carcome desde mis primeros inicios, cuando era solo un niño. Menos mal que ahora existe Internet.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Venga, venga :roll: :roll: :roll: :roll:

Que ya sabemos casi todos como esta este mundillo, y parece que nos asustamos por cualquier cosa que vemos, ¡¡¡no perdamos demasiadas energias con algo que dificil solucion tiene¡¡¡¡¡
Ya en 1850, a los 3 meses de estar en circulacion el 6 ctos negro, consiguieron falsificarlo, y desde entonces, la picaresca es "pringosa compañera" de la filatelia.

Y dejad de menear tambien el asunto de los permisos y derechos de autor, que todo lo que se cuelga aqui, no es de colecciones privadas particulares ni mucho menos.
De todas formas, muy buenos los apuntes del pichus en relacion al tema.

Sigan, :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Socio de Afinet
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Imagen


Yas tá.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

creo que el vendedor , ha cambiado la descripcion, si es asi, bien por el
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Pués si, a cambiado la descripción, bien por el. :D Esto quiere decir que nos lee, pués saludos desde el Foro :wink:

Saludos a todos
ALBERT

Miembro de AFINET
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Me ha sorprendido la salida tangencial al tema, o aun sera culpa mia que el sello este lavado!!!

La imagen, tal como habeis leido, no la he copiado, ni guardado en ningún servidor ajeno, la he enlazado directamente al servidor de origen, por lo que en modo alguno he cambio el derecho del "propietario" a borarrarla, que como veis ya ha hecho.

Tal vez hubiese sido mas bonito, que en lugar de leernos, nos hubiese expresado directamente su opinión, pero no, en lugar de ello ha cambiado la codificación del enlace de:

http://www.filateliamedina.com/ebay/nov05/1.jpg

a

http://www.filateliamedina.com/ebay/dec05/1.jpg

para que perdermos la imagen.


En cuanto a un comentario leido por ahi, yo SIEMPRE ME HAGO RESPONSABLE DE LO QUE DIGO Y ESCRIBO, y por ello, NUNCA me escondo en pseudonimos, firmo con mi NOMBRE.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”