Me temo, Yhoel, que eres tú el que está equivocado.
De este tema ya se ha hablado mucho en el foro, pero conviene resumir una serie de puntos:
1.- Un sello, como obra gráfica que es, no genera derechos de autor, pues es el estado quien lo emite y su verdadero autor cede los derechos al Estado. Nadie puede después comprar o registrar su imagen, pues es de dominio público.
2.- La reproducción fotomecánica de cualquier documento, como tal, no puede ser considerada obra de autor, como no puede ser considerada obra de autor una fotocopia. Y el escaner es una máquina de reproducción fotomecánica.
Es importante no confundir este último punto con los derechos de autor que sí tienen los objetos reproducidos por una fotocopia (libros, fotos, planos, documentos, etc...). Es decir, el encargado de hacer la fotocopias de una oficina, no puede ser considerado nunca "autor" aunque haga 1000 al día. El "escaneador"... tampoco. Pero si el fotocopiador o escaneador copia y reproduce una obra sujeta a derechos de autor... entoces tendrá un problema.
3.- Otra cosa sería que dichas reproducciones estuviesen debidamente registradas como obra de autor (muy dificil y de nulo interés en la mayoría de las ocasiones).
4.- Y otra cosa es, en casos como estos, pedir permiso al autor de la reproducción por una mera cuestión de educación... aunque claro... si lo que vas a hacer es ponerle a parir o alertar a los demás de su sospechosa conducta... pues como que no.
Es mucho más susceptible de rozar la ilegalidad, reproducir, por ejemplo, el texto con que el vendedor describe el artículo, ya que ese sí puede ser considerado obra de autor sujeto al legítimo derecho de autor.
Fíjate en la política de los catálogos, que lo que vigilan es que nadie reproduzca sin autorización las numeracioes y descripciones de los sellos Con el tema de las imágnes de los sellos...pasan de puntillas (por cierto, la mayor parte de las imágnes de Edifil, proceden de Correos).
5.- Y por último. Daniel ni siquiera ha copiado la imagen del sello y la ha subido a otro servidor, como pudiera ser el suyo o el gariforo. Lo único que ha hecho es incrustar el enlace del sitio donde se encuentra realmente la foto, escribiendo su dirección, que no es otra que:
http://www.filateliamedina.com/ebay/nov05/1.jpg , e inscribiéndola entre los correspondientes códigos de imágenes [ img ]....... [ /img ] para que podamos verla "directamente" desde este foro sin tener que abrirla en otra ventana del navegador.
En fin. Espero no volver a embarullar este tema. Pero creo que muchos, con esta cuestión, pecamos a veces de cautelosos y de ser más "papistas que el papa".
Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]