Imagen

Cuando Los carnavales estaban disfrazados

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Cuando Los carnavales estaban disfrazados

Mensaje por artipi »

Felicidades y gracias Fariseo, por dedicar la imagen de la semana a este tema que tanto me gusta, incluso cuando eran fiestas de Invierno.
"Los Carnavales"
http://afinet.org/

PD: Tenefe es un experto en el tema filatelico-carnavalero,
amigo Fernando, cuentanos algo de historia, porfa :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

Mensaje por faryseo »

Gracias de nada, Artemio. Por cierto, creo que esta pieza se l adquiri a él, o sino es asi a algun amigo canario del foro. Es una pieza que le tengo cariño, ya que es de las primeras de mi colección. Un saludo. Y espero que os guste.
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola Faryseo:

Muy bonito articulo y muy curiosa pieza. Artipi es que esta enamorado de los carnavales, no me estraña con ese clima.

Suerte a los dos.

Jose Ignacio.
Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Esa pieza no es mía, seguramente es del Amigo Tenefe. Él, entre otras cosas hace el tema Carnavales. :twisted: :twisted: A mi me gusta correr los carnavales, pero el especialista en filatelia carnavalesca es Fernando.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
TENEFE
Mensajes: 1659
Registrado: 19 Abr 2003, 14:12
Ubicación: Tenerife

Fiestas de invierno

Mensaje por TENEFE »

Hola:

Efectivamente, Faryseo, es un rodillo muy interesante, pues es bastante difícil de encontrar y por toda la historia que encierra, y que tú comentas. Enhorabuena por tu artículo en AFINET.
Normalmente, hasta hace unos años, se le solía poner poco interés a los matasellos de rodillo. Toparnos con una carta como esa ahora es bastante raro. Lo comparo con lo que va a ocurrir en el 2005 con los matasellos de rodillo de "El Quijote". Muchos de nosotros nos hemos preocupado de buscar los matasellos especiales que se han utilizado, pero ¿cuántos tenemos los de rodillo? Yo de rodillo no tengo ninguno y estoy a la caza y captura. Hoy en día el problema está en la mala calidad de las estampaciones de los de rodillo, no el desinterés hacia ellos.
En cuanto a lo que dice Artipi que sé de Carnaval, no le hagan caso. Él es más carnavalero que yo, y si no busquen unas fotos en el Ágora que lo delatan (por favor, alguien que sepa subir imágenes que nos recupere esas fotos, para recordar a Artipi en su salsa carnavalera. Capaz que te echan del Ágora). Está de risa. Yo sólo soy un aprendiz carnavalero muy soso. Sin embargo, tengo un amigo en Cádiz (Ricardo, si estás leyendo esto me vas a matar porque hace mucho que no te llamo), que sí es un monstruo carnavalero filatélico. Su colección de tema Carnaval ha ganado muy buenos premios y sigue adelante.
Empecé a coleccionar este tema a raíz de la emisión del sello dedicado al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en 1984 y porque le tengo un cariño especial a esta fiesta tan chicharrera. Sabía que existía el rodillo que Faryseo muestra en la imagen y vi que había otros sellos emitidos en el mundo dedicados a las carnestolendas, en aquellos años pocos todavía (Brasil, Alemania...), pero pensé que podría dar lugar a una bonita temática.
Hoy en día una gran cantidad de países han dedicado sellos a recordar esta fiesta y se ha ampliado la lista enormemente: Colombia, Méjico, Venezuela, muchas islas del Caribe, Andorra española, Eslovenia, Bélgica, Italia... Además, hay muchos matasellos especiales, sobre todo en Italia, Francia, Bélgica y Alemania.
Para no extenderme mucho les comento que en España, referente a esta temática, tenemos dos sellos, el de los carnavales de Cádiz y el de Santa Cruz de Tenerife, y muchos matasellos de diferentes provincias, con sus singulares carnavales:

- Los numerosos matasellos especiales de Cádiz dedicados a los compositores carnavaleros.
- El de Santoña que habla del entierro del besugo.
- Los de Vilanova i La Geltrú que aportan elementos gastronómicos carnavaleros (El "Xató" típico de su carnaval).
- El entroido (Carnaval) gallego, que ya está plasmado en la marcofilia.
- El Carnaval de La Bañeza o el de Reus.
- Los rodillos de propaganda de los carnavales de Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, etc.

También tenemos ATMS, dos tipos distintos emitidos para recordar una exposición filatélica del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife y otro ATM para publicitar en el año 2000 que esta misma ciudad fue sede de la Convención Mundial de Ciudades del Carnaval. Ese año tuvimos dos carnavales aquí, el normal y otro en mayo.

Animo a que se interesen por esta temática. Verán y aprenderán cosas apasionantes de esta fiesta.
Un saludo:

TENEFE
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Jejejejeje, Fernando ¿con qué no sabías de sellicos carnavalescos? Los carnavales míos en este foro, es para "el cajón desastre" yo lo único que hago en esos maravillosos días, que espero todo el año, como buen chicharrero, es: :twisted: :twisted: "trasvestirme" típico en nuestros carnavales, y salir de cachondeo con los colegas y sin las Apas, :wink: que salen por su cuenta, si quieren, hasta que el cuerpo aguante y espero que sea por muchos años. Ya el próximo año y en el "cajón desastre" mostraré las fotos. Tu sigue contándonos cosas sobre esta temática y el que pueda y quiera suba imágenes filatélicas Carnavalescas.

PD: amigo Fernando, pierde ya de una vez esa fobia que tienes al ordenador, pues en este foro y en la Asociación Afinet lo que nos distingue del resto de asociaciones es el medio que utilizamos "INTERNET" :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
PJ
Mensajes: 2402
Registrado: 08 Abr 2003, 16:38

Mensaje por PJ »

Hola a todos

Pues ya que habeis mencionado los carnavales, os propongo una pequeña prueba de agudeza visual................

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:


¿Adivinais quien es el arti...sta que se ha colado en la "afoto"?

Imagen

:twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted:

Hay que ver lo que ha cambiado a algunos ir de convención :twisted: parece ser que la noche de Madriz estuvo algo revuelta :D :D

Saludos
PJ
PD: Algunos Potochos los carga el diablo :twisted:
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

!Onio!

Santa Marilin de Tenerife recien llegada del brazo de Torreana, Jeroca, Matrix y Retu, ¿vendrían de la Convención o de la Bodeguita de enmedio?.

:lol: :lol: :lol:

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
TENEFE
Mensajes: 1659
Registrado: 19 Abr 2003, 14:12
Ubicación: Tenerife

Carnavales

Mensaje por TENEFE »

¡Ay Artemio! ¡Que te van a fichar los canariones pa´ las DRAG QUEEN ¿Te das cuen...?


Un saludo:

TENEFE
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

Mensaje por faryseo »

Cuanta chicha da un matasellos de rodillo, ehhh....
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Venga va, que me lo haceis confesar todo en este joio foro :roll: :roll: :roll: :roll: :roll:

¡¡¡¡Si, también soy carnavalero¡¡¡¡ :twisted: :twisted: :twisted:

Ahi van algunas de mis piezas carnavaleras

Imagen
Imagen

SAludos 8)
Socio de Afinet
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Julián,estooooooo,¿Matrix es el que tiene los brazos en alto con la gorrita?,es que suena pero no caigo.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Farmabur

Con relación al rodillo de los carnavales sólo diré una cosa:

ES LA RUBIA. :roll: :roll: :roll:

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

los carnavales durante el franquismo y solo en la decada de los 60-70, "hasta entoces prohibidos", estuvieron disfrazados como fiestas de invierno, hasta 1977 que volvieron a llamarse Carnavales.
Eran tanto los anhelos de Carnaval que tenía el pueblo y tan difícil para las autoridades hacer cumplir la ley de prohibición de dichas fiestas, que se terminaron autorizando bajo el disfraz de "Fiestas de Invierno de Santa Cruz de Tenerife"

"Los Carnavales de las Fiestas de Invierno que eran nuestros Carnavales disfrazados de niño travieso, los carteles todos de una fiesta hecha desde el alboroto de un pueblo alegre, han sido la puerta de entrada, lo primero de este Carnaval de España. Eran son y serán, el grito de alerta para que se lanzase a la calle el ejército armado de la fantasía que vive oculto en todos los rincones de Santa Cruz".
Tengo todos los carteles desde 1962 hasta 1995- Aquí una pequeña muestra, para seguir con el cachondeo :wink:

Este es el primer cartel anunciador de las II Fiestas de Invierno. 1962
Imagen

Este es el primer cartel con el Nombre de Carnaval 1977
Imagen

Y este es el Cartel Anunciador del mismo año que le sello que emitió la F.N.M.T 1984
Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Hola: bueno ya podeis ir escribiendo un artículo.
Saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Dedicado a mis dos amigos chicharreros para que se animen a montar un documento histórico-carnavalesco.

SETOBO
Imagen

Imagen

Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Aquí el sello y matasellos dedicado al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, 1984 (fiesta de interés nacional).
Ya se comentó que sirvió de modelo para la imagen de dicho sello la señorita que fue reina de las fiestas el año anterior a la emisión de este timbre.

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
TENEFE
Mensajes: 1659
Registrado: 19 Abr 2003, 14:12
Ubicación: Tenerife

Matasellos de carnaval

Mensaje por TENEFE »

Hola a todos:

Setobo nos ha mostrado las imágenes de varios rodillos del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. Los que sentimos gran aprecio por la fiesta grande chicharrera no podemos entender cómo, presumiendo de tener uno de los mejores carnavales del mundo, no tengamos un matasellos que lo anuncie públicamente cada año. En Italia, Francia, Alemania... están funcionando anualmente varios matasellos de los carnavales más importantes de esos países. En Cádiz se sigue esa tradición, pero aquí, ni el Cabildo ni el Ayuntamiento tienen interés por el tema. La verdad, no lo llego a asimilar y es algo que me indigna. Entiendo las razones que me han dado algunos amigos filatelistas de por qué se dejaron de usar esos matasellos de rodillo:

- los últimos matasellos de rodillo que se utilizaron, al ser con el tipo de estampación moderna para esas máquinas, quedaban muy mal impresos y casi no se veían. No siempre lo moderno es lo mejor.
- El solicitar un matasellos de este tipo para usarlo un mes aproximadamnte, es bastante caro y, ante la mala calidad, se optó por no pedirlo más.
- Por desgracia, hoy en día hay otros métodos que quizás lleguen con más rapidez al público para tratar de anunciarles un producto, y más baratos: publicidad en internet, etc.
- Desidia por parte de los funcionarios de Correos del momento que no ponían interés en matasellar toda la correspondencia con ese rodillo, urtilizándose otros de uso ordinario. La mala calidad de la impresión podría explicar también ese abandono.

Pero todo eso no explica que el Carnaval ya no tenga vida filatélica. Lo mismo ocurrirá a muchas otras fiestas de toda España. ¿Qué se podría hacer para resucitar su uso? Pues abaratar su precio y mejorar mucho su calidad de impresión, que son los dos problemas más graves. Si es necesario, se podría utilizar el antiguo modelo de rodillo, con mayor calidad de impresión. Aparte, los políticos de turno y que tienen que tirar de este carro, deben darse cuenta de que una publicidad como esta quedará plasmada para toda la vida en numerosas cartas y será buscada por muchos coleccionistas. La publicidad en internet, etc. tiene una vida efímera y rápidamente deja de tener actualidad.

Espero que el futuro nos depare mejores perspectivas para resucitar este tipo de marcofilia tan interesante.
Un saludo:

TENEFE
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Mensaje por coque »

Suscribo totalmente lo que dice Tenefe y es bien cierto que, por lo general, la estampación con el antiguo modelo de rodillos de propaganda (tipo Bernal) es mucho mejor que con los actuales "cortos", pero no imposible, ni mucho menos.

Creo que en ello influye mucho el interés del responsable de la máquina, pues he recibido estampaciones muy buenas con los modelos actuales.

Respecto a todo lo demás, es tristemente cierto que, como dije en otra ocasión, las tarifas vigentes para un mes de utilización de un rodillo están sobre los 1300 Euros, sin que te garanticen que toda la correspondencia salga con ese rodillo ni con la claridad suficiente, lo que es bochornoso teniendo en cuenta el coste.
Saludos a todos. Coque
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”