DE LA “ I EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE SELLOS DE VALOR VARIABLE MERIDA 2006 “

PARTICIPANTES:
Podrán participar en el Concurso cuantos artistas, diseñadores y aficionados que estén interesados en el mismo, individualmente o en equipo.

A.- TEMA:
El tema de las obras presentadas será consecuente con el motivo de la convocatoria, hará referencia directa a la I EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE SELLOS DE VALOR VARIABLE, que motiva el Concurso.
Los trabajos serán originales e inéditos, no habiendo sido presentados en otros concursos de cualquier tipo y característica, y sus autores responsables ante la Organización y frente a terceros, del cumplimiento de lo establecido en estas bases.
Así mismo deberán incluir el SVV dedicado a la Boda Real o inspirarse libremente en él.
B.- CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
Los carteles presentados a concurso, serán de concepción y técnicas libres, siempre que permita la reproducción gráfica y digital, con los medios existentes en la actualidad.
Los carteles se presentarán en formato digital, a un tamaño máximo de 50 x 70 cm. Los autores deberán aportar una reproducción del cartel, en papel, en color, a tamaño DIN A3, siendo ésta por cuenta del concursante. El envío se hará de forma que la reproducción del cartel, llegue sin dobleces ni deterioros.
Así mismo, irá acompañada de un CD ROM con el fichero o ficheros del cartel, necesarios para la obtención de fotolitos, una ficha técnica de los procedimientos empleados, incluyendo las fuentes de las tipografías utilizadas, los ficheros en formato Tiff, JPG, PDF, FreeHand versión 9 o superior y/o Adobe Illustrator versión 5.5, así como los originales de las imágenes utilizadas en formato Tiff o JPG.
Los textos se enviarán trazados en caso de utilizar programas vectoriales (FreeHand o Illustrator).
El formato final de reproducción del cartel será DIN A3.
El ganador o ganadores del Primer Premio, estará obligado a colaborar en la reproducción definitiva del cartel.
C.- LEYENDA:
Los carteles contendrán la siguiente leyenda en castellano: “ I EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE SELLOS DE VALOS VARIABLE. MÉRIDA, SEMANA SANTA DE 2006 “, la fecha de la misma, así como su ubicación en Mérida la incluirá posteriormente la organización. También llevará el texto: “ ORGANIZA: CECE, Club Español de Coleccionistas de Estampillas “. Además de reservar un espacio para los Patrocinadores, que se darán a conocer oportunamente, para incluirlos en el cartel ganador.
D.- LEMA:
En la parte trasera de la reproducción de la obra presentada, figurará un lema que servirá para identificar la obra y preservar la identidad del autor hasta el momento del fallo del Jurado, se acompañará además de un sobre cerrado figurando el mismo lema en el exterior sin hacer alusión al autor o autores, en el interior estarán los datos del autor o autores (nombre, apellidos, edad, teléfono, DNI, domicilio y declaración jurada indicando que el trabajo presentado es original e inédito). Siendo causa de exclusión del concurso el incumplimiento de esta norma.
Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras con lema diferente cada una de ellas.

PREMIOS:
Se establecerán los siguientes Premios:
1º SVV 1998.003 “VIII Cº IBN al ABBÂR” en nuevo
2º Lote SVV con leyendas conmemorativas
3º Lote SVV con leyendas conmemorativas Cuarta.-

Las obras se podrán enviar a partir de la aparición de esta convocatoria. El plazo finalizará el día 30 de septiembre de 2005 a las 14 horas.
Los trabajos se presentarán o enviarán debidamente embalados a:
CECE, calle Dibujante Falo, 4 -1º C - 33930 LANGREO (Asturias) en días laborables, entre las 16 y las 20 horas. Los gastos de envío serán por cuenta del concursante.
En las obras enviadas por correo o agencia de transporte se hará constar el día y hora de su entrega, sin que exista mención alguna al remitente.

JURADO:
A.- La concesión de los premios del Concurso se realizará a propuesta de un Jurado nombrado a tal efecto por la Organización y estará constituido de la siguiente forma:
Presidente: D. Luis Vigil-Escalera Quintanal, Presidente de CECE
Vocales: D. Carlos Suárez Alonso, tesorero de CECE
D. Fernando Bles Pérez
D. Joaquín Torre
Secretario: D. Mario López
B.- El jurado se constituirá y reunirá para emitir su fallo, en fecha por determinar, comprobando una a una todas las obras presentadas y verificarán el cumplimiento de las condiciones establecidas en las presentes Bases, y en consecuencia pronunciarse sobre su admisión definitiva.
Para determinar la concesión de Premios valorará, su concepción, calidad gráfica o plástica, su eficacia comunicadora o informativa y sus condiciones de reproducción.
Se podrán declarar desiertos uno o más Premios, si la calidad de las obras presentadas, a juicio del Jurado, no es la necesaria.
Las decisiones del Jurado serán inapelables. Los concursantes, por el mero hecho de participar en este concurso, renunciarán expresamente al ejercicio de cualquier tipo de reclamación contra las resoluciones del Jurado.
El fallo se hará público junto con los nombres de las personas que componen el Jurado, en la página web de la Organización: www.clubcece.org, sin desestimar la correspondiente notificación personal a los ganadores del Concurso.

SELECCIÓN:
Una vez adoptado el fallo, la Organización y el Jurado realizarán una selección de las obras más interesantes presentadas para la posible realización de una exposición que se celebrará durante la I EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE SELLOS DE VALOR VARIABLE que se anunciará oportunamente.
Estos carteles quedarán en poder temporal de la Organización para su uso en la Exposición, reservándose todos los derechos de publicación y difusión de los carteles seleccionados.

TRABAJOS PREMIADOS:
Los autores de las obras ganadoras renunciarán a la propiedad intelectual de las mismas, entrando éstas a formar parte del fondo patrimonial de la Organización, pudiendo hacer el uso que estime conveniente de los mismos, mencionando al autor o autores.
El autor o autores premiados no podrán optar a otros premios de inferior categoría en caso de haber presentado dos abras a concurso.
La Organización queda facultada para introducir modificaciones en los carteles, si fuera necesario o existiera alguna dificultad técnica para su impresión.
La entrega de premios se celebrará durante los actos de presentación de la Exposición.

TRABAJOS NO PREMIADOS:
Los trabajos no premiados y no utilizados en la Exposición de los carteles seleccionados para la misma, podrán ser recogidos en la dirección de entrega o reclamados a portes debidos, previa solicitud de sus autores, haciéndose cargo así mismo de los gastos de embalaje, dentro de los 30 días siguientes a la publicación del fallo del Jurado.
Después del plazo indicado la Organización procederá a la destrucción del material recibido, no admitiendo posteriores reclamaciones.

La convocatoria y sus bases se publicarán en la página web de la Organización: www.clubcece.org y en revistas especializadas de carácter filatélico.

El hecho de participar implica el conocimiento y la aceptación por parte de los concursantes de las presentes Bases, no pudiéndose impugnar la totalidad o parte de éstas.
La Organización quedará facultada para resolver las dudas que se presenten y tomar las decisiones necesarias para el buen funcionamiento del concurso en todo lo previsto en estas Bases.
Langreo, 31 de agosto de 2005