Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Más que matasellos, parece un sello de armas utilizado como anulación postal.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Hola: me habeis intrigado y buscando sobre matasellos militares me he encontrado con un artículo interesante no se si lo habeis leido pero por si acaso pongo el enlace y seguire buscando. http://www.ejercito.mde.es/ihycm/revista/90/5perez.htm
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Hola: me habeis dejado intrigada con el tema, asi que lo subo por si alguien me puede decir que tipo es.
saludos
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
A mi me sonaba que habia visto uno muy parecido, y por fin lo he encontrado, no es el mismo, pero es del mismo estilo y lugar, de la Costa occidental de Africa/Gobierno Politico-Militar/De/ Rio de Oro.
Repasando temas antiguos, solo señalar que en la marca que nos muestra Matrix, al utilizar la corona y el ancla, nos señala que estaríamos ante la situación de que el Gobierno político-militar (que palabra más fea, me recuerda a los etarras ) era llevado por algún mando de la Armada, cosa nada rara, siendo el único modo de locomoción, transporte y garantía de soberanía en aquellas tierras, un barco de guerra.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.