Imagen

Duda con basica de franco

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

Duda con basica de franco

Mensaje por faryseo »

Hola amigos, estoy clasificando los pocos sellos que tengo en usado del primer centenario. Tengo unos cuantos sellos de la primera serie básica de franco, y tengo dudas sobre la forma de saber a que año pertenecen.

La serie del año 39 lleva el nombre del grabador debajo, con lo cual estos los diferencio, pero entre la serie de los años 40-45, y los realizados entre el 49-53 no encuentro la diferencia.

Según el catalogo edifil, me dice que existe diferencia de dentado, o eso creo entender.(Pone D 9 1/2x 10 1/2; mientras que en la serie del 49 al 53 pone D 13). Me imagino que debe ser longitud de dentado, pero tampoco lo se seguro. Alguien me lo puede explicar. Un saludo.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5607
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

El número que indica el dentado marca la cantidad de dientes que hay en 2 centímetros de sello.

En la emisión de 1939 es de 10. Esta serie se distingue fácilmente por el nombre del grabador inscrito en el pie de imprenta.

Imagen

Las series de 1940-45 y 1949-53 se diferencian sólo por el dentado.

Imagen

Todo condicionado a voces más autorizadas, claro.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Luis, lo ha explicado perfectamente, ilustrando sus diferencias tecnicas en la diferencia del dentado.

Después hay una forma visual tradicional, que en el argot filatelico,se llaman "Dentado grueso y Dentado fino", evidentemente porque la emision del año 40-45 tiene los dientes mucho mas gruesos y anchos que los de la emision del año 49-53, que vulgarmente es conocida como dentado fino.

Es un truco muy practico y a la que practiques con la vista, verás como los distingues a la primera faryseo. :wink:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
xavier de valencia
Mensajes: 1514
Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
Ubicación: Valencia

Mensaje por xavier de valencia »

faryseo, este dentado es facil de distiguir a simple vista, pero como hay oros que no te aconsejo que te consigas un odometro, que sirve para medir la cantidad de dientes que hay en 2 centimetros, en mas de una filatelia te lo pueden regalar
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Hola:

Faryseo, en los catalogos Edifil vienen impresos unos odontómetros y aparte de estos puedes encontrar un odontómetro digital en la web del amigo Francesc Graus (www.graus.com).

Saludos
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hoy he visto esta pregunta de Faryseo y las respuestas que le dan los amigos. Mañana mismo sale hacia su casa un odontómetro transparente de TABACALERA. Es bonito poder colaborar con los amigos.

Aprovecho para felicitar al forero ALBERTTF porque he visto inscrito su nombre como nuevo miembro de Afinet. ¡No te arrepentirás!

SETOBO
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
faryseo
Mensajes: 269
Registrado: 30 Abr 2004, 10:15
Ubicación: Peñíscola, Castelló

Mensaje por faryseo »

Gracias a todos y a Setobo por el detalle. Con vuestra ayuda ya estan dichos sellitos en su lugar en el clasificador, creo que bien clasificados. Nada mas, si nadie nos quiere ampliar los conocimientos, por mi tema resuelto. GRACIAS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”