Holas
Vamos a ver si me salgo con el examen de Santi.
Si la carta pesa 3 onzas y 10 adarmes, seria una carta de 58 adarmes de peso para el calculo de portes. En cuanto al derecho de certificacion, a partir de la primera onza, las siguientes fracciones son consideradas onza completa, asi tendriamos carta de 4 onzas, y habria que sumar 5 reales por onza de mas, a los 12 reales de la primera onza de peso en cartas por el Reino de España que no fuesen dentro de la provincia.
Una plica de bastante peso que costaria 27 reales (12+5+5+5) por su certificacion más el porte aplicado entre las demarcaciones que comprendiese la misiva para cartas de 57 y 58 adarmes.
Espero que mas o menos me hayais seguido

.
En cuanto a lo que comenta Cucunin sobre la carta certificada en Extremadura, debia ser una pieza de 1 onza de peso, que pagaba 7 reales por el derecho de certificacion dentro de la provincia (tarifa para cartas de 1 onza en la region postal), y el porte de franqueo, seria tal como 1 onza = 16 adarmes. Dentro de Extremadura, la tarifa para cartas de 15 y 16 adarmes de peso es de 17 1/2 cuartos o 2 reales, que serian los 17 cuartos redondeados a la baja, algo que se hacia bastantes veces en las tarifas con 1/2 de cuartos, sobre todo en las de alto peso.
Asi que aunque te falte medio cuarto para ser exacto el porte, Orlando, esta bien pagada, pues pagando 9 reales se redondeaba el pago completo y se "obviaba ese medio cuartillo", existen bastantes piezas prefilatelicas donde el redondeo es hacia arriba o abajo indistintamente en muchas tarifas, segun quien la aplicara en las tarifas con mitades de pico.
Saludos