Imagen

Diferente porteo para mismo recorrido

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Diferente porteo para mismo recorrido

Mensaje por Adesos »

Hola amigos: una ignorancia mas. Porqué dos cartas de fechas similares (22 de Mayo 1841 y 12 de Junio de 1841 respectivamente) y recorridos identicos tienen dos porteos diferentes ?. Son de diferente tamaño. Es por eso?.Es que costaba menos el envio por vapor (Mercurio)?.

Salud@s

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Adesos

El que tengan diferentes porteos las cartas con mismo origen y destino, obedece al peso de las mismas.

En el año 1841, las cartas pagaban un precio en funcion de la distancia recorrida, (dependiendo a que demarcacion o region postal iba el correo) y del peso de la misiva.

Asi desde Alicante a Murcia que era donde pertenecia postalmente Cartagena, una carta sencilla costaba 5 cuartos (hasta 6 adarmes de peso), una carta de 6 a 8 adarmes costaba 7 1/2 cuartos y el tercer escalon de peso de 8 a 10 adarmes venía a costar 10 cuartos.

En este caso, yo opino que son cartas de peso sencillo la primera, que debería pagar 5 cuartos, pero esta porteada con 6 y la segunda es de triple peso y deberia pagar 10 cuartos, pero también esta porteada con un cuarto en exceso 11.:shock:

No se a que obedece ese cuarto de más, pueda ser que sea el cuarto al cartero que se pagaba en la entrega de la correspondencia, pero no estoy seguro, porque creo que se pagaba en metalico en mano.
A ver si algún compañero puede aclarar algo más. :roll: :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Gracias Matrix. Lo del peso parece lógico aunque son muy parecidas. Mira estas otras:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Como se explican estos diferentes porteos los mismos años para idénticos recorridos en cartas del mismo tamaño y muy similar peso?. Son diferentes las personas que tasan las cartas ?

Salud@s
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Adesos

Pues aunque no lo creas, esas cartas vuelven a explicar los diferentes porteos que llevan por la diferencia de peso de unas con otras.

Hay tienes, dos cartas de porte sencillo, una de doble porte o segundo escalon de peso , y otra de triple porte o tercer escalon de peso, lo de doble y triple porte no esta bien dicho en este caso, pero es para entendernos.

TARIFAS DESDE ITALIA A ESPAÑA HASTA 1807
Hasta 4 adarmes de peso = 8 Reales, de estas tienes dos cartas, la primera y la tercera.
Entre 4 y 5 adarmes de pèso = 10 Reales, la última de las tuyas
Entre 5 y 6 adarmes de peso = 12 Reales, la segunda que nos enseñas.

Estas tarifas eran las validas para cartas procedentes de Italia a España , excepto para las demarcaciones de Andalucia, Africa, Mallorca, Cadiz y Oran, que eran un poquito más caras, por estar más lejanas en cuanto a la distancia.
Como todas estan circuladas antes de 1807, estan dentro del cuadro de tarifas, y se ajustan perfectamente a los precios de la época.
Si tienes alguna con 14 reales, sería la siguiente fraccion de peso, carta entre 6 y 7 adarmes.
Aunque te parezcan hoy dia que son similares en peso, en su día, seguro que no lo fueron, alguna llevaría algun escrito más en su interior, otra seria un poquito superior a 4 adarmes, y ya estaba en la siguiente tarifa, en fin, diferentes cuestiones, que hacian que no pesaran lo mismo. Si los portes estan asi puestos, era por la diferencia en el peso original.

Un saludo
Socio de Afinet
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Gracias a todos. Voy a pesar las cartas de Italia a Cartagena y os digo el resultado. Por cierto Matrix, cuanto es un adarme en gramos ?

Salud@s
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Hola Adessos,

un adarme hacia aproximadamente 1,80 grammo.

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Vamos a ello. Cartas pesadas en una balanza electronica de precisión:

1. Carta de Genova a Cartagena de 1798 tasada con 8 reales. Peso = 6,089 gramos = 3,383 adarmes
2. Carta de Genova a Cartagena de 1801 tasada con 12 reales. Peso = 5,216 gramos = 2,898 adarmes
3. Carta de Celle a Cartagena de 1802 tasada con 8 reales. Peso = 5,435 gramos = 3,019 adarmes
4. Carta de Celle a Cartagena de 1802 tasada con 10 reales. Peso = 5,810 gramos = 3,227 adarmes

¡¡¡TODAS ESTAN POR DEBAJO DE LOS 4 ADARMES!!! LAS DIFERENCIAS MAYORES NO LLEGAN A MEDIO GRAMO (= 0,28 ADARMES):shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Aunque los pesos parezca que no son los reales, deberíamos de tener en cuenta varias cosas:

Generalmente de muchas cartas antiguas solo se conserva la cubierta o envuelta (no sé si es el caso, es decir, no se si son cartas completas).

Puede que aunque parezca que está la carta completa, sólo está la parte de la carta en la que va la dirección, es decir, si tenía otras hojas puede que no se hayan conservado.

Diferencia de pesos entre países, es decir, se usan diferentes escalas. Poe ejemplo recuerdo la gran cantidad de cartas con insuficiencia de franqueo circuladas a Francia a partir de 1860, debido a que los criterios en cuanto a l numero de portes no coinciden entre los dos paises.

Por último queda el derpreciable peso del lacre que se solía poner y no se conserva.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5057
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

¡¡¡Y las balanzas no eran electronicas!!!

:cry: :cry: :cry: :cry:
:lol: :lol: :lol: :lol:
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Son cartas o sobreescritos completos muy amplios. No se aprecian restos de lacre, todas tienen marcas de una antigua oblea de cierre. Las 4 son del mismo tamaño dobladas y de 2 hojas al extenderlas. Todas tienen al parecer información completa, no parece faltarles nada. Os muestro la del porteo de 12 reales.

Imagen
Imagen

Evidentemente no tenían balanzas electronicas, :lol: :lol: :lol: pero discernían entre diferencias de 1 adarme (=1.80 gramos Jef.estel dixit).
Yo definitivamente no lo entiendo.

Salud@s a tod@s
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola
Adesos, yo también tuve una época en la que no comprendia como cartas enteras con todo el escrito en su interior, y con igual origen y destino, estaban porteadas como de diferentes pesos, pero hace tiempo que dejé de darle vueltas, cuando en un par de ellas, encontre, facturas y diferentes escritos de otras personas que iban en el interior de alguna envuelta que realmente se conservó integra hasta nuestros dias.

Algunas o varias de las cartas que venian del extranjero, aprovechaban la circunstancia para llevar en su interior dobladas, copias de cartas que iban por otras rutas, facturas de varios proveedores, e incluso escritos separados de varios familiares o conocidos, para el mismo destinatario.
Mismamente esta que nos enseñas, da la impresion de estar escrita por dos personas diferentes, una es carta relatando algo, y la otra son facturas de alguna operación comercial escrita con diferente tinta y caligrafia, cabe la posibilidad de que aún hubiese una o un par más de hojas escritas por otras personas que no han llegado hasta hoy en esta envuelta.
Yo, para que veas hasta que punto esto es dificil de valorar, y de que cantidad de cosas que circulaban en el interior de las cartas prefilatelicas, voy a enseñarte lo que encontré en una, circulada de francia a España, un caballero escribia a un señora sobre el enamoramiento que le profesaba desde su juventud, y mira lo que se conservaba en el interior de esta envuelta.

Primero la envuelta por fuera (Carta de doble porte)

Imagen

Y el interior de la envuelta, con un curioso "recuerdo" para el destinatario.

Imagen

Ya lo ves, un menchon de pelo de la enamorada Francesa, atado con una cuerdecita y su lacre quemado, que quieras que no, tenía su peso, con toda probabilidad, este recuerdo hizo pasar la carta del porte simple al porte doble, y como este detalle, debió haber muchos más.

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Una carta preciosa, MATRIX por cierto, MUESTRAS CON VALOR (por lo menos sentimental) :wink:
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Touché.

Gracias a Matrix y a todos los demás.

Salud@s
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”