Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Mas ignorancia, amig@s: Las lineas aereas postales españolas (LAPE) volaban a Cabo Juby ?. Alguien puede ampliarme la información sobre itinerarios de LAPE ?. Como enlazó esta carta en Sevilla hacia París ?. Que quiere decir la anotación a lapiz de la tercera línea del reverso (Muller ? Miller?)?
Siempre es interesante la lectura de viejas revistas. Aparecen artículos o noticias de interés.
Por aquello de aprovechar hilos ya existentes y dado que, en cierto modo, el asunto encaja perfectamente en este, me permito reproducir debajo una información sacada del número 54 (1.º de abril de 1946) de la "Revista técnica y profesional de Correos".
Su título es: Las Líneas Aéreas Postales Españolas en servicio, y sus nuevos recorridos y horarios a partir del 5 de marzo último
Seguro que álgún compañero agradece la información.
Y completo la información anterior con otra información sacada del número 59 (1.º de septiembre de 1946) de la "Revista técnica y profesional de Correos".
Su título es: ADMINISTRACIÓN DEL CORREO CENTRAL Líenas aéreas en servicio, que transportan correspondencia, y horario de las mismas desde esta fecha
Quizá tenga interés esta información para algún compañero.
Hola:
Lástima que se haya perdido el enlace que nos dejó Jef Stel, a ver si soy capaz de ayudarte un poco:
Según Schier, LAPE hacía la ruta Sevilla-Larache-Casablanca-Agadir-Cabo Juby-Las Palmas desde marzo de 1934; además desde mayo de 1935 la ruta se amplió a Madrid; no obstante, la ruta aérea Sevilla-Madrid la venía haciendo LAPE desde 1932.
Una vez en Madrid, la carta que nos presentas bien pudo continuar Via Aérea hacia Barcelona y desde allí enlazar con el vuelo de Air France/LAPE Barcelona-Toulouse-París o hacer la ruta a París por tren, ya que en abril de 1935 aún no estaba operativa la ruta Madrid-Burdeos-Paris que se inauguró el 15 de mayo de 1935. Observo que el fechador de llegada a Paris está tapado por el hexagonal de Sevilla, sería importante ver la fecha y si es un Paris "Distribution" o "Aviation".
En cuanto a la anotación a mano, aunque no he visto nunca ninguno, tengo entendido que Muller es un catálogo mundial de correo aéreo.
Saludos