sellos de canarias,patrioticos, ayuda
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
sellos de canarias,patrioticos, ayuda
No tengo escaner, hoy he visto un albun de un conocidoen el que habia 12 valores 5y10cts del cid y 15,20,25,30,40,50y 60cts y 1pta de Isabel la cat. con una sobrecarga enTODOS los valores invertida voy a tratar de reproducirla
18 aqui 18
VII va VII
corona
de laurel
1 1
9 Primer 9
3 Año 3
6 Triunfal 7
Canarias [/size
arriba en el centro evidentemente es una peq corona de laurel
¿alguien sabealgo? ¿Que vale ahora eso?
Gracias
18 aqui 18
VII va VII
corona
de laurel
1 1
9 Primer 9
3 Año 3
6 Triunfal 7
Canarias [/size
arriba en el centro evidentemente es una peq corona de laurel
¿alguien sabealgo? ¿Que vale ahora eso?
Gracias
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Amigo jeroca
¿Te refieres a este sello?

De serlo pertenece a una emisión Local Patriótica de Santa Cruz de Tenerife del año 1937 compuesta por 10 valores.
Existen habilitaciones invertidas y ladeadas (sólo en los Cid) y en parejas con esta sobreimpresión en capicúa en todos los valores y unos cambios de color de negro a violeta y viceversa..
Supongo conoces que prácticamente todo lo de este tema de Locales es de iniciativa privada por mucho que en algunos, pocos, casos se obtuviera una autorización de parte de persona con más o menos competencias pero que en la mayoría de los casos estaba involucrada en el asunto.
Pero da igual, porque es historia de la filatelia y este capítulo, enorme capítulo es, para mí, muy interesante desde el punto de vista de estudio de plancheos de las habilitaciones, descubrir cuantas tiradas se hicieron y si éstas fueron por encargos en épocas posteriores y un largo etcétera. Apasionante de verdad.
¿Valor de la serie con la cosa invertida?. Más o menos unos 80 €. Nada del otro mundo.
¿Te ha valido esta visita número 25?
Un abrazo a tod@s los compa-forer@s

.
¿Te refieres a este sello?

De serlo pertenece a una emisión Local Patriótica de Santa Cruz de Tenerife del año 1937 compuesta por 10 valores.
Existen habilitaciones invertidas y ladeadas (sólo en los Cid) y en parejas con esta sobreimpresión en capicúa en todos los valores y unos cambios de color de negro a violeta y viceversa..
Supongo conoces que prácticamente todo lo de este tema de Locales es de iniciativa privada por mucho que en algunos, pocos, casos se obtuviera una autorización de parte de persona con más o menos competencias pero que en la mayoría de los casos estaba involucrada en el asunto.
Pero da igual, porque es historia de la filatelia y este capítulo, enorme capítulo es, para mí, muy interesante desde el punto de vista de estudio de plancheos de las habilitaciones, descubrir cuantas tiradas se hicieron y si éstas fueron por encargos en épocas posteriores y un largo etcétera. Apasionante de verdad.
¿Valor de la serie con la cosa invertida?. Más o menos unos 80 €. Nada del otro mundo.
¿Te ha valido esta visita número 25?
Un abrazo a tod@s los compa-forer@s



.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- arluck
- Mensajes: 1058
- Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
- Ubicación: Chamartín de la Rosa
- Contactar:
Hola.
Me uno a la pregunta de Jeroca por la razón de que yo tengo uno de esos sellos (el de 5 c. de El Cid), pero yo voy a liarlo un poco más.
Mi sello no tiene la sebrecarga invertida, pero tiene un dentado de 13 que, según el catálogo Edifil de 2002 (por desgracia no es el especializado), pertenece a una serie de 1949, lo que hace que me asalte la siguiente duda:
¿Como puede ser una sobrecarga de 1937 en un sello emitido 12 años después? Según el catálogo citado, la serie de El Cid de 1936 tiene un dentado de 10 3/4. Misterio.
Argus. ¿Esto es posible, o es falso?
Saludos.
Me uno a la pregunta de Jeroca por la razón de que yo tengo uno de esos sellos (el de 5 c. de El Cid), pero yo voy a liarlo un poco más.
Mi sello no tiene la sebrecarga invertida, pero tiene un dentado de 13 que, según el catálogo Edifil de 2002 (por desgracia no es el especializado), pertenece a una serie de 1949, lo que hace que me asalte la siguiente duda:
¿Como puede ser una sobrecarga de 1937 en un sello emitido 12 años después? Según el catálogo citado, la serie de El Cid de 1936 tiene un dentado de 10 3/4. Misterio.
Argus. ¿Esto es posible, o es falso?
Saludos.
- arluck
- Mensajes: 1058
- Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
- Ubicación: Chamartín de la Rosa
- Contactar:
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Hola arluck
Huele mal, muy mal.
Pero no puedo informarte de nada si no veo nada y mi olfato no es mi mejor arma para decirte si un sello es o no es falso. (Tampoco creas que tengo armas especiales ni extraordinarias).
O cuelgas la imagen (buena de 600ppp) o me la envías por imeil que luego respondo aquí.
Un abrazo a tod@s los compa-forer@s

.
Huele mal, muy mal.
Pero no puedo informarte de nada si no veo nada y mi olfato no es mi mejor arma para decirte si un sello es o no es falso. (Tampoco creas que tengo armas especiales ni extraordinarias).
O cuelgas la imagen (buena de 600ppp) o me la envías por imeil que luego respondo aquí.
Un abrazo a tod@s los compa-forer@s



.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Hola arluck
creo que tu sello sobrecargado viene del mismo taller como estos:

Existen muchisimos variedades de estas sobrecargas "patrioticas" en off-set sobre el 5 cts. marrón de El Cid dentado 13 de peine y naturalmente todos son falsos. Como dices tu "¿Como puede ser una sobrecarga de 1937 en un sello emitido 12 años después?"...
¡Mundo malo!

creo que tu sello sobrecargado viene del mismo taller como estos:

Existen muchisimos variedades de estas sobrecargas "patrioticas" en off-set sobre el 5 cts. marrón de El Cid dentado 13 de peine y naturalmente todos son falsos. Como dices tu "¿Como puede ser una sobrecarga de 1937 en un sello emitido 12 años después?"...
¡Mundo malo!


Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- arluck
- Mensajes: 1058
- Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
- Ubicación: Chamartín de la Rosa
- Contactar:
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
- NeilYoung001
- Mensajes: 86
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Hola a todos:
Julian, en algunos catalogos o publicaciones también los denominan viñetas, en este caso de la guerra civil.
Victor, creo que se te ha pasado por alto el sello de 5 cts castaño emitido por el Consejo de Asturias y León en 1937, que no fue emitido por el bando nacional sino por el republicano. Algunos de los sellos de dicho Consejo y posteriores habilitaciones se emplearon no sólo como sobrecargas sino como único franqueo al no haber otros sellos disponibles.
Saludos
Julian, en algunos catalogos o publicaciones también los denominan viñetas, en este caso de la guerra civil.
Victor, creo que se te ha pasado por alto el sello de 5 cts castaño emitido por el Consejo de Asturias y León en 1937, que no fue emitido por el bando nacional sino por el republicano. Algunos de los sellos de dicho Consejo y posteriores habilitaciones se emplearon no sólo como sobrecargas sino como único franqueo al no haber otros sellos disponibles.
Saludos
- LPerez
- Mensajes: 5583
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Hola:
Sabía yo que Víctor se adelantaría. Pero seguro que le hace gracia que haya estado investigando en las sobretasas. Por si te ayuda, Julián, aquí te dejo los datos que he conseguido:
Son sellos de sobretasa.
De izquiera a derecha y de arriba a abajo:
El primero, Huelva, 1936. Litografía. Existe también sin dentar.
El segundo, Coruña, 1936-37. Existen con diferente pie de imprenta y sin dentar.
El tercero, aunque lo tengo visto, no he conseguido localizar información
El cuarto y el quinto. Sevilla, 1938. Imagen de San Fernando. Serie de tres valores idénticos de 5 céntimos.
El sexto, Málaga, 1937. Ruinas de Gibralfaro. Existen en verde negro, con numeración sobre la goma, azul negro, sin numeración, dentado y sin dentar, y en negro verdoso, dentado. Todos con el mismo valor de 5 céntimos.
El séptimo, Asturias y León, 1936. Como apunta Javier, es republicano. Serie de 7 valores con diferentes motivos, pero idéntico valor de 5 céntimos. Existe sin dentar.
El octavo, Cádiz, 1937. Imagen de la catedral. Emitido por la Diputación Provincial. Forma parte de una serie de cuatro, todos con el mismo valor de 5 céntimos. Existe sin dentar.
Saludos
Sabía yo que Víctor se adelantaría. Pero seguro que le hace gracia que haya estado investigando en las sobretasas. Por si te ayuda, Julián, aquí te dejo los datos que he conseguido:
Son sellos de sobretasa.
De izquiera a derecha y de arriba a abajo:
El primero, Huelva, 1936. Litografía. Existe también sin dentar.
El segundo, Coruña, 1936-37. Existen con diferente pie de imprenta y sin dentar.
El tercero, aunque lo tengo visto, no he conseguido localizar información
El cuarto y el quinto. Sevilla, 1938. Imagen de San Fernando. Serie de tres valores idénticos de 5 céntimos.
El sexto, Málaga, 1937. Ruinas de Gibralfaro. Existen en verde negro, con numeración sobre la goma, azul negro, sin numeración, dentado y sin dentar, y en negro verdoso, dentado. Todos con el mismo valor de 5 céntimos.
El séptimo, Asturias y León, 1936. Como apunta Javier, es republicano. Serie de 7 valores con diferentes motivos, pero idéntico valor de 5 céntimos. Existe sin dentar.
El octavo, Cádiz, 1937. Imagen de la catedral. Emitido por la Diputación Provincial. Forma parte de una serie de cuatro, todos con el mismo valor de 5 céntimos. Existe sin dentar.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
-
- Mensajes: 433
- Registrado: 08 Abr 2003, 02:24
- Ubicación: Barcelona
- LPerez
- Mensajes: 5583
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Hola:
Al hilo de lo que dice Hades convendría aclarar que sólo hubo un sello del Gobierno General de Asturias y León, el del mapa de España con un faro encendido. Ante la desautorización del gobierno republicano, los siguientes rezan Consejo de Asturias y León, denominación más acorde con la legalidad.
Saludos
Al hilo de lo que dice Hades convendría aclarar que sólo hubo un sello del Gobierno General de Asturias y León, el del mapa de España con un faro encendido. Ante la desautorización del gobierno republicano, los siguientes rezan Consejo de Asturias y León, denominación más acorde con la legalidad.
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- rtrovic
- Mensajes: 537
- Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
- Ubicación: Bruselas
- Contactar:
Hola,
cualquiera comete un fallo en este foro. Todos alertas , eh !
Al contestar de forma rapida no me había fijado en el sello de Asturias y Leon. Por supuesto que estos sellos son republicano y no de la zona nacional.
Para que perdoneis aqui teneis los 4 sellos que existen con el 5 centimos marrón.

cualquiera comete un fallo en este foro. Todos alertas , eh !
Al contestar de forma rapida no me había fijado en el sello de Asturias y Leon. Por supuesto que estos sellos son republicano y no de la zona nacional.
Para que perdoneis aqui teneis los 4 sellos que existen con el 5 centimos marrón.

Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]