Las magníficas imágenes que nos ofrece
buzones son dignas de comentario y análisis.
La primera es una excelente prueba de la existencia en 1836 del paso fronterizo Jaca-Oloron. Quizá el rarísimo uso de esta vía por una misiva nacida en Madrid pudo deberse a la imposibilidad ¿guerra, revueltas? de utilizar la via natural por Irún. En cualquier caso es un documento de muy alto interés procedente de un archivo inmenso cual es el "Huth" de Londres, casa comercial dedicada a múltiples actividades en todo el mundo a la vez que ejercia de "ENCAMINADOR" en épocas de carencias de Convenios Postales entre las naciones o dificultades en las conducciones de cartas. Ved una de sus marcas:
Las dos siguientes, de 1847 y Enero 1849, son magníficas muestras relativas a la admisión de cartas con franqueo pagado
HASTA LA FRONTERA mediante el abono en origen de 2 Reales de vellón. Desgraciadamente no tengo a mano las disposiciones relativas a esta cuestión durante estos años. Sin embargo puedo decir que a partir del Convenio Postal con Francia del 1º de Abril de 1849 con efectos a partir del 15 de Julio del mismo año (en el Convenio se establece esta fecha para el 1º de Mayo pero luego se aplaza hasta el día indicado), se anula esta posibilidad de franqueo previo dando libre circulación de todas las misivas entre ambos países que debían pagar los portes en destino. En este Convenio se cita como vías las de Irún,
Jaca y La Junquera, que ya eran utilizadas con bastante anterioridad sin que pueda precisar desde cuando por la dicha imposibilidad de acceder a buena parte de mi biblioteca.
Las cartas de 1850 y 1853 ilustran tanto los portes como el uso de la vía de Jaca (estupendo el manuscrito "Por Jaca" de esta última) y todas las que nos muestra nuestro amigo
buzones tienen el valor añadido que cruzaron la frontera por este paso en fechas invernales aprovechando que los pasos no debían estaban cerrados.
Me encantan estas cinco cartas aunque desde el punto de vista español no hay constancia de signo ni marca (a excepción de la manuscrita citada y en mi queja me refiero al fechador de la Administración fronteriza española) de este lado de los Pirineos si bien la hay desde más allá con profusión de marcas "ESPAGNE PAR OLERON" y fechadores " ESPAGNE tanto-de tantos - OLERON u OLORON" y en color negro o rojo. Nosotros aquí, embobados al comprobar la riqueza postal de nuestros vecinos del Norte.
En fin y para no ser menos y porque la imagen que sigue puede servir para alegrar la vista después de la lectura de tan farragoso texto (que espero me perdonaréis), os muestro una carta del año 1851 dirigida desde Madrid a Oloron
FRANQUEADA con un sello de 6 Cuartos. Todos sabemos que este franqueo no cubria obligación alguna pero el remitente quizá supuso que así fortalecía su tránsito y llegada. ¡Vaya Ud. a saber la causa!.
Os dejo por el momento en la creencia que no me echaréis trastos a la cabeza por pesado o pasado de vueltas.
Un cordial saludo a todo el mundo
Francesc Graus
http://www.graus.com
