Imagen

DIPUTACION DE PONTEVEDRA (ATOPO)

Responder
Avatar de Usuario
JFK
Mensajes: 1392
Registrado: 17 Feb 2010, 22:48
Ubicación: Malaga

DIPUTACION DE PONTEVEDRA (ATOPO)

Mensaje por JFK »

ARCHIVO DE LA DIPUTACIÓN DE PONTEVEDRA (ATOPO)

https://arquivos.depo.gal/es/arquivo

¿Cómo ver las imágenes?
Pinchar sobre el enlace que aportamos y a partir de aquí tenemos dos opciones, acceder a la “Galería de imágenes” o “acceder al documento completo”, que nos abre una nueva ventana donde se descargan las imágenes en pdf.

Tanto una como otra, suelen ser rápidas, aunque depende de nuestro equipo o del número de imágenes que contenga el archivo, en cuyo caso tardan en cargar completamente y a veces no se descargan en formato pdf. Igual esto depende del momento, pues nos han dado problemas archivos de 1.000 imágenes y en otras ocasiones, se han descargado sin problemas archivos de 1.800 imágenes.

La numeración que damos se corresponde con las imágenes del pdf, pues en la galería, no tenemos ninguna referencia de numeración.

En el pdf podemos buscar introduciendo el numero directamente (introducir el número y clicar enter) o buscando con la barra, pero ojo, que a veces nos ha dado el problema de si buscamos introduciendo el número, ya no se actualiza la numeración si nos desplazamos con la barra. Con esto creo que es mejor utilizar siempre el sistema de desplazarse con la barra, aunque como digo, este error no se nos da siempre.
Las imágenes en el pdf, se pueden ampliar/reducir y rotar. También podemos mantener la vista de la galería de imágenes o no.

Si optamos por la galería, esta se ve en 5 columnas y tenemos la opción de pinchar en cualquier imagen y pasa a pantalla completa, situándose la galería de imágenes en la parte inferior. Aquí, si volvemos a pinchar sobre una imagen, pasa ya a pantalla completa en una nueva pestaña, pero ya sola, y podemos ampliarla (solo un escalón). También tenemos la opción de abrir en una nueva ventana o pestaña (lo segundo es bastante útil cuando queremos comparar dos imágenes).

Como suele pasar casi siempre, si el archivo es de pocas imágenes, es recomendable buscar en la galería, y si es de muchas, conviene descargar el pdf.

Si queremos las imágenes de forma individual y en formato “jpg”, se deben descargar en la galería (en cualquiera de las dos versiones a pantalla completa). Esto nos obliga a buscar la imagen dentro de la galería de forma manual, lo cual es bastante engorroso cuando tenemos un archivo muy voluminoso.
Las imágenes están a una resolución de 300 ppp, lo cual está muy bien, y en muchos casos están a escala, aunque esto no sucede siempre.
También podemos descargar el “pdf” completo.


Por lo que se refiere a la búsqueda, la búsqueda avanzada solo nos permite seleccionar una palabra o serie de palabras con sus combinaciones, el tipo de archivo (aunque esto es mejor seleccionarlo en la siguiente pantalla), la institución y el rango de años.

https://atopo.depo.gal/Search/Advanced

Sin embargo, una vez realizada la búsqueda, en la siguiente pantalla nos permite introducir algunos filtros mas y sobre todo, al final, tenemos la selección “Registro con objeto digital disponible”.
Por ejemplo, si realizamos la búsqueda de “Correspondencia” entre 1.710 y 1.860, nos aparecen inicialmente 57.186 registros, de los cuales, 29.793 tienen objetos digitales (52%).
También podemos ordenar por fechas (a veces falla) y abrir el registro en una nueva pantalla.
En general es bastante rápido, salvo como ya hemos indicado, en ocasiones o cuando el archivo es muy voluminoso.

Este archivo nos viene bastante bien, pues en Pares y Badator, Galicia apenas se encuentra representada. Aquí hemos encontrado unas 1.450 cartas, aunque muchas son cartas administrativas sin fecha.
Comentar que en los archivos de Hacienda de contabilidad de propios y arbitrios hay muchos fragmentos, que como decimos, no se pueden datar (muchos deben ser reutilizados). En este caso incluimos al principio el año del archivo y no nos preocupamos en exceso del tipo de marca que es.

Pros:
-Imágenes de muy buena calidad. Imágenes en color.
-Es rápido de ver, salvo para archivos excesivamente grandes.
-Parece que gran parte de las imágenes están a escala real, aunque esto no sucede siempre.

Contras:
-La galería de imágenes no está numerada, lo que complica la búsqueda, sobre todo si queremos descargar imágenes en formato “jpg”.
-Muchas cartas o fragmentos administrativos sin datar.
-A veces nos da errores de diversa índole.
Clasicos, fechadores, Francia en usado y algo de todo lo demas.
Responder

Volver a “PRESENTACIÓN, NORMAS Y COMENTARIOS.”