Imagen

4c Isabel II 1860

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

4c Isabel II 1860

Mensaje por Fardutti »

¡Ayuda por favor!
Este sello tiene aparentemente un matasellos tipo I de Daroca, pero encuentro los siguientes problemas:
1) Laiz no cita el tipo I en Daroca
2) Las tres líneas de la fecha están giradas 90 grados respecto al nombre de la población
3) El mes está en sentido inverso del día y el año.
¿Es una falsificación absurda? ¿Es algo ya conocido?
Se agradece de antemano cualquier ayuda.
Imagen
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Bueno pues yo doy mi granito de arena :wink: :wink:

Desconozco si el matasellos es bueno o falso, pero que el mes este invertido con respecto a los numeros de dia y anyo es un error muy comun en los fechadores del periodo Isabelino. Yo tengo varios matasellos asi y tambien sobre carta.

Lo que nunca he visto es que todo el centro del fechador este girado 90 grados respecto a la corona de la poblacion. :shock: :shock:

Un saludo,
Jaume

:D :D
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias Jaume, por tu experta opinión y por la rapidez de respuesta.
Como dice Jcpichu es un lujo teneros de compañeros de ágora.
A ver si alguien echa un poquito más de luz.
Un abrazo
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

es que a veces son muy brutos en mi tierra cuando algo se escoña un poquico s´arregla y ya´sta :wink:
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

Yo ya te di mi opinión, pero si ahora se trata de "echar algo de luz" ya sabes que puedes contar conmigo......profesinalmente :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Un saludo a todo el foro.
Manuel Escobedo. :wink:
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

:?: :?: :?:
¿De verdad he dicho yo eso, Farduti?

:lol: :lol: :lol:

Mi opinión coincide con la de Jeroca. Si está así, será por algo.. o porque se lo merecía. :roll: :roll:
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

error en el fechador

Mensaje por jaumebp »

Mas por mostrar mis "cosillas" que por otra cosa, porque dudo que pueda aportar algo mas a la pregunta de fardutti. :wink: :wink:

Os muestro una carta que tengo con el error del mes invertido en el fechador. Una carta comprada en ebay hace unos meses por 5 dolares, y que a nadie mas le intereso por ser una carta muy comun. Al parecer nadie reparo en el error del fechador.

Carta

Imagen

Fechador

Imagen

Tengo que añadir que aunque para muchos no valga nada, es una de mis favoritas y le tengo un cariño especial porque yo naci precisamente un 6 de Julio en esta misma ciudad, Igualada. Solo que 103 años despues de que se mandara esta carta.

Un saludo a todos,
Jaume


:D :D :D :D[/img]
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Muy maja la carta Jaume
Como tiene el valor sentimental que señalas no voy a intentar que me la regales :lol:
Si en tus continuas correrías por eBay ves algo me avisas, aunque yo tengo una búsqueda específica pero a veces se escapan cosas.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Fardutti,

Lo que no dices es lo que buscas. Pide, pide por esa boquita, que si lo veo (y no me interesa a mi :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: ) te lo digo.

Un saludo,
Jaume

:D :D :D :D
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Jaume desde hace unos meses no dejan de cambiar mis ideas sobre coleccionismo de sellos (aún no me atrevo a llamarle filatelia). En concreto desde que comparto foro/ágora con todos vosotros.
Lentamente voy pasando, ¡a buenas horas mangas verdes!, de ser un amontonador de estampillas a buscar algo más.
Uno de los primeros frutos de ese cambio, bajo el apoyo de Torreana (que sigue vivo aunque no aparezca) ha sido el irme interesando por el tema de fechadores.
En concreto estoy intentando especializarme en el 4c de Isabel II de 1860.
Lo he elegido por 3 razones:
1) Al haberse emitido más de 15 millones de ejemplares el mercado está bien surtido
2) Sus precios, aunque cada vez menos, siguen siendo razonables.
3) El color amarillo-naranja permite que el fechador resalte.
En estos momentos estoy empezando a montar lo que ya tengo (unos 100 sellos con fechadores diferentes y unas 20 cartas, envueltas o frontales) y ya he conseguido algún ambulante, varios falsos postales, etc.
Me encuentro con que no sé donde estudiar la emisión (unicamente he conseguido el Laiz) y los mercadillos a los que tengo acceso ya están revisados.
Así que ahora busco por las subastas tradicionales (Continental, Casa de Subastas de Madrid, Subastas Sevilla, Galería Filatélica, Expo,...) y por supuesto en Internet donde tengo varias busquedas avanzadas en eBay pero seguro que hay cosas que se me escapan.
Ahí es donde te pido ayuda. Gracias.
¡Ah! Y entre los repetidos hay varios ejemplares de Igualada (perdón, en este caso Ygualada), dime si quieres que te envíe algo. Ya sabes que sigo en deuda contigo. Por cierto ¿recibiste el sobre de Costa Rica que te envié hace meses?
La solicitud de ayuda y datos de bibliografía la hago extensiva a todo el foro. Por eso he incluido todo este rollo aquí.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Vale, aclarado. No tengo muchos ejemplares con matasellos fechador pero creo que empezare a pillar lo que encuentre por si te puede interesar.

Si te pueden ser utiles imagenes, te podria mandar esta noche lo que tengo. En carta creo que tengo fechadores tipo II de Gijon y Mieres.

De Ygualada me interesa todo, aunque solo sean imagenes. No habras visto por casualidad un fechador tipo I de Ygualada? La verdad, no se ni si existe. Todo lo que tengo, tanto en sello como en carta es tipo II.

La carta de Costa Rica si me llego, por favor perdoname por no habertelo dicho y agradecido como se merecia.

Un saludo,
Jaume

:D :D :D :D :D
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2401
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

4c Isabel II 1860

Mensaje por Pinto »

Hola a todos:

Lo único que puedo decir de este sello es que según el libro "Historia Postal de Aragón" de Eduardo Cativiela Lacasa, si existe el tipo I de Daroca y se conoce utilizado en tinta azul y roja.

Un saludo,

José.
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Respecto al fechador Tipo I de DAROCA del que Fardutti pide respuesta sobre su autenticidad por lo que veo parece que no es falso.

Si me envías imagen del dorso escaneada a un mínimo de 600 puntos a mi imeil quizá pueda ayudarte algo más.

La respuesta la pondré aquí.

:roll: :roll: :roll:
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Gracias Argus, voy a intentar enviarte la imagen
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
Argus 2
Mensajes: 4605
Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensaje por Argus 2 »

Hola a tod@s

Acabo de recibir la imagen del dorso que he pedido a Fardutti

Imagen

y ya le dado mi opinión de que se reafirma mi impresión que este matasellos puede ser auténtico y bajo este supuesto es una JOYA .

Un abrazo

:roll: :roll: :roll:
.
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.

Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola a todos:

PINTO,

Como sea que parece que tienes a mano la HISTORIA POSTAL DE ARAGÓN, de Eduardo Cativiela Lacasa ¿Podrías leer el mensaje PASOS FRONTERIZOS? En concreto, la pregunta que hago sobre lo que el Sr. Cativiela pueda decir sobre la ruta postal hacia Oloron. Y si comenta algo,
contesta allí, por favor.
Mil gracias.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2401
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

Hola a todos:

Eduardo, en "Historia Postal de Aragón" lo único que aparece sobre esa ruta es lo que a dicho esecea en el tema "Pasos fronterizos".

Saludos,

José.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Gracias, amigo Pinto. Un despiste: no lo había leido.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
rikitiki
Mensajes: 494
Registrado: 08 Abr 2003, 01:20
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por rikitiki »

Como colecciono este mismo 4 cuartos tengo curiosidad por saber como va el montaje de tan estupenda colección y si de paso algún amigo del foro puede echar una mano para poder completarla pues mejor que mejor... :wink: :wink:
SALUDOS
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”