Correo aéreo interior de España época Alfonso XIII
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Correo aéreo interior de España época Alfonso XIII
Muy recientemente he adquirido estas dos tarjetas con matasellos de correo aéreo de Sevilla fechadas en 1923 y 1928 y dirigidas a Barcelona circuladas sin ninguna sobretasa postal aérea. ¿Me podéis decir algo sobre estas tarjetas? La verdad estoy totalmente perdido. Por favor necesito ayuda.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
Efectivamente, durante unas fechas se suprimió la sobretasa aérea, creo que las que muestras son ambas de 1928
muestro una dirigida a Inglaterra con origen en >Sevilla también de 1928
muestro una dirigida a Inglaterra con origen en >Sevilla también de 1928
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
Fíjate bien Quino,las dos tarjetas que muestras son de 1928.
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
Te paso una información que tengo apuntada desde hacía mucho a ver si alguien la ratifica.
"La línea postal aérea de Madrid a Barcelona estuvo funcionando desde el 9 de marzo a finales de octubre de 1928 por vía de ensayo, sin cobro de sobreporte."
Probablemente de Sevilla a Madrid irían por vía de superficie a no ser que hubiera relación aérea, cosa que no he encontrado.
Saludos.
"La línea postal aérea de Madrid a Barcelona estuvo funcionando desde el 9 de marzo a finales de octubre de 1928 por vía de ensayo, sin cobro de sobreporte."
Probablemente de Sevilla a Madrid irían por vía de superficie a no ser que hubiera relación aérea, cosa que no he encontrado.
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
Muchas gracias.MINGZARO escribió: ↑08 Jul 2021, 14:54 Te paso una información que tengo apuntada desde hacía mucho a ver si alguien la ratifica.
"La línea postal aérea de Madrid a Barcelona estuvo funcionando desde el 9 de marzo a finales de octubre de 1928 por vía de ensayo, sin cobro de sobreporte."
Probablemente de Sevilla a Madrid irían por vía de superficie a no ser que hubiera relación aérea, cosa que no he encontrado.
Saludos.
Haber si alguien aporta las fechas mis tarjetas son una del Junio y la otra de Noviembre.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
¿Sabes las fechas?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
he podido encontrar alguna legislación
18-1-1924 autorización para poder suprimir la sobretasa aérea cuando se estime oportuno, aunque no se especifican las fechas
18-1-1924 autorización para poder suprimir la sobretasa aérea cuando se estime oportuno, aunque no se especifican las fechas
- Adjuntos
-
- decreto 3.JPG (43.52 KiB) Visto 1023 veces
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
8-5-1929 estableciendo el comienzo la precepción de las sobretasas
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
Muchas gracias.
Otra pregunta, ¿la carta iba de Sevilla a Madrid en avión y luego de Madrid a Barcelona también por avión?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
La fecha más tardía que tengo es del 18 de diciembre de 1928 en tarjeta de Sevilla a París con llegada el 21.
Saludos.
Saludos.
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
¿Nadie sabe como circulaba de Madrid a Barceloa?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- artigi
- Mensajes: 1172
- Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
- Ubicación: Sur de España
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
Esto tengo recogido de una web:
Enlazar Madrid y Barcelona era el siguiente objetivo del Servicio Postal Aéreo. El 28 de junio de 1927 el empresario vizcaíno Horacio Echeberrieta constituía Iberia, Compañía Aérea de Transporte, a la que se adjudicó la línea Madrid-Barcelona. A finales de ese mismo año, un trimotor Rohrbach RO VIII cedido por Lufthansa despegó de Barcelona en el primer vuelo de la nueva línea. Alfonso XIII tras presenciar su aterrizaje en el aeródromo de Cuatro Vientos, viajó como pasajero en el primer viaje con destino a Barcelona. Esta aventura de “puente aéreo” duraría solo dos años, ya que luego el Estado monopolizó la concesión.
La explotación de las comunicaciones postales aéreas se concedió por concurso a la Concesionaria de Líneas Aéreas Subvencionadas, S.A. (CLASSA), un proyecto empresarial respaldado por un consorcio de 16 bancos y nacido de la fusión de la Unión Aérea Española (UAE) y de Aero-Hispania, formadas a su vez por varias compañías aéreas, entre otras, CETA, la Compañía Jorge Lóring e Iberia, y por diversas industrias aeronáuticas, entre ellas, la Compañía Española de Aviación (CEA) que gestionaba la Escuela Oficial de pilotos militares con la colaboración de la Compagnie Aérienne Française, Construcciones Aeronáuticas, las factorías de motores de Hispana instalada en Guadalajara y de Hispano Suiza ubicada en Barcelona, y la Compañía Española de Trabajos Fotogramétricos Aéreos.
El Gobierno aprobó los Estatutos de CLASSA en febrero de 1929, nombró su delegado en la Compañía y constituyó el Consejo de Administración, cuyos vocales se repartían a partes iguales entre los socios financieros, las empresas de tráfico aéreo y las restantes empresas aeronáuticas. La Sociedad quedó constituida el 13 de mayo y dos semanas después comenzó a volar con la nueva marca. Primero fue la línea Madrid-Sevilla hasta entonces operada por la UAE; después abordó la línea Madrid-Barcelona, de Iberia; y luego, el trayecto Sevilla- Larache, que procedía de CETA.
El 23 de noviembre de 1929 el Estado y la nueva sociedad suscribieron el contrato por el que aquel le cedía la explotación de todas las líneas nacionales e internacionales comprendidas en el Plan de Comunicaciones Aéreas y a cambio la Compañía le otorgaba el derecho de veto sobre sus decisiones. La sobretasa aérea quedaba establecida en el 100% del importe de cada carta.
Y Schier dice:
Madrid-Barcelona: vuelo inaugural el 14-12-1927, luego del 9-3 al 9-5 y de agosto a octubre de 1928, realizado por Iberia Compañía Aérea de Transportes S.A . (fundada el 28-6-1927), a partir del 20-6-1929 realizado por C.L.A .S.S.A.
Saludos
Enlazar Madrid y Barcelona era el siguiente objetivo del Servicio Postal Aéreo. El 28 de junio de 1927 el empresario vizcaíno Horacio Echeberrieta constituía Iberia, Compañía Aérea de Transporte, a la que se adjudicó la línea Madrid-Barcelona. A finales de ese mismo año, un trimotor Rohrbach RO VIII cedido por Lufthansa despegó de Barcelona en el primer vuelo de la nueva línea. Alfonso XIII tras presenciar su aterrizaje en el aeródromo de Cuatro Vientos, viajó como pasajero en el primer viaje con destino a Barcelona. Esta aventura de “puente aéreo” duraría solo dos años, ya que luego el Estado monopolizó la concesión.
La explotación de las comunicaciones postales aéreas se concedió por concurso a la Concesionaria de Líneas Aéreas Subvencionadas, S.A. (CLASSA), un proyecto empresarial respaldado por un consorcio de 16 bancos y nacido de la fusión de la Unión Aérea Española (UAE) y de Aero-Hispania, formadas a su vez por varias compañías aéreas, entre otras, CETA, la Compañía Jorge Lóring e Iberia, y por diversas industrias aeronáuticas, entre ellas, la Compañía Española de Aviación (CEA) que gestionaba la Escuela Oficial de pilotos militares con la colaboración de la Compagnie Aérienne Française, Construcciones Aeronáuticas, las factorías de motores de Hispana instalada en Guadalajara y de Hispano Suiza ubicada en Barcelona, y la Compañía Española de Trabajos Fotogramétricos Aéreos.
El Gobierno aprobó los Estatutos de CLASSA en febrero de 1929, nombró su delegado en la Compañía y constituyó el Consejo de Administración, cuyos vocales se repartían a partes iguales entre los socios financieros, las empresas de tráfico aéreo y las restantes empresas aeronáuticas. La Sociedad quedó constituida el 13 de mayo y dos semanas después comenzó a volar con la nueva marca. Primero fue la línea Madrid-Sevilla hasta entonces operada por la UAE; después abordó la línea Madrid-Barcelona, de Iberia; y luego, el trayecto Sevilla- Larache, que procedía de CETA.
El 23 de noviembre de 1929 el Estado y la nueva sociedad suscribieron el contrato por el que aquel le cedía la explotación de todas las líneas nacionales e internacionales comprendidas en el Plan de Comunicaciones Aéreas y a cambio la Compañía le otorgaba el derecho de veto sobre sus decisiones. La sobretasa aérea quedaba establecida en el 100% del importe de cada carta.
Y Schier dice:
Madrid-Barcelona: vuelo inaugural el 14-12-1927, luego del 9-3 al 9-5 y de agosto a octubre de 1928, realizado por Iberia Compañía Aérea de Transportes S.A . (fundada el 28-6-1927), a partir del 20-6-1929 realizado por C.L.A .S.S.A.
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
¡Qué tema muy interesante!
También Álvaro Martínez Pinna, en su Manual de las emisiones de sellos de España 1901-1931, tomo 1, habla de ese envío por correo aéreo gratuito en las páginas 128-131 y consta que existía una exención de los sobreportes aéreos en la linea Madrid-Barcelona del 9-3-28 al 9-5-28 y de 8-28 al 10-28. Según el mismo autor una linea Sevilla-Madrid funcionaba sólo entre el 21 de octubre de 1929 y el 14 de abril de 1931 –un año más tarde.
En mi colección tengo una sola pieza adecuada: una tarjeta postal de Sevilla a Barcelona del 10-4-1928 con el sello aéreo hexagonal de Sevilla del 11-4-1928 y un recibí manuscrito del destinatario del 12.4.1928.
Como se organizó el transporte entre Sevilla y Madrid no sé tampoco. Tengo curiosidad por saber si alguien tiene más información.

También Álvaro Martínez Pinna, en su Manual de las emisiones de sellos de España 1901-1931, tomo 1, habla de ese envío por correo aéreo gratuito en las páginas 128-131 y consta que existía una exención de los sobreportes aéreos en la linea Madrid-Barcelona del 9-3-28 al 9-5-28 y de 8-28 al 10-28. Según el mismo autor una linea Sevilla-Madrid funcionaba sólo entre el 21 de octubre de 1929 y el 14 de abril de 1931 –un año más tarde.
En mi colección tengo una sola pieza adecuada: una tarjeta postal de Sevilla a Barcelona del 10-4-1928 con el sello aéreo hexagonal de Sevilla del 11-4-1928 y un recibí manuscrito del destinatario del 12.4.1928.
Como se organizó el transporte entre Sevilla y Madrid no sé tampoco. Tengo curiosidad por saber si alguien tiene más información.

Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
¿Más o menos estaría bien la hoja?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
hola, yo creo que el tramo aéreo era de Sevilla a Madrid (por eso el hexagonal de Sevilla)
saludos
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
Subo la de fecha más tardía que tengo,del 18 de diciembre del 28.
Saludos.
Saludos.
- MINGZARO
- Mensajes: 803
- Registrado: 25 Ago 2007, 11:46
- Ubicación: ZARAGOZA
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
Ya que estamos,qué me podéis decir de esta.
También sin sobretasa de Madrid a Larache salida el 18 de junio de 1928 y llegada al día siguiente con marca LLEGADA POR/AVIÓN/LARACHE.
Saludos.
También sin sobretasa de Madrid a Larache salida el 18 de junio de 1928 y llegada al día siguiente con marca LLEGADA POR/AVIÓN/LARACHE.
Saludos.
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
si también circularon sin sobretasa, tengo varias cartas militares con franquicia que circularon vía aérea sin sobretasa (no lo cubría la franquicia)
en cuanto pueda pongo alguna imagen
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
Magnifico documento postal. ¿te interesa desprenderte de el?
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- JOSEAN
- Mensajes: 2000
- Registrado: 02 May 2006, 17:07
- Contactar:
Re: Correo aereo interior de Españ época Alfonso XIII
cartas circuladas con franquicia militar de Larache a Zaragoza 1925
-la superior con matasellos hexagonal
-la inferior con matasellos PARA CURSAR POR AVION
Ambas llevan al dorso el matasellos de correo aéreo de llegada CORRESPa LLEGADA POR AVION CORREO CENTRAL
-la superior con matasellos hexagonal
-la inferior con matasellos PARA CURSAR POR AVION
Ambas llevan al dorso el matasellos de correo aéreo de llegada CORRESPa LLEGADA POR AVION CORREO CENTRAL