Carta a Pablo Iglesias
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Carta a Pablo Iglesias
Hola a tod@s:
Sin animo de entrar en polémicas políticas y sólo desde un punto de vista filatélico.
Leo esta mañana:
Los sindicatos mayoritarios de Correos, UGT y CCOO, han remitido una carta al presidente del Servicio Postal en la que reclaman una auditoría de seguridad para comprobar por qué no se detectaron los sobres con balas dirigidos al líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, o al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Los representantes sindicales recuerdan que "en el pasado Correos sirvió como instrumento para asestar golpes terroristas personalizados a personajes públicos" y que, desde entonces, el Servicio Postal español se ha caracterizado por su "seguridad" al abortar este tipo de envíos.
La carta es la siguiente: Tiene claramente la marca (por tres veces) A SU PROCEDENCIA
Lo cual parece indicar, que el destinatario no fue localizado en la dirección indicada y tendría que devolverse al remitente.
Al acabar en manos del Ministerio del Interior, me imagino que se debió de detectar el contenido de la misma en CORREOS (una vez en proceso de devolución de la misma) y este avisara al Ministerio del Interior.
Seguramente la carta no tendría remite y al no tener a quien devolverla, levantaría las sospechas.
Me gustaría ver el dorso.
¿Qué pensáis?
Sin animo de entrar en polémicas políticas y sólo desde un punto de vista filatélico.
Leo esta mañana:
Los sindicatos mayoritarios de Correos, UGT y CCOO, han remitido una carta al presidente del Servicio Postal en la que reclaman una auditoría de seguridad para comprobar por qué no se detectaron los sobres con balas dirigidos al líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, o al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska.
Los representantes sindicales recuerdan que "en el pasado Correos sirvió como instrumento para asestar golpes terroristas personalizados a personajes públicos" y que, desde entonces, el Servicio Postal español se ha caracterizado por su "seguridad" al abortar este tipo de envíos.
La carta es la siguiente: Tiene claramente la marca (por tres veces) A SU PROCEDENCIA
Lo cual parece indicar, que el destinatario no fue localizado en la dirección indicada y tendría que devolverse al remitente.
Al acabar en manos del Ministerio del Interior, me imagino que se debió de detectar el contenido de la misma en CORREOS (una vez en proceso de devolución de la misma) y este avisara al Ministerio del Interior.
Seguramente la carta no tendría remite y al no tener a quien devolverla, levantaría las sospechas.
Me gustaría ver el dorso.
¿Qué pensáis?
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Carta a Pablo Iglesias
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: Carta a Pablo Iglesias
No estaría de más que algún experto filatelista ó al menos conocedor de los diferentes procesos del funcionamiento teórico del correo, se uniese al equipo de investigación, es probable que la policía no disponga de estos expertos, y seguro que saldrían a la luz los desatinos que son tan habituales en la manipulación del correo por parte de algunos empleados.
De no ser así, Correos se limitará a buscar algún cabeza de turco, para librarse de su parte de responsabilidad en la primera parte del proceso de entrega de las cartas.
Edito: Me cruce con el mensaje de LPerez, ... si antes lo digo ...
De no ser así, Correos se limitará a buscar algún cabeza de turco, para librarse de su parte de responsabilidad en la primera parte del proceso de entrega de las cartas.
Edito: Me cruce con el mensaje de LPerez, ... si antes lo digo ...
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Jose
- Mensajes: 9751
- Registrado: 31 Dic 2004, 18:13
Re: Carta a Pablo Iglesias
Estos son los sellos empleados en la carta, y por lo que se comenta se mataselló con rodillo de la CTA, lo que indica que se dejó en un buzón.
La solución no pasa por expedientar a un empleado al que le resulta imposible mirar los miles de cartas que se envían, lo mas normal sería aplicar una IA para que detecte y avise de sobres sospechosos. Pero esto cuesta dinero, claro.
La solución no pasa por expedientar a un empleado al que le resulta imposible mirar los miles de cartas que se envían, lo mas normal sería aplicar una IA para que detecte y avise de sobres sospechosos. Pero esto cuesta dinero, claro.
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: Carta a Pablo Iglesias
El curso pudo ser:
-Se franqueó (de manera desproporcionada) y se echó (doblado) al buzón.
-En la CTA hay una mesa para los envíos de BUZONES donde se clasifican por tamaños y se comprueba si llevan el franqueo adecuado, para tasarlo en caso contrario. Los tamaños normalizados van para la máquina canceladora y de ahí a la OCR (lectura de CP y clasificación automática). Los sobres no normalizados como éste, se cancelan con el rodillo manual.
-Una vez clasificado, en su caja correspondiente, se pasan por el escáner (es como el de un aeropuerto) y de ahí se dejan en la zona del centro para su transporte.
Lo que no acabo de entender es el gomígrafo. En las dependencias oficial se pasa de nuevo el escáner, y ahí saltó la alarma. Pero entonces, ¿cuándo se puso la marca de devolución?
-Se franqueó (de manera desproporcionada) y se echó (doblado) al buzón.
-En la CTA hay una mesa para los envíos de BUZONES donde se clasifican por tamaños y se comprueba si llevan el franqueo adecuado, para tasarlo en caso contrario. Los tamaños normalizados van para la máquina canceladora y de ahí a la OCR (lectura de CP y clasificación automática). Los sobres no normalizados como éste, se cancelan con el rodillo manual.
-Una vez clasificado, en su caja correspondiente, se pasan por el escáner (es como el de un aeropuerto) y de ahí se dejan en la zona del centro para su transporte.
Lo que no acabo de entender es el gomígrafo. En las dependencias oficial se pasa de nuevo el escáner, y ahí saltó la alarma. Pero entonces, ¿cuándo se puso la marca de devolución?
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 17 Nov 2018, 22:00
Re: Carta a Pablo Iglesias
El franqueo, tal y como dice asturfil, es altísimo: 4 euros en la básica mas 3 euros en conmemorativos (dos de tarifa B).
Una bala CETME pesa unos 24 gramos, lo que multiplicado por 4 da 96 gramos, más el papel y el sobre que parece de burbujas, unos ciento y pico gramos. El franqueo debería ser 2,50 euros. Se ha pasado en 4,5 euracos. No tiene mucho sentido, aunque el que envió la carta (sea quien sea y para lo que sea) tampoco debe tener muchas luces.
En cuanto al gomígrafo, ¿podría ser una marca del propio Ministerio cuando no encuentran al destinatario o no quieren entregarla por algún motivo? A ver quién es el guapo que ahora manda una carta al Ministerio para comprobarlo
¡Un saludo!
Una bala CETME pesa unos 24 gramos, lo que multiplicado por 4 da 96 gramos, más el papel y el sobre que parece de burbujas, unos ciento y pico gramos. El franqueo debería ser 2,50 euros. Se ha pasado en 4,5 euracos. No tiene mucho sentido, aunque el que envió la carta (sea quien sea y para lo que sea) tampoco debe tener muchas luces.
En cuanto al gomígrafo, ¿podría ser una marca del propio Ministerio cuando no encuentran al destinatario o no quieren entregarla por algún motivo? A ver quién es el guapo que ahora manda una carta al Ministerio para comprobarlo


¡Un saludo!
Historia postal de Ávila.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Re: Carta a Pablo Iglesias
En este asunto hay muchas cosas que no se entienden, y que seguirán sin entenderse.
Dejarán en el paro a uno al que, haciéndole responsable, todos los demás consiguen lavarse las manos.
Me gustaría que hubiese una investigación profunda realizada por quien el juez correspondiente marque como policía judicial y no que todo se acabe con las explicaciones de Correos. Estas acciones hay que perseguirlas hasta el final y conseguir que los culpables paguen por ello.
Pero sin olvidar que el auténtico culpable es el remitente y no el trabajador que haya tenido una negligencia o el adversario político.
Los múltiples errores cometidos en el envío (franqueo, enviar los cartuchos y no las balas, no envolverlos con algún protector que dificultase su detección, etc.) hacen pensar que está enviado por alguien con muy pocas luces, o por alguien lo suficientemente inteligente para que pensemos lo anterior.
Dejarán en el paro a uno al que, haciéndole responsable, todos los demás consiguen lavarse las manos.
Me gustaría que hubiese una investigación profunda realizada por quien el juez correspondiente marque como policía judicial y no que todo se acabe con las explicaciones de Correos. Estas acciones hay que perseguirlas hasta el final y conseguir que los culpables paguen por ello.
Pero sin olvidar que el auténtico culpable es el remitente y no el trabajador que haya tenido una negligencia o el adversario político.
Los múltiples errores cometidos en el envío (franqueo, enviar los cartuchos y no las balas, no envolverlos con algún protector que dificultase su detección, etc.) hacen pensar que está enviado por alguien con muy pocas luces, o por alguien lo suficientemente inteligente para que pensemos lo anterior.
Última edición por Fardutti el 25 Abr 2021, 20:26, editado 1 vez en total.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: Carta a Pablo Iglesias
Hay una cosa más: los sellos de la básica son engomados, por lo que puede haber restos de ADN si no se usó una esponjilla para humedecerlos y los autoadhesivos pueden dejar copia de la huella dactilar al despegarlos del soporte. 

Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Re: Carta a Pablo Iglesias
Hola a tod@s:
La carta va dirigida a la Calle Amador de los Rios 7
Mirando que es lo que hay en esa dirección, me encuentro que es la dirección del Ministerio del Interior.
¿Mandan una carta a Pablo Iglesias al Ministerio del Interior?
¿En el Ministerio no la recogen de ahí A SU PROCEDENCIA?
¿Una vez devuelta, el Ministerio del Interior se hace con la carta?
No comprendo nada
La carta va dirigida a la Calle Amador de los Rios 7
Mirando que es lo que hay en esa dirección, me encuentro que es la dirección del Ministerio del Interior.
¿Mandan una carta a Pablo Iglesias al Ministerio del Interior?
¿En el Ministerio no la recogen de ahí A SU PROCEDENCIA?
¿Una vez devuelta, el Ministerio del Interior se hace con la carta?
No comprendo nada
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Carta a Pablo Iglesias
Elucubremos algo más:
- Los sellos mostrados y utilizados en el franqueo son de los "habituales" que se pueden encontrar en cualquier estanco.
- Tres estampaciones de la marca A SU PROCEDENCIA parecen muchas estampaciones más cuando están perfectamente estampadas. Podría ser válido el número de tres, a todos nos ha ocurrido, cuando se estampan mal y tiene que repetirse,
- Curioso que se le envíe a Pablo Iglesias a la sede actual del Ministerio del Interior, al mismo tiempo que al ministro de tal y a la Directora de la Guardia Civil (la sede central de la Benemérita está en Guzmán el Bueno, 110)
- Por lo poco que se ve en la imagen, la anulación del franqueo parece la de un rodillo manual de CTA.
- Coincido con Fardutti en que este tema no puede quedarse con pedir un cabeza de turco, en este caso, de un vigilante de seguridad de Correos o de su subcontrata que, en teoría, no supo hacer su labor, Imagino que a estas alturas esas cartas estarán en manos de un juez...
- Los textos, tanto de la carta como del sobre, no tienen ni una falta de ortografía. Así que el (o los) que los escribió estudió antes de la LOGSE
y tiene bastantes luces.

Venga, detectives del Ágora. ¿Qué más podéis ver?
- Los sellos mostrados y utilizados en el franqueo son de los "habituales" que se pueden encontrar en cualquier estanco.
- Tres estampaciones de la marca A SU PROCEDENCIA parecen muchas estampaciones más cuando están perfectamente estampadas. Podría ser válido el número de tres, a todos nos ha ocurrido, cuando se estampan mal y tiene que repetirse,
- Curioso que se le envíe a Pablo Iglesias a la sede actual del Ministerio del Interior, al mismo tiempo que al ministro de tal y a la Directora de la Guardia Civil (la sede central de la Benemérita está en Guzmán el Bueno, 110)
- Por lo poco que se ve en la imagen, la anulación del franqueo parece la de un rodillo manual de CTA.
- Coincido con Fardutti en que este tema no puede quedarse con pedir un cabeza de turco, en este caso, de un vigilante de seguridad de Correos o de su subcontrata que, en teoría, no supo hacer su labor, Imagino que a estas alturas esas cartas estarán en manos de un juez...
- Los textos, tanto de la carta como del sobre, no tienen ni una falta de ortografía. Así que el (o los) que los escribió estudió antes de la LOGSE




Venga, detectives del Ágora. ¿Qué más podéis ver?
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
- LPerez
- Mensajes: 5568
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
Re: Carta a Pablo Iglesias
Haberlas, haylas...

Lo que dicen los encargados de fijar, pulir y dar esplendor a eso que llamamos "español".
Por no hablar de la ausencia de signos de puntuación...
Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
San Filatelio Web
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Re: Carta a Pablo Iglesias
Sobre esto que dice el compañero Eduardo, no opino lo mismo:
Tres estampaciones de la marca A SU PROCEDENCIA parecen muchas estampaciones más cuando están perfectamente estampadas
Es bastante habitual que, en las carterías, se "anule" la dirección errónea con el gomígrafo de "DEVUELTO" "DESCONOCIDO" "AL REMITENTE" o similar con varias estampaciones. Tiene que llamar la atención para que no se pase y se embarrie de nuevo por error. También se puede poner "DVTO" en grande y a boli encima de la dirección, a parte del cuño en cuestión.
Habría que mirar lo que dice la normativa interna, aunque luego cada cartero puede variar en la práctica.
Tres estampaciones de la marca A SU PROCEDENCIA parecen muchas estampaciones más cuando están perfectamente estampadas
Es bastante habitual que, en las carterías, se "anule" la dirección errónea con el gomígrafo de "DEVUELTO" "DESCONOCIDO" "AL REMITENTE" o similar con varias estampaciones. Tiene que llamar la atención para que no se pase y se embarrie de nuevo por error. También se puede poner "DVTO" en grande y a boli encima de la dirección, a parte del cuño en cuestión.
Habría que mirar lo que dice la normativa interna, aunque luego cada cartero puede variar en la práctica.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- retu
- Mensajes: 4663
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: Carta a Pablo Iglesias
https://elpais.com/espana/elecciones-ma ... aroto.html
"Identificado el individuo que envió una carta con una navaja a la ministra Reyes Maroto
El remitente de la misiva amenazante es un vecino de El Escorial que puso en el sobre su nombre y dirección verdaderos".
Este sí que es listo. De antes de la LOGSE y de todo sobresalientes.
"Identificado el individuo que envió una carta con una navaja a la ministra Reyes Maroto
El remitente de la misiva amenazante es un vecino de El Escorial que puso en el sobre su nombre y dirección verdaderos".
Este sí que es listo. De antes de la LOGSE y de todo sobresalientes.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- Eduardo
- Mensajes: 8800
- Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
- Ubicación: Ceuta
- Contactar:
Re: Carta a Pablo Iglesias
Si, es lo malo de escribir con una regla de letras
que los puntos, las comas y las tildes...se olvidan enseguida.

De las tres estampaciones y sabiendo el funcionamiento del tema, siguen siendo muchas.










De las tres estampaciones y sabiendo el funcionamiento del tema, siguen siendo muchas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
-
- Mensajes: 222
- Registrado: 21 Feb 2019, 00:45
Re: Carta a Pablo Iglesias
Pues este parece que franqueó directamente en la oficina de Correos viendo la etiquetaretu escribió: ↑26 Abr 2021, 19:30 https://elpais.com/espana/elecciones-ma ... aroto.html
"Identificado el individuo que envió una carta con una navaja a la ministra Reyes Maroto
El remitente de la misiva amenazante es un vecino de El Escorial que puso en el sobre su nombre y dirección verdaderos".
Este sí que es listo. De antes de la LOGSE y de todo sobresalientes.

- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Carta a Pablo Iglesias
Estas cartas-amenaza son una joya filatélica por la historia que puedan tener.
Bueno, al menos esta última ha sido revisada por un scanner...
Bueno, al menos esta última ha sido revisada por un scanner...
- angubal
- Mensajes: 607
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:47
Re: Carta a Pablo Iglesias
Hola a tod@s:
Si que es una carta-paquete complicada de descifrar en cuanto al camino que ha realizado. Nos falta una mejor imagen por delante y de la del envés.
1.-Si suponemos que no hay remitente, puede haber ocurrido lo siguiente
La carta en Correos, ha pasado los controles sin que nadie haya detectado su contenido y el cartero la lleva al Ministerio del Interior. En este punto, puede haber ocurrido tres cosas a mi modo de entender:
a) Que el cartero conociendo al receptor de la carta, sepa que no trabaja aquí y la devuelve A SU PROCEDENCIA
b) Que entregue la carta en el Ministerio y allí, el responsable del reparto de la correspondencia la devuelva, porque allí no trabaja nadie con ese nombre
c) Lo mismo que en el caso anterior, pero una vez pasado el escáner
En cualquiera de estos tres casos, me pregunto ¿Cómo puede salir a la luz pública una carta que “ha sido devuelta a corrales”?
2.- Si hay remitente, puede haber ocurrido lo siguiente:
a) Que el remitente viendo que la carta le ha sido devuelta, la haga pública (porque es lo que le interesa)
b) Que el franqueo sea insuficiente en un primer intento (los dos sellos de Tarifa B) y lo vuelva a intentar añadiendo en este caso los cuatro sellos de 1 € del Rey.
En este caso, volvería a fallar el control en Correos pero no, en el Ministerio del Interior y es cuando se hace pública.
No tengo muy claro que el sello del Rey tenga la marca A SU PROCEDENCIA encima. ¿Qué os parece, está por encima o por debajo?
Lo que me gustaría ver la trasera de este paquete, seguro que hay algún dato más (incluso alguna anotación del cartero)
Saludos cordiales
Si que es una carta-paquete complicada de descifrar en cuanto al camino que ha realizado. Nos falta una mejor imagen por delante y de la del envés.
1.-Si suponemos que no hay remitente, puede haber ocurrido lo siguiente
La carta en Correos, ha pasado los controles sin que nadie haya detectado su contenido y el cartero la lleva al Ministerio del Interior. En este punto, puede haber ocurrido tres cosas a mi modo de entender:
a) Que el cartero conociendo al receptor de la carta, sepa que no trabaja aquí y la devuelve A SU PROCEDENCIA
b) Que entregue la carta en el Ministerio y allí, el responsable del reparto de la correspondencia la devuelva, porque allí no trabaja nadie con ese nombre
c) Lo mismo que en el caso anterior, pero una vez pasado el escáner
En cualquiera de estos tres casos, me pregunto ¿Cómo puede salir a la luz pública una carta que “ha sido devuelta a corrales”?
2.- Si hay remitente, puede haber ocurrido lo siguiente:
a) Que el remitente viendo que la carta le ha sido devuelta, la haga pública (porque es lo que le interesa)
b) Que el franqueo sea insuficiente en un primer intento (los dos sellos de Tarifa B) y lo vuelva a intentar añadiendo en este caso los cuatro sellos de 1 € del Rey.
En este caso, volvería a fallar el control en Correos pero no, en el Ministerio del Interior y es cuando se hace pública.
No tengo muy claro que el sello del Rey tenga la marca A SU PROCEDENCIA encima. ¿Qué os parece, está por encima o por debajo?
Lo que me gustaría ver la trasera de este paquete, seguro que hay algún dato más (incluso alguna anotación del cartero)
Saludos cordiales
ANTONIO GUTIÉRREZ BALBÁS
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
La Fosforescencia es como la amistad, a más oscuridad, mejor se aprecian ambas,
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Carta a Pablo Iglesias
Siguen las cartas amenazantes...
Ayuso, Zapatero, la Guardia Civil...menudo archivo si es el mismo remitente...ya ha conseguido su minuto de gloria...y mi absoluta repulsa a este acto de fascismo
Ayuso, Zapatero, la Guardia Civil...menudo archivo si es el mismo remitente...ya ha conseguido su minuto de gloria...y mi absoluta repulsa a este acto de fascismo

- guarisme
- Mensajes: 4193
- Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
- Ubicación: Torrelles de Llobregat
Re: Carta a Pablo Iglesias
Lamentablemente, pronto llegamos a la colección de un cuadro... a ver si se para ya todo esto!
- 1964
- Mensajes: 9186
- Registrado: 14 Ago 2014, 20:52
- Ubicación: Toledo
Re: Carta a Pablo Iglesias
Pues sí, en la libre y con el título "Cartas amenaza de un tonto el culo"....Oro grande seguro 
