¿Existía una tasa aduana francesa pagado con sellos en 1927?
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
¿Existía una tasa aduana francesa pagado con sellos en 1927?
Estimad@s forer@s (y especialmente nuestro amigo Jef)
Hace poco adquirió la etiqueta de una muestra sin valor de San Feliu de Guixols (24.05.1927) a Burdeos, franqueada correctamente con 80 céntimos de peseta (MSV 40 cts <150 gr + 40 cts certificado) según tarifa en vigor desde 1925. Ni fue reprobado por los autoridades de correo españolas ni muestra la marca "T" para reclamar un porte adicional.
En Francia se adhirió un sello de tasa de 2 francos y la aduana bordelesa se perpetuó con un sello ovalo grande CONTROLE DOUANIER BORDEAUX.
Lo que quisiera saber es si ¿existía una tasa aduana francesa (o algo similar) pagado con sellos en 1927? No tengo otra explicación para un franqueo suplementario de 2 francos...
Hace poco adquirió la etiqueta de una muestra sin valor de San Feliu de Guixols (24.05.1927) a Burdeos, franqueada correctamente con 80 céntimos de peseta (MSV 40 cts <150 gr + 40 cts certificado) según tarifa en vigor desde 1925. Ni fue reprobado por los autoridades de correo españolas ni muestra la marca "T" para reclamar un porte adicional.
En Francia se adhirió un sello de tasa de 2 francos y la aduana bordelesa se perpetuó con un sello ovalo grande CONTROLE DOUANIER BORDEAUX.
Lo que quisiera saber es si ¿existía una tasa aduana francesa (o algo similar) pagado con sellos en 1927? No tengo otra explicación para un franqueo suplementario de 2 francos...
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: ¿Existía una tasa aduana francesa pagado con sellos en 1927?
hola,
se trata de una tasa postal aduanera introducida por el art. 39 §2 del convenio de Estocolmo, ley francesa del 9/8/1925, decreto francès del 15/9/1925, tarifa francesa del 1/10/1925. Supongo que podia existir en muchos otros paises de la UPU.
Saludos,
se trata de una tasa postal aduanera introducida por el art. 39 §2 del convenio de Estocolmo, ley francesa del 9/8/1925, decreto francès del 15/9/1925, tarifa francesa del 1/10/1925. Supongo que podia existir en muchos otros paises de la UPU.
Saludos,
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: ¿Existía una tasa aduana francesa pagado con sellos en 1927?
Esta pieza quedaría genial en mi colección de la Serie de Vaquer. Que envidia me das. Si algún día te cansas de ella por favor acuérdate de mí.buzones escribió: ↑15 Abr 2021, 13:38 Estimad@s forer@s (y especialmente nuestro amigo Jef)
Hace poco adquirió la etiqueta de una muestra sin valor de San Feliu de Guixols (24.05.1927) a Burdeos, franqueada correctamente con 80 céntimos de peseta (MSV 40 cts <150 gr + 40 cts certificado) según tarifa en vigor desde 1925. Ni fue reprobado por los autoridades de correo españolas ni muestra la marca "T" para reclamar un porte adicional.
En Francia se adhirió un sello de tasa de 2 francos y la aduana bordelesa se perpetuó con un sello ovalo grande CONTROLE DOUANIER BORDEAUX.
1927msv-douane-tasa-2fr-peq.jpg
Lo que quisiera saber es si ¿existía una tasa aduana francesa (o algo similar) pagado con sellos en 1927? No tengo otra explicación para un franqueo suplementario de 2 francos...
Saludos
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: ¿Existía una tasa aduana francesa pagado con sellos en 1927?
¡Muchísimas gracias Jef!
Eres un genío de la historia postal. He encontrado el dicho artículo en la Gazeta de Madrid n° 295 del 22 de octubre de 1925. Supongo que los 50 céntimos corresponden a el franco de oro y que los 2 francos franceses eran el valor equivalente ¿vale?
Eres un genío de la historia postal. He encontrado el dicho artículo en la Gazeta de Madrid n° 295 del 22 de octubre de 1925. Supongo que los 50 céntimos corresponden a el franco de oro y que los 2 francos franceses eran el valor equivalente ¿vale?
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- buzones
- Mensajes: 1455
- Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
- Ubicación: Maguncia (Alemania)
- Contactar:
Re: ¿Existía una tasa aduana francesa pagado con sellos en 1927?
Amigo quinosollanaquinosollana escribió: ↑17 Abr 2021, 12:29
Esta pieza quedaría genial en mi colección de la Serie de Vaquer. Que envidia me das. Si algún día te cansas de ella por favor acuérdate de mí.
Saludos
lo siento que te doy envidia. Sé personalmente también bastante el problema de las piezas importantes se encuentran en las colecciones equivocadas...

Saquete de ropa blanca como "muestra sin valor" certificada a Alemania (1926), franqueada con una pareja horizontal del valor de 30 céntimos tipo Vaquer. 30c para muestras al extranjero hasta 100 gramos más los 30c derecho de certificado.
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Ralf Reinhold
historiapostal
argespanien
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
- jef.estel
- Mensajes: 1582
- Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
- Ubicación: Francia
- Contactar:
Re: ¿Existía una tasa aduana francesa pagado con sellos en 1927?
Si. En octubre de 1925, la tarifa UPU de la carta sencilla era de 25 c/o, la tarifa francesa de 1 fr. Luego se fijo la tasa aduanera en 2 fr. Aunque las tarifas postales francesas aumentaron en 1926, la tasa de aduanas se mantuvo en dos francos hasta 1937.
Un saludo.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
- quinosollana
- Mensajes: 8619
- Registrado: 01 Nov 2015, 16:10
Re: ¿Existía una tasa aduana francesa pagado con sellos en 1927?
Este tipo de raras piezas de historia postal me chiflan.buzones escribió: ↑17 Abr 2021, 14:26Amigo quinosollanaquinosollana escribió: ↑17 Abr 2021, 12:29
Esta pieza quedaría genial en mi colección de la Serie de Vaquer. Que envidia me das. Si algún día te cansas de ella por favor acuérdate de mí.
Saludos
lo siento que te doy envidia. Sé personalmente también bastante el problema de las piezas importantes se encuentran en las colecciones equivocadas...Quizá te gusta también esta piecita:
1926_msvcert_2x30_vaquer.jpg
Saquete de ropa blanca como "muestra sin valor" certificada a Alemania (1926), franqueada con una pareja horizontal del valor de 30 céntimos tipo Vaquer. 30c para muestras al extranjero hasta 100 gramos más los 30c derecho de certificado.
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
- Laudes
- Mensajes: 3252
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Re: ¿Existía una tasa aduana francesa pagado con sellos en 1927?
Enhorabuena por esas dos maravillosas -y pintorescas- piezas de Vaquer.
Son preciosas.
Un abrazote.
Son preciosas.
Un abrazote.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: ¿Existía una tasa aduana francesa pagado con sellos en 1927?
Que piezas tan bonitas y tan dificiles, enhorabuena, Ralf





