Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Hace poco pudí adquirir un pequeño sobre con un sello de 10c de la serie Pelón cancelado con un matasellos de caucho ovalado con la inscripción IX CONGRESO INTERNACIONAL * DE HIGIENE Y DEMOGRAFIA * CORREOS MADRID. Se trata de un matasellos de favor, claro.
Colección buzones
Hasta ahora ignoré completamente la existencia de tal matasellos porque (y que sepa) la primera marca especial jamás usada en Madrid –según la literatura en mi poder– había sido el de la Salón de Madrid de 1907.
El IX Congreso de Higiene y Demografía tenía lugar en Madrid desde el 10 hasta el 17 de abril 1898. No fui capaz de encontrar información sobre la participación de la administración de correos o la existencia de una estafeta de correos a lo largo de tal congreso por no hablar del uso de un matasellos especial.
Quizá estoy completamente loco y se trata de un jugueteo filatelico...
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Raro parece. Y al tipografía de las letras no parece muy del siglo XIX.
No obstante, podemos encontrar en una Crónica General del Congreso, realizada por Luis Mária Cabello y Lapiedra, publicada en "Resumen de Arquitectura, del 1.º de mayo de 1898, conservada en la Biblioteca Nacional de España, el siguiente párrafo:
Todo estaba previsto, desde el Restaurant hasta los escritorios para la correspondencia de los congresistas, sin olvidar el cambio de moneda, el correo y el telégrafo, y la Secretaría, compuesta de distintos Negociados, en donde todo se facilitaba y en donde se resolvían todas las dudas y dificultades, merced á un numeroso y apto personal, del que formaban parte gran número de intérpretes; no faltaba el menor detalle.
Pues por lo que yo he ojeado también por la red, no parece haber ninguna referencia a Correos en ese Congreso (y eso que hay mucha información sobre el mismo, incluyendo unas Actas del Congreso con las que supongo que tú también te habrás topado, Ralf).
Pero creo que Evaristo da en toda la clave. La tipografía de las letras del 'IX Congreso Internacional...' intenta 'simular' tipografías parecidas del XIX, aunque sigue patrones, en mi opinión, de unas letras más tipo 'western' que se pusieron de moda más en los años 20 del siglo XX. Pero lo que sí me parecen absolutamente anacrónicas (fuera de época) para 1898 son las letras de 'CORREOS MADRID', pues son un tipo sans serif (sin rayita bajo letra), variante de la tipografía Helvética,y la Helvética no existía en 1898, pues la Helvética y sus variaciones surge a partir de 1957 (vamos, que es una tipografía absolutamente moderna, aunque bien es cierto que la más utilizada en la segunda mitad del siglo XX). Si no fuera por lo de Correos Madrid podría pensar que es (o pasar por ser) una fantasía de creación particular de la época, pero con las letras de Correos Madrid, yo creo que al autor se le ha ido la mano.
Por otro lado, se crean muchas fantasías de estas (un eufemismo para no decir directamente falsificaciones), sobre todo de congresos médicos, etc., pues hay un coleccionismo especializado de filatelia y congresos, filatelia y medicina, etc., que va dirigido a médicos y similares, no expertos en filatelia, pero que les gustan estas cosas. Por eso, no sé yo, pero 'CORREOS MADRID' me gusta muy poco ahí. También podría ser que el cuño fuese de la época (pero sin lo de Correos Madrid) y lo de Correos Madrid se le hubiese puesto luego, que de todo se ha visto.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Lo poco que se es que se autorizó el uso de franquicia (imagino que solo en el correo nacional) para este Congreso en septiembre de 1897 y se conoce el uso de un sello oval horizontal en tinta violeta con las Armas de España y la mención IX CONGRESO INTERNACIONAL DE HIGIENE Y DEMOGRAFÍA. Además del uso de ese "matasellos" que muestras, acompañando a dicho sello de franquicia. Se conoce correspondencia certificada.
((He editado para corregir el número XI por IX y la palabra DEMOGRAFÍA))
Última edición por Eduardo el 02 May 2020, 19:09, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Mientras tanto creo también que se trata de una marca de franquicia para la correspondencia oficial del congreso.
Me gustaría mucho si alguien podría mostrarnos un sobre usado en el correo con las marcas mencionadas por Eduardo.
Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP